La irrupción del coronavirus en nuestra rutina nos ha confinado a millones de personas en nuestras casas. Las compras que se pueden hacer de forma presencial se reducen a aquellos productos que se pueden encontrar en una tienda de alimentación, o hipermercado. En algunos casos puede que esto no sea suficiente y que se necesiten otras cosas, para lo que los comercios online siguen prestando sus servicios.
Evidentemente, todo esto está provocando un cambio en los hábitos de consumo, donde el canal offline está pasándolo francamente mal, y el ecommerce creciendo, aunque no en todos los sectores.
Impacto del coronavirus por sectores
En general, los ecommerce más afectados por esta gran caída han sido aquellos que dependen en gran medida de su establecimiento físico, de proveedores que no están sirviendo a tiempo, de empresas logísticas que están fallando, de productos de consumo estacional o de productos de uso al exterior.
Las tiendas de alimentación de primera necesidad y/o infantil reciben un 20% más de tráfico, triplicando su volumen de ventas e ingresos en muchos casos. Esto puede tener una explicación muy clara, no tanto centrada en el desabastecimiento (que no se está dando en tiendas físicas) sino en el hecho de tratar de evitar esas concentraciones de personas.
Cambios en casa a consecuencia del teletrabajo
Os contamos algunos de los grandes cambios que han hecho los principales ecommerces que operan en el país. La mayoría de ellos tan solo han modificado un poco las políticas de envío, aumentando el periodo de entrega.
La obligación de trabajar desde casa que han impuesto muchas empresas también ha obligado a muchos a comprar mobiliario con el que convertir su hogar en un despacho.
En el caso de la electrónica, la disponibilidad de productos es más amplia. PcComponentes sigue operando con normalidad a pesar de hacer entregas “sin contacto” como recomienda el gobierno y no acepta pagos contra reembolso para evitar el contacto con el dinero. MediaMarkt también reparte todos sus pedidos a domicilio, aunque todas sus tiendas están cerradas. Por su parte El Corte Inglés pone a disposición de los usuarios el sistema click&car, con el que llevan toda la compra al parking para que se recoja con el coche o envíos normales a domicilio.