Según datos proporcionados por Ecovidrio, en 2019 se recogieron a través del contenedor verde 896.450 t de residuos de envases de vidrio, el máximo histórico registrado hasta el momento. Lo que supone un aumento del 30% en los últimos cinco años.
Las ciudades son claves en la lucha contra el cambio climático, por ello, en las grandes ciudades se está fomentando muchísimo el reciclado, dotando a las ciudades cada vez más de contenedores de todo tipo. Así pues, los ciudadanos lo tienen mucho más fácil para realizar el reciclaje debidamente.
La media nacional de contenedores se sitúa en 1 contenedor por cada 204 habitantes, uno de los mejores datos a nivel europeo.
Los objetivos a nivel nacional son aumentar todas estas cifras de récord para acelerar el crecimiento de la tasa de reciclado y convertir a España en un referente en materia de reciclado y sostenibilidad. Para ello, se intentará impulsar iniciativas legislativas que mejoren la recogida de los residuos, la dotación de medios especiales y la puesta en marcha de planes específicos para los profesionales de la hostelería.
En un contexto marcado por la necesidad de evolucionar hacia la economía circular y hacer frente a la emergencia climática, el reciclaje de residuos de envases de vidrio es un elemento fundamental para evitar emisiones de gases de efecto invernadero y la sobreexplotación de los recursos.
La apuesta por la hostelería sostenible ha sido un factor clave para elevar los resultados de recogida de residuos de envases de vidrio.
Hay que destacar el gran esfuerzo que realiza Ecovidrio para mejorar año tras año los números del reciclaje de envases de vidrio. Desde Envanature apoyamos todas estas propuestas y seguiremos optando por lo sostenible y por el buen reciclaje de todos los productos.