En los últimos días muchos comercios están valorando la posibilidad de aplicar la técnica de los envases retornables. Ofrecer una pequeña cantidad de dinero por cada envase que se devuelva al comercio para que pueda ser reutilizado. Es una manera de impulsar la reutilización de los envases y favorecer la economía circular. El objetivo de este ...
Categoría: Noticias
El reciclaje de vidrio en sus mayores números
Según datos proporcionados por Ecovidrio, en 2019 se recogieron a través del contenedor verde 896.450 t de residuos de envases de vidrio, el máximo histórico registrado hasta el momento. Lo que supone un aumento del 30% en los últimos cinco años. Las ciudades son claves en la lucha contra el cambio climático, por ello, en las ...
Envases comestibles
Muchas empresas buscan sustituir los envases de un solo uso y así reducir la generación de residuos plásticos. Algunas están intentando desarrollar envases comestibles para sustituir este tipo de envases. Un creciente número de innovadores y emprendedores están tratando de fabricar envases y vajillas comestibles con sustancias alimenticias como algas marinas, pretinas lácteas y almidón ...
Materias primas: Bioplástico
Disponemos de productos 100% biodegradables y reciclables. Certificamos que nuestros productos son no oxodegradables. Es decir, no contienen metales pesados y son aptos para contacto alimentario, transformando el 100% del polímero plástico convirtiéndolo en CO2, H2O y Biomasa. Gracias a la fabricación de productos biodegradables contribuimos a mejorar el problema existente de la gran generación de ...
Bolsas de yuca
Un emprendedor indonesio llamado Kevin Kumala ha decidido crear unas bolsas de almidón de yuca que se convierten en comida para los peces si accidentalmente acaban en el mar. Esta idea ha surgido debido a que la mayor parte de los desechos plásticos acaban en los fondos marinos produciendo un efecto bastante nocivo para el ecosistema ...
La economía circular en el packaging
La sostenibilidad ha dejado de ser un elemento de responsabilidad social corporativa para convertirse en eje estratégico y motor de crecimiento de la industria. Es una realidad que en los próximos años habrá que gestionar ecológicamente los productos químicos y diseñar un largo ciclo de vida de los residuos, además de disminuir la generación de desechos. ...
Diferencia entre ecológico, orgánico, biológico y sostenible
Cuando hablamos de alimentación todos estamos familiarizados con los conceptos ecológico, biológico, orgánico y sostenible. Podríamos definir en qué consisten, pero muchas personas harían definiciones muy similares para todos. ¿Realmente sabemos qué diferencias hay entre ellos? Aunque pueden parecer términos iguales o muy parecidos vamos a esclarecer cuales son las principales diferencias. Ecológico Los alimentos ecológicos son aquellos ...
Materias primas: Bagazo
El bagazo es una fuente renovable, Compostable UE2019/904 ¿Qué es el bagazo? La fibra de caña de azúcar o bagazo es el desecho de la producción de azúcar de caña: este desecho fibroso es lo que queda después de que el jugo ha sido extraído de los tallos de caña de azúcar. El bagazo tiene un alto ...
Pequeños hábitos contra el calentamiento global
Cosas que podemos hacer los ciudadanos para evitar el calentamiento global Últimamente estamos viendo como los grandes gobiernos no se acaban de poner de acuerdo para implementar una estrategia común que pueda luchar contra el calentamiento global en el que estamos inmersos y su consecuente cambio climático. Sin este consenso, también hace difícil que los grandes países y, en ...
Materiales ecológicos para envases: Hoja de Palma
¿Qué es la hoja de palma? Los envases de hoja de palma son Fuente renovable, Compostable UE2019/904. Los artículos de hoja de palma están hechos de los desechos que aparecen durante el proceso de crecimiento de las palmas de la India: hojas de palma que caen naturalmente. Estas hojas se limpian y se moldean en platos, ...