Manteles para hostelería: ¿Cómo elegir el adecuado?

23 de October de 2023 /
Envanature
Manteles para hostelería
4.9/5 - (30 votos)

Definitivamente, “las primeras impresiones importan”. Cuando los clientes entran en un restaurante, lo primero que salta a su vista es el entorno. Dentro de este entorno, se encuentran, principalmente, la iluminación, la música y los manteles

Los manteles no sólo pueden ayudarte a crear un ambiente acogedor y elegante, también permiten elevar la experiencia gastronómica del cliente. Por esto, hoy te presentamos los distintos tipos de manteles para hostelería y explicamos cómo pueden marcar la diferencia en tu negocio. 

¿Por qué es importante elegir un buen mantel en hostelería?

Elegir buenos manteles contribuye a la estética del negocio e influye positivamente en los comensales. Los manteles ayudan a que ellos perciban una alta calidad en el servicio. 

  • Incluso, los clientes comen más cuando están sentados ante una mesa con mantel. Este resultado lo arrojó un estudio realizado en el Instituto de Medicina Nutricional de Alemania (publicado en sciencedirect).

Por otro lado, los buenos manteles también agregan una superficie suave a la mesa, por lo que ayudan a evitar o reducir los sonidos que produce un comensal o el camarero al colocar los platos, cubiertos o vasos. 

Además, los buenos manteles sirven para proteger las mesas del desgaste, del calor de los platos, de ralladuras o de derrames. Incluso, sirven para cubrir cualquier imperfección de la mesa que pueda desmejorar la imagen del restaurante ante el cliente.

manteles para hostelería

Tipos de manteles para hostelería

Para elegir los mejores manteles para hostelería es preciso conocer las diversas opciones que existen en el mercado: manteles de distintas formas, tamaños y materiales.  

Manteles de Papel

Los manteles de papel para hostelería representan una de las opciones más prácticas y económicas. Son de un sólo uso, ideales para los negocios que requieren ahorrar tiempo y costes, porque no necesitan ser lavados ni planchados Destacan por ser ecológicos (se reciclan fácilmente) y por proporcionar gran higiene.

Por ejemplo, son muy útiles en:

  • Bares y pizzerías. Porque son negocios que poseen un alto volumen de clientes y requieren ofrecer un servicio rápido al consumidor. 
  • Desayunos buffet de hoteles. Puedes utilizar manteles de papel blancos o con diversos diseños sencillos y elegantes que combinen con la vajilla.
  • Eventos infantiles o muy informales. En estos casos son perfectos los manteles de papel para hostelería, porque pueden personalizarse con una temática específica y permiten efectuar una limpieza rápida al finalizar el evento.

Manteles TNT

Los manteles TNT se denominan así por la siglas de “tejido no tejido”. Se encuentran fabricados de polipropileno, un material que se elabora uniendo fibras sintéticas mediante medios térmicos, mecánicos o químicos. 

Estos manteles son impermeables, resistentes y con una textura muy suave, muy similar a la tela. Además, son higiénicos. Se encuentran entre los manteles desechables, pero también soportan ser lavados y reutilizados varias veces. 

Son una gran alternativa a los manteles de papel para hostelería, sobre todo si deseas mayor calidad, pero conjugando practicidad y ahorro. Puedes encontrarlos en una gran variedad de colores: beige, blanco, negro, pistacho, coral, verde, chocolate, burdeos, azul marino, etc., tanto en rollo como en manteles sueltos. Por ejemplo:

  • Manteles TNT de color azul marino, negro o chocolate en eventos empresariales.
  • Manteles TNT de color burdeos en restaurantes o cafés con una decoración más romántica.

Manteles individuales

Estos tipos de manteles se encuentran en diversos tipos de materiales, como en papel, nylon, tela, bambú, etc. Básicamente, son piezas rectangulares que se colocan en la mesa para delimitar el área de cada comensal.

Los manteles individuales representan una opción sencilla y versátil para los restaurantes y hoteles con una atmósfera vanguardista o con una decoración de terrazas de restaurantes muy original. Son ideales para:

  • Crear contrastes entre colores o materiales con los manteles base o la vajilla. 
  • Proteger las mesas y manteles bases de las manchas.

Manteles de tela

Estos son los manteles clásicos y más elegantes dentro de la hostelería. Pueden ser elaborados con tejidos sintéticos o naturales, por ejemplo, algodón satén, lino, etc. Siempre se caracterizan por su suavidad y durabilidad. Su principal característica es que son reutilizables, pueden lavarse y plancharse y seguir manteniendo su calidad y aspecto.

Los manteles de telas ofrecen gran versatilidad. Por ejemplo

  • En un restaurante de un hotel se pueden utilizar manteles de lino de color pastel que aporten frescura al entorno.
  • En una boda pueden seleccionarse manteles de satén de colores brillantes u oscuros para transmitir mayor sofisticación.

Manteles de un sólo uso

Estos son manteles que se retiran y desechan tras ser utilizados, sin necesidad de lavarlos y plancharlos. Puedes encontrarlos en materiales reciclables como el papel o el TNT (que soportan varias lavadas para ser reutilizados).

Los manteles de un solo uso son una opción higiénica. económica y muy práctica. Además, se pueden encontrar en diversos tamaños diseños y formas, por lo que se adaptan a todo tipo de decoración, mesa y estilo.

Manteles de Poliéster

El poliéster es una fibra sintética con un brillo y una estampación muy atractivos, además no se arruga ni se encoge tras el lavado y puede plancharse con facilidad. Por lo tanto, los manteles de poliéster resultan muy prácticos y funcionales. Son resistentes, duraderos y de fácil mantenimiento.

  • Estos manteles son perfectos para negocios que desean crear una atmósfera elegante y a la vez moderna.

Manteles de lino

Son los tipos de manteles de hostelería de mayor exclusividad. Están elaborados con fibras naturales y se caracterizan por su elegancia, suavidad y frescura. Por supuesto, son reutilizables fácilmente. Aunque, también se arrugan con facilidad.

Son manteles ideales para los restaurantes que deseen crear una decoración refinada, delicada y natural. Por su suave textura, estos manteles transmiten armonía y bienestar al comensal.

Tipos de manteles para hostelería

Forma de los manteles en hostelería

Otra manera de clasificar los diversos tipos de manteles para hostelería es según su forma. Cada uno se adapta a diversos tipos y tamaños de mesas. Por ejemplo:

Manteles rectangulares

Los manteles rectangulares son uno de los más versátiles y pueden utilizarse en casi todos los tipos de mesa. Suelen ser unicolores o de un estampado muy discreto para transmitir una sensación de mayor distinción.

Manteles redondos

Estos tipos de manteles para hostelería son ideales para las mesas redondas. El diámetro del mantel debe ser suficiente para que caiga por los bordes de la mesa con gracia y elegancia. Pueden ser blancos o de colores neutros, pero también son perfectos en colores vivos.

Manteles cuadrados

Son los adecuados para las mesas cuadradas pequeñas. También pueden servir de cubremantel para las mesas redondas. Son uno de los tipos de manteles para hostelería utilizados en eventos informales y pueden encontrarse desde colores neutros hasta con estampados geométricos.

Ventajas de los manteles desechables

Ventajas de elegir manteles desechables en hostelería

Los manteles desechables para hostelería tienen algunas ventajas sobre los manteles de tela convencionales. Por ejemplo:

Alternativa económica

Los manteles desechables suelen ser más económicos que los de tela. Esto no sólo se evidencia en el precio. Los manteles desechables también permiten ahorrar el dinero en mantenimiento, como los costes de detergentes, agua, servicios de lavado y planchado, etc.

Variedad de diseños

Los manteles desechables para hostelería están disponibles en una gran variedad de colores y formatos, por lo que se adaptan a todo tipo de mesas y preferencias. Puedes encontrarlos rectangulares, cuadrados, individuales, unicolores, estampados, etc. 

Incluso, los manteles desechables que son de papel o de TNT pueden personalizarse con mensajes o con el logo del negocio.

Practicidad

Los manteles desechables, como los manteles de papel para hostelería, eliminan la necesidad de lavar, planchar y almacenar los manteles reutilizables. Lo que, sin duda, simplifica el trabajo en los restaurantes y disminuye el coste de mano de obra.

Higiene

Estos manteles pueden desecharse después de un servicio, sin tener que limpiarlos o lavarlos. Por lo tanto, disminuyen el riesgo de que exista contaminación cruzada. 

Eficiencia

Los manteles desechables permiten ahorrar tiempo al personal del restaurante. El equipo de trabajo no debe ocuparse de lavado y limpieza de la ropa de mesa, por lo que pueden concentrarse en actividades de mayor valor, como la preparación de alimentos y el servicio al cliente.

Una opción ecológica

Al contrario de lo que muchas personas piensan, actualmente los manteles desechables están diseñados para ser ecológicos, reciclables o biodegradables. Por lo que ayudan a reducir el impacto ambiental que genera el sector hostelero. Por ejemplo, los manteles TNT y de papel son reciclables y cuidan el medio ambiente.

Gracias a los distintos tipos de manteles para hostelería y sus diseños, puedes conseguir las opciones perfectas para complementar y realzar el estilo único de tu negocio.

Si necesitas asesoría, contáctanos. En Envanature contamos con una amplia variedad de soluciones sostenibles para hostelería, restauración y servicios de catering. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *