La terraza de tu restaurante puede ser un elemento clave en tu negocio, decorar la terraza de manera correcta permitirá atraer a un mayor número de clientes.
Estos espacios permiten obtener unas buenas cifras en verano. Es una extensión del propio local, por tanto, hay que acoger a los clientes de la misma manera que si estuvieran en el interior. Se debe acertar en la temática del restaurante, que siga la misma línea, también es importante la decoración y el ambiente.
También es un buen elemento de promoción y marketing para el local, ya que suele ser una de las partes que antes ben los clientes, sin necesidad de tener que entrar en el propio local.
Índice
¿Cómo decorar la terraza de tu restaurante?
Antes que nada, debes tener presente que hay una normativa que cumplir. En base a la normativa municipal dictada por el ayuntamiento, deberás tener en cuenta los elementos que estén permitidos, el espacio a ocupar, horarios etc.
Hay una serie de elementos que son imprescindibles en cualquier terraza de un restaurante y que se deben tener en cuenta. Un básico serían las sillas y las mesas, en las cuales deberás tener en cuenta la comodidad y el estilo/temática del restaurante.
Otro aspecto importante es la iluminación, cierto es que deberás jugar con la luz natural durante el día, pero deberás pensar bien el tipo de iluminación por la noche. La iluminación es un elemento muy importante para darle un clima y calidez a la terraza muy interesante y acogedor para los clientes.
Podemos decir que cuando más se aprovechan las terrazas suele ser en verano, esto significa altas temperaturas y mucho calor, por ello es fundamental contar con elementos que den sombra y ayuden a refrescar la terraza. Las altas temperaturas suelen ser muy incomodas y los comensales buscan un sitio donde poder estar a gusto y disfrutar de su comida, es por ello por lo que tener este tipo de elementos es una parte fundamental para proporcionar una buena experiencia a los clientes.
Ideas para decorar terrazas de bares
Para decorar la terraza de un local de hostelería hay que tener en consideración algunos aspectos:
Espacio
No todos los espacios se pueden habilitar como terraza. Si quieres que la terraza será agradable para tus clientes, la terraza deberá ser cómoda, espaciosa y acogedora.
Estilo
El estilo es una de las partes que debes tener claras desde que montas el negocio. La terraza debe ir en línea con el propio local para que todo tenga un sentido y una sintonía y no parezca que la terraza no pertenece al propio restaurante.
Mobiliario
Cómo hemos comentado antes, las sillas y las mesas son un básico en cualquier terraza. Pero cabe recordar que estas también tienen un objetico decorativo, que deben ir en consonancia con el estilo de la terraza.
Claves para la decoración de terrazas en bares
Algunos de los elementos más importantes para la decoración de terrazas en bares son:
Sombrillas y cortavientos
Las sombrillas no son obligatorias en las terrazas de bares y restaurantes, pero sí que son muy aconsejables para mejorar el confort de tus clientes. Uno de los principales problemas de las terrazas, durante la temporada de verano, es la insolación.
Ventiladores nebulizadores
No es tanto un objeto de decoración, pero sí un reclamo para nuestros clientes en los calurosos días de verano. Con este tipo de ventiladores se consigue rebajar la temperatura media de la terraza.
Uso de plantas
Nada da un aspecto más fresco y natural a la terraza de un restaurante como el uso de plantas. A través de ellas, ofrecemos color y vida a este espacio. Muchas veces, no es sencillo utilizar plantas de verdad debido a su necesidad de cuidados continuos, por lo que hay que adaptarse a las circunstancias de la mejor manera posible.
Carteles y pizarras
Los carteles con frases bonitas y las pizarras informativas también pueden ser consideradas elementos decorativos. Estos carteles se pueden utilizar para comunicar a las personas sobre emociones, sentimientos que queremos que perciban, o cualquier dato relevante relacionado con la terraza o el restaurante en general.
Normativas legales para montar una terraza
Las terrazas tienen una normativa municipal que se regula a través de distintas ordenanzas anuales.
Te recomendamos que pidas información en tu ayuntamiento para solicitar una autorización, aunque recuerda que las tasas variarán según el criterio de cada municipio. Y en general, es conveniente que tengas estas recomendaciones en cuenta:
- Las terrazas pueden estar abiertas solo en verano o todo el año, según lo que más te convenga.
- Las terrazas nunca pueden ocupar más del 50 % de las aceras y la capacidad suele estar relacionada con la que tiene el local.
- Has de dejar un mínimo de 2,5 o 3,5 metros libres en función del tipo de vía.
- Debido a la pandemia, estará prohibido fumar en espacios al aire libre siempre que no se puedan mantener los dos metros de distancia de seguridad.
Las terrazas, sobre todo en verano, son un reclamo para los clientes. En función de los metros cuadrados de los que dispongamos como terraza, podremos optar a unos u otros elementos para decorarlas y organizarlas, pero lo más importante es echarle ganas e imaginación.
En Envanature siempre estamos enfocados en entregar las mejores soluciones y estrategias para alcanzar el éxito de tu negocio.