En pleno auge del servicio de delivery y take away en los restaurantes, prácticamente todas las especialidades culinarias pueden ser disfrutadas en casa, en la oficina o en el lugar que desee el consumidor. La clave es presentar cada delicia gourmet en un empaque funcional, cómodo y altamente atractivo, que refleje la alta calidad del producto que contiene.
En este post te explicamos todo sobre el packaging gastronómico y cómo seleccionar el más adecuado para que tu negocio marque la diferencia. Además, exploramos sus principales usos y los materiales en tendencia
¿Qué es el packaging gastronómico?
El packaging gastronómico es el proceso de embalaje, empaquetado o envasado de la comida preparada en restaurantes o productos alimenticios terminados, para su venta a los consumidores o para el envío a domicilio. En un concepto más restrictivo, muchas veces se define el packaging gastronómico como el material tangible que envuelve al producto.
De cualquier forma, implica el uso de cajas, bolsas, bandejas y envases con los diseños, dimensiones y materiales que permitan conservar la calidad y estética de cada alimento y facilite su transporte.
Este tipo de packaging va más allá de proteger el producto en un envoltorio. Es un concepto que ha evolucionado con el tiempo. Hoy en día, es un factor estratégico que ayuda a atraer y convencer a los clientes, a diferenciar la marca de la competencia y a incrementar las ventas. Incluso, impulsa las reseñas positivas de los restaurantes.
¿Cómo elegir tu packaging gastronómico?
En tu restaurante, el packaging gastronómico es la carta de presentación de los platos y bebidas que ofreces al público. Porque ese empaque que selecciones para envolver el pedido, es lo primero que el cliente observará y manipulará.
Por lo tanto, la funcionalidad, calidad, resistencia y sostenibilidad de ese envase serán los factores que reflejen la imagen y valores de tu marca. De acuerdo a esto, te presentamos las claves para elegir el mejor packaging gastronómico para tu negocio:
1. Packaging gastronómico funcional
Ante todo, el embalaje para restaurantes debe cumplir con su objetivo principal: contener y proteger los alimentos de forma segura e higiénica. Además, debe permitir al cliente una manipulación sencilla de los alimentos, ya sea al comerlos directamente del envase o al servirlos en platos.
Los mejores envases deben ser:
- Fáciles de abrir y volver a cerrar.
- Herméticos, para evitar derrames durante el transporte.
- Ergonómicos, para que el cliente pueda sujetarlo cómodamente. Sin bordes molestos o afilados.
Recuerda que un mismo embalaje no servirá para todos los usos, por lo que debes buscar el que más se adapte a las características especiales del plato. Por ejemplo,
- Para las comidas calientes, opta por envases microondables, que permitan al cliente recalentar los alimentos.
- Para las preparaciones culinarias complejas, elige bandejas con compartimentos que permitan presentar de forma separada los diferentes componentes del plato.
- Para mantener condiciones ideales de atmósfera, en los métodos de conservación de alimentos, utiliza envases termosellables.
2. Packaging gastronómico económico
Cuando hablamos de packaging económico no nos referimos al de menor coste, sino a aquel que pueda ofrecerte la mejor relación calidad-precio. Este equilibrio es aún más importante en caso de que gestiones un gran volumen de pedidos de comida para llevar.
Para contar con un packaging gastronómico rentable y de calidad:
- Busca proveedores con precios competitivos.
- Realiza las compras de packaging gastronómico al por mayor, para obtener mejores descuentos.
3. Packaging gastronómico de calidad
Contar un packaging gastronómico de calidad es fundamental tanto para garantizar que tus platos lleguen en perfectas condiciones a su destino como para mejorar la experiencia de tus clientes. Por lo tanto:
- Elige envases de materiales resistentes, que puedan soportar tanto el peso del alimento como resguardar su textura, temperatura o humedad. Por ejemplo:
- Para ensaladas de frutas y vegetales, puedes seleccionar ensaladeras de cartón. Estos envases son aptos para alimentos calientes y para la congelación. Cuentan con tapa de plástico PET reciclable.
- Selecciona envases, bolsas o bandejas con diseños ergonómicos y estéticamente agradables. Esto mejora la percepción que tiene el cliente sobre tu negocio.
4. Packaging gastronómico que proteja la comida
Indiscutiblemente, el mejor packaging gastronómico debe permitir, sin problemas, su manipulación durante la recogida, el transporte y la entrega de la comida. Principalmente, elige envases para take away:
- Herméticos, para proteger los alimentos durante su traslado, mantener su frescura y evitar la contaminación por agentes externos (físicos, químicos o biológicos).
- Resistentes a los movimientos bruscos y golpes, para evitar perforaciones o rasgaduras que puedan causar el derrame de la comida.
- Resistentes a las grasas y a los líquidos. De lo contrario, el envase puede comenzar a perder su forma y desmoronarse, afectando la integridad y seguridad del alimento.
Para garantizar que el embalaje seleccionado es el adecuado para cada comida, es aconsejable que realices pruebas para evaluar la integridad del sellado y determinar la capacidad de absorción de los envases que piensas utilizar.
5. Packaging gastronómico que evite la contaminación cruzada
Garantizar la seguridad alimentaria es una prioridad a la hora de elegir el packaging gastronómico para tu restaurante. Por esto, los envases, bolsas, cajas y bandejas deben:
- Presentar un sistema de sellado hermético, que evite que los jugos y salsas puedan gotear sobre otros alimentos.
- Estar elaborados con materiales de uso alimentario,
- Ser resistentes a golpes y roturas durante la manipulación y traslado del envío.
6. Packaging gastronómico: envase ecofriendly
Los consumidores presentan una creciente preocupación por los problemas ambientales y la sostenibilidad. Y esa preocupación la respaldan con sus decisiones de compra. En consecuencia, seleccionar envases ecofriendly resulta tanto una decisión ética empresarial como una acción estratégica, para un marketing efectivo.
Por lo tanto, si deseas elegir el mejor packaging gastronómico amigable con el medio ambiente, debes:
- Optar por recipientes elaborados en materiales reciclables, biodegradables o compostables, como el cartón, el papel, la caña de azúcar, la fibra de trigo, etc.
- Aliarte con proveedores especializados, que ofrezcan todo tipo de envases alimentarios ecológicos.
Comprar el mejor packaging gastronómico, según su material
A continuación, exploramos los principales tipos de packaging para restaurantes, de acuerdo al material con el que están elaborados. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, por lo que debes escoger el que más se adapte a tus necesidades operativas y culinarias.
A) Packaging biodegradable y compostable
Los envases sostenibles que son biodegradables o compostables están fabricados con materiales naturales que se descomponen rápidamente, por la acción del medio ambiente o bajo procesos biológicos o químicos en entornos controlados.
Por ejemplo, son compostables:
- Las cajas para sándwich que están elaboradas con cartón y celulosa.
- Las bolsas con asas, fabricadas con almidón de maíz.
- Los envases de fibra de trigo para sushi.
B) Packaging gastronómico kraft
Este tipo de packaging gastronómico presenta una estética rústica y natural, popular entre los consumidores con conciencia ecológica. Es reciclable, biodegradable, versátil y muy resistente.
Gracias a su naturaleza robusta, los envases de cartón Kraft pueden soportar alimentos calientes, grasos y húmedos, sin sufrir deformaciones y manteniendo la temperatura de la comida. Incluso, algunos están diseñados para contener alimentos líquidos. Por ejemplo:
- Los envases cilíndricos de cartón Kraft, con diversos diámetros y alturas. Son ideales para sopas, paellas y fideos.
- Las cajas de cartón kraft, con o sin compartimentos. Perfectas para hamburguesas pizzas o platos cocinados (carnes, pollo, arroces…)
C) Packaging gastronómico FOAM
Este tipo de embalaje se fabrica, principalmente, con espuma de poliestireno o de polipropileno expandido. Este material es isotérmico, por lo que puede mantener la temperatura de los alimentos, sean calientes o fríos.
Los envases de FOAM son muy ligeros y tienen gran resistencia al agua y a los impactos. Son muy utilizados para platos calientes, como pastas, sopas, kebab, pescados, así como hamburguesas y hot dogs.
D) Packaging gastronómico de cartón
Los envases y cajas de cartón son resistentes y 100% reciclables. Son ampliamente utilizados en la industria de la restauración, especialmente en la presentación o envío de comidas rápidas, como patatas fritas, hamburguesas, hot dogs, pizzas, etc.
Para que este packaging gastronómico incremente su resistencia a la humedad y a la grasa, suele poseer un revestimiento interno, también compostable.
E) Packaging de caña de azúcar
Esta es una de las mejores opciones de packaging gastronómico ecofrienly. Los recipientes de fibra de caña de azúcar son compostables, de un color beige o crema. Soportan alimentos calientes y son aptos para el microondas.
Los envases de caña de azúcar se presentan en diversidad de diseños y tamaños. Por ejemplo:
- Recipientes con tapa de bisagra, para hamburguesas.
- Envases con tapa, para salsas.
- Bols con tapas, aptos para alimentos calientes.
- Portamenus, con 1, 2 o 3 compartimentos.
4 Principales usos del packaging gastronómico
El embalaje para alimentos cumple con múltiples funciones dentro del sector de la restauración. A continuación mencionamos sus 4 usos esenciales.
1. Proteger los alimentos
El mejor packaging gastronómico aísla la comida de cualquier factor que pudiera alterar su estado o composición, como partículas de polvo, caídas o agentes biológicos.
2. Conservar la temperatura
Un packaging gastronómico adecuado ayuda a mantener la temperatura ideal de los alimentos, garantizando al cliente la mejor experiencia de degustación.
3. Ofrecer una ventaja competitiva
El uso de envases ecológicos refleja el compromiso del restaurante con la sostenibilidad. Esto eleva aún más la imagen del negocio y lo diferencia de la competencia.
4. Minimizar el impacto ambiental
El mejor packaging gastronómico utiliza materiales ecológicos, reciclables o compostables, y presenta un diseño optimizado para disminuir el desperdicio.
¿Dónde comprar el mejor packaging gastronómico?
En Envanature contamos con una amplia gama de opciones de packaging gastronómico de alta calidad y sostenibilidad. A través de nuestro catálogo en línea puedes encontrar gran variedad de cajas, bolsas, envases, bandejas y cubiertos, todos fabricados con materiales reciclables biodegradables o compostables.
Contáctanos. Nuestro equipo especializado te ayuda a seleccionar el embalaje perfecto para tu restaurante.