Hotel sostenible: ¿Qué es y que debe hacer para serlo?

20 de January de 2022 /
Envanature
como hacer un hotel ecológico
Rate this post

Cada vez somos más conscientes de lo importante que es la sostenibilidad y algunos procesos como reciclar, reutilizar objetos etc. Pero además de esos gestos cotidianos del día a día, también podemos ser sostenibles cuando viajamos.

Hoy en día existen los llamados hoteles sostenibles o eco-friendly. Son aquellos donde se intenta reducir al máximo el consumo de recursos naturales, energéticos, emisiones y donde, también, se recicla la basura de modo que su impacto ambiental sea el menor posible.

Pero os preguntareis, cómo hacer un hotel sostenible, muy fácil, los hoteles sostenibles están diseñados respetando el medio ambiente y el entorno en el que se encuentran ubicados. Muchas veces se construyen con materiales naturales y de la zona. También disponen de sistemas de iluminación eficientes, instalaciones de agua a baja presión e incluso pueden llegar a generar su propia energía.

¿Qué es un hotel sostenible?

Los hoteles sostenibles nacen de aplicar ciertas estrategias que impulsen la sostenibilidad aplicada a hoteles. Los hoteles sostenibles son aquellos que hacen lo posible por reducir su consumo energético o de agua y que, además, reciclan sus basuras, de tal modo que el impacto ambiental que tienen sea el menor posible. Porque un cliente que está concienciado con el reciclaje y la sostenibilidad, y que lo aplica en su propia casa, quiere mantener esa forma de vida cuando pernocta fuera.

La sostenibilidad es una cuestión de interés creciente entre los viajeros que cada vez más demandan a los hoteles en los que se alojan. Además de la situación en el mapa, el lujo o el precio, son muchos los que buscan que el hotel en el que se van a alojar cumpla con una serie de requisitos medioambientales.como hacer un hotel sostenible

¿Cómo hacer para ser un hotel sostenible?

Para que un hotel pueda ser considerado sostenible debe llevar a cabo alguna de estas prácticas o cumplir con alguno de estos requisitos:

  • Haber tenido en cuenta en su diseño y construcción ciertos principios medioambientales, sociales y culturales.
  • Respetar el entorno natural, social y medioambiental. Es decir, no contaminar, respetar la cultura de la zona, estar en sintonía con el entorno.
  • Contribuir al desarrollo de la comunidad apoyando, por ejemplo, a los comercios locales.
  • Promover una alimentación ecológica, de temporada y con productos locales.
  • Basar la mayor parte del suministro energético en energías renovables.
  • Emplear iluminación de bajo consumo, sistemas de aprovechamiento de agua.
  • Utilizar materiales orgánicos en sábanas y toallas, por ejemplo.
  • Cumplir las normas de construcción bioclimática, que buscan reducir al máximo el consumo de calefacción o aire acondicionado. Es decir, que esté aislado y bien orientado.

Estos serían los requisitos indispensables de cómo hacer un hotel ecológico.

Beneficios de ser un hotel sostenible

Los hoteles eco-friendly también contribuyen a la economía local consumiendo productos y servicios de la zona. De este modo, influyen de manera positiva en la sociedad.

Podríamos decir que los beneficio o las características de los hoteles ecológicos son:

  1. Consume menos recursos. Un hotel ecológico minimiza el uso de recurso materiales y energéticos mediante prácticas de ahorro y eficiencia.
  2. Experiencias únicas. Las habitaciones ecológicas suelen estar amuebladas con materiales típicos de la región donde se encuentra el hotel.
  3. Fortalece relaciones. Respeta el ecosistema, costumbres y tradiciones de las comunidades aledañas. Además, está acorde con la arquitectura del entorno.
  4. Trabajadores comprometidos. El personal, al cumplir con las buenas prácticas ambientales, se compromete con los principios del hotel.
  5. Ahorro en costes. Los productos ecológicos reducen costes y mejoran la imagen que su hotel ofrece a clientes, proveedores y trabajadores.
  6. Buena gestión de residuos. La recolección selectiva de todo tipo de residuos generados por el hotel conlleva una buena aplicación de la estrategia 4 R: reducir, recuperar, reutilizar y reciclar.
  7. Evita el malgasto de energía. Revisar periódicamente todas las instalaciones del hotel permitirá identificar problemas como fugas de agua y maquinaria deficiente.
  8. Cocina amigable. El uso de alimentos y productos locales de temporada reduce el impacto ambiental derivado del transporte de productos procedentes de otras regiones.
  9. Certificación de edificio sostenible. Los hoteles sostenibles y ecológicos tienen beneficios económicos y ambientales que son respaldados por estándares, clasificaciones y certificaciones.
  10. Innovación y marketing. La nueva apuesta por el ecoturismo ha llevado a los hoteles a adaptar o cambiar totalmente sus procesos, convirtiendo la protección del medio ambiente en su mejor valor agregado.

Si deseas conocer las tendencias innovadoras para la hostelería en 2022 en las cuales todos los hoteles sostenibles de España se van a fijar, os recomendamos que leáis nuestro post de blog explicando todas las 10 tendencias para la hostelería al detalle.

Los mejores hoteles sostenibles: 5 ejemplos

Para crear la lista de hoteles ecológicos se han tenido en cuenta diferentes características. Como, por ejemplo, su construcción sostenible, sus fuentes de energía renovable y la tecnología innovadora que poseen.

1. El Crowne Plaza Copenhagen Towers (Copenhague, Dinamarca)

Naciones Unidas premió a este hotel sostenible como el más verde del mundo en 2013. Está situado en el centro de Copenhague, tiene 4 estrellas y es el primer hotel energéticamente eficiente de Dinamarca.

Cuenta con la mayor fachada de paneles fotovoltaicos integrados del país y basa su climatización en un sistema de aguas subterráneas que permite conservar valiosos recursos. En total, ahorra hasta un 90% de la energía utilizada para la regulación de la temperatura.

Además, en el gimnasio los clientes producen energía a la vez que usan bicicletas estáticas. Por cada 10 vatios producidos, el hotel premia al cliente con una cena.

2. Soneva Fushi Resort (Atolón Baa, República de Maldivas)

El hotel sostenible Soneva Fushi Resort ha obtenido diferentes galardones por las iniciativas verdes que ha llevado a cabo. Es el primer refugio al estilo Robinson Crusoe y se encuentra en la deshabitada isla tropical de Kunfunadhoo.

Es uno de los hoteles más sostenibles porque está integrado perfectamente con el medio. Procura reducir las emisiones de efecto invernadero, alcanzar la neutralidad total de carbono, reducir consumo de recursos y preservar la isla.

Este hotel ecológico cuenta con un programa de gestión de residuos, utiliza materiales renovables y locales para para el mobiliario. El agua de las piscinas es agua filtrada de mar y recoge agua de lluvia para su posterior aprovechamiento, entre otras medidas para ser más sostenible.

3. Six Senses Con Dao (Con Dao, Vietnam)

Este hotel sostenible es un resort de cinco estrellas ubicado en un archipiélago de islas y ha sido reconocido por la revista National Geographic Traveler como uno de los mejores alojamientos eco-friendly del mundo.

Se ha construido utilizando materiales sostenibles y está orientado de manera que se aproveche todo lo posible la corriente de aire para disminuir el uso de aire acondicionado.

Está muy cerca de la playa y rodeado por la vegetación natural. El personal de este hotel ecológico está muy comprometido con su responsabilidad social y concienciado en reducir la huella de carbono.

4. EcoCamp, Parque Nacional Torres del Paine (Patagonia, Chile)

El primer hotel geodésico sostenible de Chile se encuentra en el corazón del parque nacional de Torres del Paine. Se trata de unas cúpulas ecológicas construidas en armonía con el entorno, simulando el hogar tradicional de las tribus nómadas que han vivido allí por siglos.

Este hotel sostenible ofrece todo lo necesario para el máximo confort, y por supuesto, usando siempre métodos de bajo impacto ambiental.

Se utiliza energía solar e hidráulica, las cocinas son de leña de bajas emisiones, se reciclan los desechos y cuenta con baños con sistema de compostaje para minimizar todo lo posible la huella de carbono.

5. Casas Bioclimáticas Iter (Tenerife, Canarias)

Son un conjunto de 24 viviendas únicas con enorme encanto. Lo excepcional del proyecto es que además de alojarse en unas casas y entorno irrepetible, el usuario ayuda a testear las soluciones que otras personas disfrutarán en el futuro.

Las casas bioclimáticas Iter están situadas en un enclave excepcional y tranquilo, que se ha respetado al máximo, entre el mar y la montaña y rodeadas de un parque eólico del que se abastecen.

Tienen un interesante diseño futurista y están dotadas de luz natural y reciclaje de residuos, del que se hace partícipe a sus huéspedes.

Infórmate de las últimas noticias del sector en https://envanature.com/blog/

descuentos por volumen envanature

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *