Vajilla desechable: La opción más económica y sostenible

26 de September de 2023 /
Envanature
3.7/5 - (3 votos)

¿Es posible ser responsable con el medio ambiente y utilizar productos desechables? Aunque, tradicionalmente, la palabra desechable se asociaba con contaminación, la verdad es que en la actualidad sí que es posible utilizar vajillas desechables ecológicas y sostenibles. Además, económicas.

Hoy te presentamos las mejores opciones que tienes para comprar una vajilla desechable y te decimos cómo elegir la más adecuada para tu empresa. 

¿Qué es una vajilla desechable?

Una vajilla desechable para el restaurante es todo el conjunto de utensilios de material biodegradable o reciclable que se utilizan para el servicio de mesa, tanto para trasladar y servir la comida como para que el comensal beba e ingiera los alimentos. Por ejemplo:

  • Bandejas de aluminio o de fibra de trigo.
  • Vasos de cartón.
  • Copas de plástico reutilizables.
  • Cuchara, tenedor y cuchillo de madera.
  • Platos biodegradables de hoja de palma, fibra de trigo o fibra de caña de azúcar.
  • Bols, tazas, fuentes, paneras, etc., de materiales compostables o reciclables.

qué es una vajilla desechable

Tipos de vajillas desechable para mi restaurante

A la hora de comprar una vajilla desechable para tu restaurante puedes tomar en cuenta las siguientes opciones sostenibles y económicas:

Vajilla desechable de plástico 

La vajilla desechable de plástico es elaborada con materiales 100% reciclables y, generalmente, reutilizables. Por ejemplo, puedes conseguir:

  • Vasos y copas de policarbonato. Tienen la transparencia propia del cristal. Soportan el microondas y el congelador y son aptos para el lavavajillas Sirven para servir alimentos calientes.
  • Cubiertos, vasos y platos de PS reutilizables y reciclables. Son aptos para alimentos calientes y para la congelación. Pueden personalizarse. 
  • Bols, vasos y diversos envases de Polipropileno PP. Son completamente reciclables, pueden ser blancos o transparentes. Son resistentes y soportan altas temperaturas. 
  • Envases y bols de Polietileno PET. Son ultra transparentes y reciclables. Este tipo de vajilla desechable puede personalizarse y soportan la congelación.

Vajilla desechable de madera

La vajilla desechable de madera es una opción biodegradable con la que puedes conseguir cubiertos, tazas y platos. Normalmente está elaborada de madera de pino o de abedul, materiales que están libres de olores. 

Esta vajilla se descompone rápidamente, en tan solo 80 días. Es altamente ligera, resistente y no permeable. Además, puede soportar altas y bajas temperaturas, en un rango de -5°C a +70°C. 

Por ejemplo, en el mercado consigues:

  • Cubiertos de madera encerada, son compostables y altamente resistentes. Poseen una delgada capa de cera natural que le ofrece un acabado suave al tacto.
  • Pinchos de madera totalmente ecológicos, perfectos para fruta.
  • Pinzas de bambú.
  • Mini tenedor de bambú, para cóctel. 

Envases para reducir desperdicio de alimentos

Vajilla desechable de cartón

En las vajillas desechables de cartón reciclables se encuentran principalmente los vasos, platos, bandejas y diversos envases. Son de las vajillas más utilizadas en el servicio take away o delivery.

 Además, forman parte esencial del menaje sostenible para catering, porque son ligeros, pueden apilarse y ocupar poco espacio y son aptos para alimentos calientes y fríos (en un rango aproximado de  -40°C a 90°C.

 Algunos de los ejemplos de vajilla desechable de cartón son:

  • Bols y platos biodegradables de cartón kraft, redondos y con recubrimiento a base de agua. Muy económicos y resistentes.
  • Vasos de papel Kraft o papel blanco, ideales para servir de chocolate o café caliente

Vajilla desechable de aluminio

Los envases y bandejas de papel de aluminio cuentan con una apariencia metálica y brillante. Son reutilizables y 100% reciclables. 

Poseen resistencia a altas temperaturas, por lo que sirven para cocinar, hornear, conservar y entregar el alimento al cliente, sobre todo en servicios take away o delivery. También son fácilmente manipulables y ayudan a una rápida refrigeración de los alimentos. 

En el mercado puedes conseguir diversas formas y tamaños de envases y bandejas de aluminio. 

Tipos de vajillas desechables

  • Por ejemplo, envases circulares, ovalados, cuadrados y rectangulares de aluminio. Con dimensiones que pueden oscilar desde los 470cc hasta 9500cc.

Vajilla biodegradable

La vajilla biodegradable está diseñada con materiales naturales que se descomponen rápidamente con el tiempo y sin liberar sustancias tóxicas, como hojas de palma, caña de azúcar, fibra de trigo, etc.

Es una vajilla amigable con el medio ambiente y te ofrece múltiples opciones para elegir de acuerdo al estilo del negocio, las preferencias del comensal  y el tipo de alimento. Son muy resistentes y pueden aportar un toque de originalidad a los eventos y fiestas, por lo que también forman parte indispensable del menaje sostenible para catering.

Por ejemplo, para conformar una vajilla biodegradable puedes optar por:

  • Platos de hoja de palma, cuadrados o redondos. Son reutilizables y compostables. Su apariencia es la de madera de alta gama. Se pueden utilizar en microondas y en hornos. Además son resistentes a la grasa.
  • Cubiertos de fibra de trigo, generalmente elaborados a partir de residuos del cultivo de este cereal. 

¿Cuánto cuesta una vajilla desechable completa?

En España, el precio de una vajilla desechable completa puede variar, dependiendo del material empleado y del número de piezas que se necesitan adquirir. Por ejemplo:

  • El precio de una vajilla desechables para 300 piezas, que incluye cubiertos de madera y platos y/o envases para ensaladas, sopas y cremas de madera o plástico reciclable, puede rondar los 40 euros. 
  • El precio de una vajilla desechable de 400 piezas, que incluye vasos de cartón, cubiertos de madera y platos grandes y pequeños de caña de azúcar, también puede estar entre los  40 y 42 euros.

Si requieres mayor cantidad de piezas y elegir los materiales de cada una, también tienes la opción de adquirirlas por separado. Por ejemplo:

  • 600 unidades de platos de cartón kraft:
    • De 290 mm, se encuentran en 95,89 euros (sin iva).
    • De 180 mm,  se consiguen en 45,92 euros (sin iva).
  • 100 unidades de bols redondos de hoja de palma:
    • De 100 mm, en 28,66 euros (sin iva).
    • De 140 mm, en 39,71 euros (sin iva).
  • 1000 unidades de vasos de papel kraft, de 120 ml, en 48,01 euros (sin iva).
  • Cubiertos de madera:
    • Cada 2000 unidades de tenedores, de cucharas o de cuchillos de madera encerada, en 75,80 euros (sin iva). 
  • Cubiertos de fibra de trigo:
    • Cada 2000 unidades de cucharas, de tenedores o de cuchillos de fibra de trigo, en 209,24 euros (sin iva). 

¿Cómo elegir la mejor vajilla desechable para mi negocio?

A la hora de comprar una vajilla desechable para el restaurante es importante tomar en consideración los siguientes factores:

  • El requerimiento del negocio. En este factor se incluyen el tipo de comida y bebida que sirve tu restaurante y la clase de servicio que brindas. Por ejemplo:
    • Para servicios de delivery, los platos, envases y vasos desechables deben ser fáciles de transportar y distribuir. Deben poseer tapas herméticas y ser elaborados de materiales resistentes al calor y al frío.
    • Para servicios de eventos son ideales los vasos con apariencia de cristal (policarbonato, que es reutilizable y reciclable). Para los platos puedes elegir materiales que aportan distinción al servicio, como la hoja de palma o madera.
  • La calidad de la vajilla desechable. Además de revisar las descripciones de los productos, es importante que solicites muestras a los proveedores. Así, verificas la resistencia a los impactos, a las grasas y a las altas/bajas temperaturas.
  • La opción de personalización. Si deseas personalizar los vasos o envases desechables debes tener en cuenta los siguientes materiales:
    • Los vasos, ensaladeras y otros envases de cartón kraft y de papel.
    • Los envases de polietileno PET (material reciclable).

Cómo elegir la mejor vajilla desechable

Diferencia entre vajilla biodegradable y compostable

Aunque tanto el término biodegradable como compostable se refieren a materiales que se descomponen, se diferencian por lo siguiente:

  • Un material biodegradable se descompone de manera natural, con el paso del tiempo, por acción de microorganismos. 
    • Su descomposición puede llevarse a cabo bajo diversas condiciones. 
    • Sólo algunos de los materiales biodegradables producen compost (abono de alta calidad).
  • Un material compostable también tiene capacidad para descomponerse, es decir, para biodegradarse, pero en un tiempo corto y bajo condiciones reguladas de temperatura y humedad. 
    • Este material se convierte en compost.
    • Por ejemplo, son compostables las vajillas de fibra de caña de azúcar o de fibra de trigo.

En consecuencia, todo material compostable es completamente biodegradable. Sin embargo, no todos los materiales biodegradables son compostables.

Comprar vajillas desechables para los restaurantes, de materiales reutilizables, reciclables y biodegradables, es una tendencia que va en aumento. Esto es debido a la necesidad de disminuir el impacto ambiental que se genera en el sector de restauración. Además, los consumidores eligen empresas que tengan mayor respeto hacia el medio ambiente.

En Envanature te ofrecemos una amplia variedad de soluciones ecológicas para que comiences a utilizar vajillas desechables sostenibles y económicas. Contáctanos, te ayudamos a elegir la mejor opción para tu negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *