¿Cómo elaborar un menú de catering para eventos?

26 de April de 2023 /
Envanature
Mesa con menú de catering
3.5/5 - (33 votos)

El objetivo principal de una empresa de catering es brindar al cliente una experiencia gastronómica única, que se ajuste al tipo de evento y a las preferencias de los asistentes. Para lograr este objetivo, la selección y elaboración del menú es esencial, pero es una tarea que puede resultar desafiante.

Hoy te brindamos un guía de trabajo en donde detallamos cómo elaborar un menú de catering para eventos, te regalamos ideas y te entregamos las claves que asegurarán el éxito de tu negocio..

¿Qué es un menú para eventos?

Un menú de catering es un listado o conjunto de platos y bebidas, como entradas, platos principales, postres, cócteles, etc., que se planifica, se elabora y se presenta en un determinado evento. 

Mostrador canapés de catering

La selección y presentación del menú de catering dependerá, principalmente, de:

  • La naturaleza del evento.
  • Las preferencias de los comensales. 
  • La temporada, hora y lugar de la reunión o celebración. 

Por ejemplo, el menú de catering para bodas de noche en un salón es distinto al de un catering para bodas celebradas a la orilla de la playa. O los clientes pueden preferir un catering ecológico con un menú completamente orgánico y saludable. 

También es importante diferenciar entre un menú de catering para eventos y el menú ofrecido por un restaurante. Si eres propietario o administras un restaurante o bar y deseas implementar el servicio de catering debes crear una menú especial para los eventos. 

El menú de catering es más pequeño, pero más personalizado que el de un restaurante, debe estar elaborado para ser presentado de forma rápida y eficiente, a un gran número de comensales.  Además, debe ser fácil de transportar.

¿Cómo elaborar un menú de catering para eventos?

Los pasos básicos que debes seguir a la hora de elaborar un menú de catering para cualquier tipo de evento son los siguientes:

Determina el presupuesto

En los servicios de catering es preciso que elabores y presentes un menú único, flexible y que sea del gusto del cliente y los comensales, pero siempre dentro de un rango razonable de presupuesto

Define el presupuesto en función de la disponibilidad del cliente y de las características del evento, pero siempre manteniendo la calidad de los alimentos. Recuerda contactar y verificar los precios con los proveedores de soluciones desechables y ecológicas para el catering.

Establece el estilo del servicio

Son diversas las formas de servir los alimentos a los asistentes del evento, la comida o cena servida a la mesa por camareros: un servicio tipo buffet con platos de catering ecológicos, donde los alimentos se disponen en mesas para que cada invitado se sirva la porción que desee, un servicio tipo cocktail, donde se presenten aperitivos sustituyendo la cena o la comida, etc.

Degustación del menú del catering

Elige el estilo de servicio más adecuado, en función de las características del evento, del lugar y del presupuesto.

Toma en cuenta cada característica del evento

Piensa en cada elemento de la reunión  o celebración y cómo el menú de catering encajaría

  • Por ejemplo, ¿los asistentes tienen tiempo para comer sentados? ¿Los invitados al evento deben poder comer mientras toman notas o disfrutan de algún espectáculo?

Verificar las restricciones del lugar

Es preciso que consideres las restricciones que tiene el lugar del evento. Algunos sitios no están diseñados para servir comida a gran cantidad de personas. 

Por esto es importante que investigues y te comuniques con el encargado del lugar para conocer el espacio disponible para calentar alimentos preparados o para mantener refrigeradas las comidas o bebidas que lo requieran.

Confirmar la cantidad de invitados

Solicita la cantidad confirmada de asistentes, es una manera de mantener el control de los platos, bebidas y raciones a servir. De esta confirmación también depende el número de camareros que requerirás para servir el menú.

Comensales degustando menú de catering

Conoce la preferencia de los asistentes

Toma en cuenta los gustos, intolerancias y alergias de los invitados. Esta información es la que te servirá para crear un menú personalizado para el evento. Por ejemplo:

  • En un evento corporativo con profesionales de alto nivel, es normal que esperen un menú de alta gama. Si algunos invitados son vegetarianos, es preciso incluir un menú flexible con algunas opciones sin carne. 
  • Si la cantidad de asistentes es alta y es imposible conocer todas las intolerancias, preferencias o alergias, es necesario ofrecer diversas opciones (sin lactosa, sin gluten, opciones vegetarianas…). Recuerda señalizarlas.
Envases sostenibles para servicio de catering

Crea el listado de platos

Ahora crea el listado de platos considerando todo lo anterior, pero también en base a los productos de temporada. Esto último te ayudará a ahorrar y te permitirá ofrecer alimentos frescos. También es preciso que establezcas el orden en el que servirás cada plato o bebida.

Claves para elaborar un menú de catering para eventos

La clave de un servicio de catering es ayudar al cliente a crear una experiencia gastronómica perfecta. Y para lograrlo te entregaremos las siguientes claves que te ayudarán a elaborar el menú de catering ideal para cada ocasión.

Realiza las preguntas necesarias

Es imprescindible que conozcas y comprendas la visión que tiene el cliente del evento. Esto te ayuda a desarrollar la creatividad para brindar un servicio que supere las expectativas del cliente. Por esto pregúntale lo necesario, por ejemplo: 

  • ¿Qué estilo, alimento o elemento le gustan o disgustan? 
  • ¿Qué ideas para el catering tiene? 
  • ¿Qué menú elegiría si el presupuesto fuera ilimitado?

Investiga a tus competidores, una idea para catering estratégico

En la fase previa a la elección del menú, es importante conocer sobre los servicios que brindan tus competidores. Por ejemplo, investiga sus precios, la variedad de sus menús o qué opciones ofrecen para la entrega o presentación  de la comida.

Esto te permite determinar los rangos de precios que los clientes están dispuestos a pagar, saber qué ingredientes son más accesibles y qué opciones pueden resultar más rentables.

Desarrolla rápidamente una propuesta de menú

Después de consultar la información que necesites al cliente e investigar el lugar en el que se desarrollará el evento, desarrolla rápidamente tu propuesta, incluyendo el menú y el presupuesto correspondiente. Incluso ten a mano el contrato redactado, en caso de que el cliente desee contratar el catering de inmediato. 

Exposición de alimentos de catering

Esto refleja tu compromiso con el servicio, permitiendo que los clientes tengan mayor confianza en tu negocio para la planificación de su evento.

Más ideas para catering…escucha y observa

Al presentarle la propuesta de menú al cliente, es posible que éste desee retirar alguna especie de un plato, cambiar algún entrante o aumentar las raciones de algún postre que le pareció exquisito. 

Escucha atentamente y toma nota de todo lo que opine el cliente. Pero también estate atento a sus expresiones faciales, éstas indican más que la comunicación verbal. Todo servirá para realizar los ajustes necesarios al menú de catering.

Ejemplos de menú para catering

Existe un universo de ideas para catering, para un evento corporativo, una celebración en una playa, una reunión navideña, un cumpleaños, una boda, una cena, una despedida de soltero…  A continuación te mostramos algunos ejemplos de menús para catering más solicitados:

Menús de catering corporativo

Entre los menús para catering corporativos más solicitados se encuentran:

  • El coffee breaks. Este ejemplo de menú para catering está conformado por aperitivos que se presenta generalmente en servicios tipo buffet. Es un menú que se brinda a los asistentes en diversos tiempos del evento, conferencia, reuniones de trabajo, eventos para clientes, etc., por lo que debe incluir comida variada y ligera.

El brunch. Es otro gran ejemplo de menús para catering corporativo, para los eventos informales asociados a la presentación de productos/servicios o de nuevos locales. En este caso el menú debe combinar dos comidas, generalmente, el desayuno y el almuerzo. Incluye alimentos variados, dulces y salados.

¿Por qué es necesario contar con los suministros necesarios?

En los negocios de alimentos para eventos, diseñar un excelente menú para el catering no lo es todo. También es importante contar con los suministros necesarios que te permitan:

  • Preparar productos frescos y de calidad.
  • Entregar y presentar el menú en los eventos de forma ordenada, higiénica y estética, acorde con el estilo de la reunión o celebración. 

Los clientes y los asistentes del evento no solo esperan un excelente servicio y un menú de catering delicioso, también ponen especial atención a los detalles.

La calidad de los utensilios, los platos, las cucharas, vasos, copas y bandejas utilizadas para presentar los alimentos, así como la idoneidad de sus diseños, son factores que garantizan que el comensal perciba completamente la excelencia del menú preparado. 

Además, no olvides asegurarte de que el material de los utensilios se adapte a las nuevas tendencias sostenibles que prefieren los consumidores. Y en esto podemos asesorarte.

En Envanature te apoyamos en la presentación de menús, ofreciendo un amplio catálogo de envases sostenibles para servicios de catering. Contáctanos. Conocemos qué prefieren tus clientes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *