¿Qué se Necesita para Poner una Cafetería? Paso por paso

13 de April de 2022 /
Envanature
Rate this post

Montar una cafetería es apto para todo tipo de públicos, no necesariamente tienes que venir del sector de la hostelería o haberte dedicado a él.

Lo más importante es que tengas claro que quieres hacer y que dispongas de la inversión suficiente para llevarlo a cabo. Tu cafetería se puede convertir en un lugar muy especial donde la gente vaya a relajarse, trabajar o disfrutar de estar en buena compañía. Sin embargo, es un sector que requiere muchas horas de trabajo y en el que hay una gran competencia.

SI te has decidido a seguir adelante con tu propósito de abrir una cafetería, hay bastantes aspectos que debes tener en cuenta y te contamos a continuación.

Requisitos para poner una cafetería en España

Una cafetería, como todos los locales de restauración, necesitan los mismos requisitos legales para poder abrir. Es obligatorio que el local cumpla una serie de requisitos de seguridad e higiene alimentaría para que pueda operar con total tranquilidad y legalidad.

La posición geográfica influye en gran medida, ya que depende de la comunidad y población en la que te encuentres puede haber ciertas modificaciones en los requisitos, pero en carácter general, los requisitos de apertura de una cafetería son:

  • Licencia de actividad en regla
  • Seguro de responsabilidad civil
  • Informe acústico
  • La persona o empresa que vaya a desarrollar la actividad debe estar dada de alta en actividades económicas, en la actividad de hostelería
  • Proyecto técnico de actividad

Tips para abrir una cafetería

  1. Debes decidir entre comprar o alquilar un local. Lo ideal sería poder alquilar un local que ya hubiera albergado una cafetería o un negocio parecido para ahorrarte parte de la inversión. Muy importante la localización del local, si está frecuentada por el tipo de clientes que quieres, si está en una zona universitaria etc.
  2. Debes elegir que tipo de productos/alimentos vas a ofrecer. Obviamente si es una cafetería deberás intentar ofrecer un café de calidad, además puedes complementarlo con otro tipo de comidas como, desayunos, almuerzos, meriendas etc.
  3. Genera un plan de marketing que te permita promover y dar a conocer tu cafetería al mundo. Puedes utilizar las RRSS para intentar llegar a más gente, hacer sorteos etc.
  4. Elige empleados con experiencia que sepan como trabajar en una cafetería. Imprescindible que tengan el certificado de manipulador de alimentos, con el que garantizan sus conocimientos en seguridad e higiene alimentaria.

Tips para abrir una cafetería

Define el modelo de cafetería

Es muy importante saber que tipo de cafetería quieres montar, ya que puedes decidir entre varios tipos: kiosco o puesto, barra express, gran cafetería etc.

Esta debería de ser una de las primeras decisiones que tienes que tomar, ya que, dependiendo de esta decisión, podrás trazar un plan y saber cuánto dinero necesitarías invertir.

Planea tu presupuesto

Como comentábamos anteriormente, una vez tengas claro tu modelo de negocio y el tipo de cafetería que quieres abrir. Debes realizar una serie de cálculos para decidir cuanto dinero necesitas y en que lo vas a destinar. Muy importante saber cual es tu presupuesto total y en que lo vas a repartir, ya que hay muchas acciones que deberás realizar.

Máquina de café y equipo

Podemos decir que dentro de una cafetería el producto estrella es el café, es por ello que deberás decidir que tipo de maquinas de café quieres adquirir: automáticas, superautomaticas, semiautomáticas.

maquina de café y equipo

Mobiliario

La cafetería debe ser un sitio acogedor donde puedes ir a relajarte, trabajar, estar con amigos etc. El mobiliario es una decisión importante ya que será lo que produzca un efecto más acogedor al entrar en el local. Obviamente debes decidir escoger un mobiliario acorde con una cafetería, ya que, si entras en una cafetería y parece que estes en una discoteca, esa sensación de ser un sitio acogedor desaparecerá.

Vasos de café y vajilla

Al igual que el mobiliario, los vasos de café y vajilla también son elementos muy importantes. Lo ideal es que tengan una estética que cohesione bien con el estilo de la cafetería y con el propio mobiliario así dará una sensación de ser un negocio serio que cuida todos los detalles.

Vestuario

Depende del concepto y estilo que quieras dotar la cafetería, también deberás pensar en el vestuario de los empleados, para que todo tenga una cohesión y un sentido estético.

Remodelaciones y reforma

El local deberá cumplir todos los requisitos legales para realizar su actividad sin ningún tipo de problema. Como comentábamos anteriormente, alquilar un local que ya se haya utilizado para el mismo propósito puede ahorrar parte de la inversión dedicada a reformar y acondicionar el local.

Crea tu concepto de marca

Debes de ofrecer un concepto diferente. Algunas cafeterías son tradicionales, otras son cafés pendientes, café-bar, café moderno, o cafés temáticos. Cualquiera que sea tu idea, debes de enlazar tus alimentos y bebidas con el concepto que ofreces a tus clientes, ¡crea una experiencia! Así generaras una buena comunidad de clientes y será más fácil fidelizarlos para que vuelvan a tu cafetería.

Desarrolla tu logo, gráficos, tarjetas de presentación, y el resto de materiales de promoción. Esto te ayudará a coordinar los colores que utilizas en tu decoración, en el menú, y otros elementos de marketing.

Investiga la ubicación y los clientes

La ubicación es uno de los factores diferenciales de la cafetería. La propia ubicación del local determina el precio y los productos que vas a vender, ya que tendrás a un cliente particular en esa zona.

Es muy importante investigar y conocer la ubicación en la que pondrás la cafetería, ya que eso va ligado conjuntamente con los clientes, cuando tengas claro estos dos aspectos, podrás decidir que precios, productos y que estilo querrás aportar a tu negocio.

Diseña tu menú

Depende del concepto que vaya a tener la cafetería, tendrás que diseñar el menú. Debes diseñar recetas clásicas, que siempre funcionan, y tus propias recetas de la casa, que te diferenciaran de la competencia.

Consejos sobre el personal

Estas personas serán la columna vertebral de tu negocio. Va a depender de tu personal de cocina para que sea del agrado de los clientes, y confiar en tu personal de servicio para dar a los clientes una experiencia agradable y placentera.

Lo ideal es que tu personal ya esté experimentado en el sector para saber cual es la operativa diaria en tu negocio.

Consejos sobre promoción y apertura

Es muy importante que antes de la apertura ya des a conocer tu negocio, crees expectación y vayas informando a los futuros clientes de lo que podrán esperar en tu local. Para ello, son muy importante tanto las RRSS, el boca a boca o incluso repartir folletos por la zona de apertura.

Soluciones Take Away envases

En Envanature siempre estamos enfocados en entregar las mejores soluciones y herramientas tecnológicas para alcanzar el éxito de tu negocio. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *