¿Como montar y preparar las mesas en tu restaurante? Consejos e ideas.

15 de December de 2022 /
Envanature
montaje de una mesa de restaurante
4/5 - (134 votos)

La mesa es el lugar donde el cliente pasará la mayor parte del tiempo en tu restaurante. Por ello debes cuidar todos los detalles de la misma, ya que la apariencia de la mesa tiene un gran efecto en la expectativa del comensal y su disfrute de la comida.  Conocer el correcto montaje de la mesa de un restaurante es básico y primordial.

La disposición de una mesa puede ser la clave del éxito o del fracaso. Es una de las primeras cosas que el cliente verá al llegar a tu establecimiento, y por lo tanto es imprescindible crear una primera impresión positiva, que permita disfrutar de la comida con la máxima satisfacción.

Protocolo de montaje de mesa para restaurantes

En primer lugar, ¿Cómo se debe vestir la mesa?

A la hora de vestir la mesa debes seguir los siguientes pasos de cara al protocolo de montaje de una mesa de restaurante:

Primero se coloca el muletón: para ello solo debes estirarlo y sujetarlo a las patas de la mesa o dejarlo caído, como prefieras. El muletón es crucial porque, no protege únicamente la superficie de la mesa contra rayones y suciedad, sino que también evita que existan ruidos molestos de la cristalería al chocar con la mesa.

Luego, es momento de colocar el mantel: es fundamental que dicho mantel sea largo para que llegue hasta casi tocar el suelo y sus puntas deben caer en la dirección de las patas de las mesas.

En último lugar, el cubremantel: el mismo debe colgar encima del mantel a una distancia de 10 cm entre cada uno.

Segundo, ¿Cómo colocar los platos?

En primer lugar, al momento de colocar los platos encima de la mesa, tienes que considerar que debe existir una separación uniforme entre ellos para que queden equilibrados. Esto es importante debido a que los platos sirven de guía para los demás elementos.

Una distancia adecuada es de 45 a 60 cm entre cada plato y a 3 cm del borde de la mesa. El orden de los platos de acuerdo al protocolo de montaje de una mesa de restaurante es el siguiente:

Primero, se coloca el plato base, la distancia entre el borde del plato y la mesa debería ser de dos centímetros hacia el interior de la misma y, la distancia entre cada plato, de unos 60 cm para que los comensales puedan comer cómodamente.

Una vez hecho esto, se colocan los platos llanos y, encima de estos, los platos hondos o de aperitivos. Se ha de considerar también la colocación de los platos en la mesa de acuerdo al orden en el que se vayan sirviendo y se retiran por el lado derecho del comensal.

Por último, ¿Cómo se colocan los cubiertos en la mesa?

Lo primero que tenemos que hacer es estar atentos al menú que será servido a los comensales para poder colocar los cubiertos adecuados para comer cada plato y, por ende, posicionarlos en el orden correcto.

Por lo tanto, el orden de los cubiertos siguiendo el protocolo de montaje para mesa de restaurante será la siguiente:

Del lado izquierdo: se coloca el tenedor con las púas hacia arriba y el cuchillo con la parte de la sierra apuntando hacia el lugar donde se encuentra el plato base.

Del lado derecho: el tenedor de pescado y la cuchara sopera con la parte cóncava apuntando hacia arriba.

En la parte superior del plato base: colocar el cuchillo de postre con la sierra apuntando hacia el centro del plato base y con el mango hacia el lado derecho. Por otro lado, el tenedor de postre se coloca encima del cuchillo y con el mango hacia la izquierda. La cuchara de postre se posiciona encima del tenedor con el mango apuntando hacia la derecha.

como montar una mesa de restaurante

Tipos de montaje de mesas para restaurante

Como te pensarás, hay una gran variedad sobres los tipos de montaje de mesas para restaurante que dependerá de las características del evento y las normas de protocolo.

Montaje de cóctel o cabaret

El primero de los tipos de montaje de mesas para restaurante lleva el nombre de los eventos para los que es habitual. El montaje de cóctel o cabaret se suele utilizar en eventos en los que no hay mucho espacio para la ubicación y adecuación de las mesas.

El montaje de cóctel se trata de colocar mesas pequeñas, redondas y altas, ya que es un montaje de pie. También se recomienda disponer de sillas altas, al menos, para la mitad de los invitados.

Como característica, este tipo de montaje de mesa limita el número de asistentes en torno a la mesa, pero ofrece una visión más igualitaria entre ellos.

Montaje de mesa redonda

Similar a la anterior, este es otro de los tipos de montaje de mesas para restaurante, más en concreto, para eventos sociales y grandes salones.

Los comensales se sitúan alrededor de la misma y no hay una distinción de la presidencia. Como ventaja de este tipo de montaje de mesa es que todos los comensales se ven y permite la comunicación fluida entre ellos. Aunque admite 12 o 14 personas, es ideal para 6-8 personas por mesa.

Montaje imperial

Aunque el montaje imperial de mesa se utiliza, sobre todo, para reuniones de grupo en el ámbito laboral o en presentaciones, está cogiendo mucho protagonismo para eventos como bodas.

Se trata de una mesa rectangular y larga, alrededor de la cual se distribuyen sillas, sin ningún tipo de espacio en el centro.

Este, uno de los diferentes tipos de montaje de mesas para restaurante, permite bastantes opciones de ubicación de los comensales y, además, admite tanto presidencia inglesa (las presidencias se sitúan en los extremos de la mesa), como presidencia francesa (las presidencias ocupan el centro de la mesa).

Montaje de U o herradura

Este, que consiste en colocar las mesas y sillas formando una U, suele utilizarse para eventos no muy concurridos y en los que se quiere evitar que los asistentes estén muy distanciados unos de otros.

Por sus características, se pueden apreciar dos partes “enfrentadas” y una tercera, generalmente, imparcial.

protocolo montaje mesa restaurante

¿Cómo montar una mesa para restaurante: Paso a paso

Mantelería y servilletas

Lo primero es vestir la mesa con un mantel y cubremantel. Colocarlos de tal forma que no queden arrugas y estén lo más centrados posibles. Se aconseja que el color del mantel sea blanco o en su defecto, un tono claro para verificar la limpieza del mismo así como para que resalten más los alimentos.

Las servilletas irána juego con el mantel. Deberás situarlas encima del plato o a la izquierda del primer tenedor, y aunque existen diversas opiniones, debe evitarse introducirlas dentro de las copas. Enróllalas de forma cilíndrica y colócales servilleteros originales. También está de moda formar figuras y colocarlas en el centro del plato.

Centro decorativo mesa

Una adecuada decoración de las mesas de tu restaurante mejorará el ambiente en el establecimiento y proporcionará a tus clientes un entorno cálido y agradable. En el próximo post te daremos algunas ideas y consejos para decorar la mesa de tu restaurante y marcar tendencias.

Vajilla y cubertería

En primer lugar, para empezar a situar la cubertería en el lugar correspondiente, debes colocar el plato base, un plato que sirve para presentar la mesa. Si el plato tiene algún adorno o logotipo del restaurante, éste debe estar bien centrado y mirando al cliente.

Crea estilo en tu hotel o restaurante con diferentes tipos de vajillas: redondas, cuadradas, de porcelana, de pizarra… un sinfín de propuestas a la medida de tu establecimiento de hostelería.

El siguiente paso es colocar los cubiertos en orden de utilización, es decir, en el exterior situarás el que se utilice primero y el más cercano al plato será el correspondiente al último plato.

Cristalería

En último lugar colocarás las copas. Se colocan de mayor a menor tamaño, de izquierda a derecha, en la parte superior del plato ligeramente a la derecha. La copa de mayor tamaño será para servir el agua, a su derecha deberás colocar la copa de vino tinto y seguidamente la de vino blanco.  Por último, en el caso de que haya copa de cava, esta deberás colocarla a continuación de la copa de vino blanco.

Consejos para decorar una mesa de restaurante

Por último os dejamos varios consejos muy simples pero efectivos que os ayudaran a decorar vuestras mesas del restaurante.

  • Coherencia visual y armonía: la decoración de las mesas debe estar en sintonía con el estilo y estética que el resto del restaurante.
  • No interrumpir en el servicio: de nada sirve una decoración espectacular si va a dificultar el trabajo de los camareros, poder servir con comodidad o que los propios comensales dispongan de espacio suficiente para comer.
  • Tamaño de las mesas: la decoración debe ajustarse al espacio disponible y no al revés. Para ello hay que tomar como referencia no solo el tamaño de las mesas sino también lo que ocupan los elementos básicos de una comida: cubiertos, vajilla y cubertería.
  • Tipo de vajilla y cristalería: su estilo y color se tomarán como referencia para que se complementen.
  • Mantelería: además de su parte práctica puede tener un uso estético y decorativo.

En Envanature siempre estamos enfocados en entregar las mejores soluciones y estrategias para alcanzar el éxito de tu negocio.

Proveedor envases ecologicos para tu restaurante Envanature

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *