Sabes que en el mundo de la restauración no se trata solo de servir buena comida. La clave de la diferenciación está en cómo la sirves y… en qué plato la sirves. ¿Puedes usar platos desechables? Sí. Pero no cualquiera. Elige cartón, plástico reciclado, caña de azúcar, hoja de palma… Cada material ecológico tiene sus ventajas.
En este post te mostramos los diversos tipos de platos desechables que son tendencia. Te explicamos sus características, sus ventajas y cómo elegir el mejor plato para tu restaurante, cafetería o servicio de catering.
Índice
¿Qué son los platos desechables?
Los platos desechables son utensilios básicos de servicio alimentario diseñados para descartarse después de un solo uso. Tienen como objetivo ofrecer practicidad e higiene en la operativa de restaurantes, eventos, buffets, catering y en cualquier otro entorno donde el consumo debe ser rápido, o donde el lavado de vajillas resulta poco viable.
Según la ley de envases 2025, los platos desechables pueden clasificarse como “envases de servicio”, solo si están destinados a ser llenados en el punto de venta, para entregar el producto alimenticio o facilitar su consumo directo. Por ejemplo, un plato desechable utilizado en un buffet para servir comida al cliente se considera un envase de servicio.
Tipos de platos desechables según el material
Los diferentes tipos de platos descartables se presentan en una amplia gama de formas, colores, tamaños y materiales. Su clasificación más habitual se basa en el tipo de material de fabricación, ya que este determina su resistencia, sostenibilidad y adecuación a cada aplicación.
También es importante recordar que las tendencias del sector hostelero se inclinan cada vez más hacia alternativas ecológicas, como los platos desechables fabricados con materiales reciclables, reciclados, biodegradables o compostables. Esta evolución responde tanto a la demanda del consumidor como a las exigencias normativas. La nueva normativa europea PPWR está introduciendo progresivamente criterios más estrictos de sostenibilidad para los envases, que deberán cumplirse en su totalidad antes del año 2030.
Por ello es el momento oportuno de comenzar a apostar por los distintos tipos de platos desechables de materiales más ecológicos, más responsables y alineados con el cuidado del medio ambiente.
Platos desechables de cartón
Los platos de cartón destacan por ser ligeros, versátiles, prácticos y de bajo coste. Normalmente, se fabrican con fibra de papel virgen. Algunas versiones cuentan con una capa interior de recubrimiento que los protege de líquidos y grasas. Aunque tienen cierta rigidez, su resistencia es superada por otras alternativas sostenibles.
Puedes conseguir estos tipos de platos descartables en varios tamaños y diseños: blancos, de colores, estampados, de cartón Kraft… Por ejemplo:
- Platos desechables de cartón blanco, con o sin tratamiento antigrasa. Son redondeados de bordes lisos. Aptos para servir alimentos calientes, grasos y húmedos. Son compostables y reciclables.
- Platos desechables de cartón kraft. Su color le confiere un aspecto natural. Son redondos, rígidos, con bordes lisos o texturizados. Son resistencias a comidas calientes. Son 100 % reciclables y algunos son también compostables.
Usa platos desechables de cartón en comidas ligeras, como postres y desayunos. Por ejemplo, en las cafeterías y servicios de catering puedes utilizarlos en desayunos corporativos y fiestas.
Platos desechables de plástico reciclado
Entre las alternativas al plástico en hostelería se encuentra en tendencia el plástico reciclado rPET (tereftalato de polietileno). Proviene del reciclaje del PET y puede ser reciclado de nuevo. Así que es una opción que permite la reutilización y fomenta la economía circular.
Los platos desechables de rPET son ligeros, flexibles y altamente resistentes a temperaturas e impactos. Puedes conseguirlos en distintos formatos y tamaños, especialmente en envases transparentes o de color negro. Se distinguen por su brillo.
Por ejemplo:
- Platos y bandejas desechables de rPET de color oro. Para catering gourmet.
- Bandejas desechables de rPET de color negro, con tapa trasnparente. Para sushi.
Platos desechables de aluminio
Los platos de aluminio son altamente valorados en la restauración, especialmente en aquellos negocios que requieren un alto rendimiento térmico o que necesitan cocinar y presentar en el mismo envase.
Si te estás preguntando cómo hacer delivery en un restaurante de forma eficiente, estos tipos de platos desechables de aluminio son ideales. Son aptos para toda clase de comidas, resisten altas temperaturas, son 100 % reciclables y facilitan la rápida refrigeración.
Por ejemplo, son prácticos y funcionales en los servicios de catering que requieren transportar y mantener alimentos calientes. También están los platos hondos o bandejas de aluminio con tapa, para los restaurantes con servicio take away/delivery que necesitan hornear alimentos dulces o salados directamente en el recipiente.
- Estos tipos de platos desechables de aluminio se pueden utilizar para cocinar tartas, empanadas y pizzas.
- Los envases con mayor profundidad son perfectos para hornear lasañas, carnes y pescados.
Platos desechables de caña de azúcar
La caña de azúcar nos ofrece uno de los tipos de platos descartables más sostenibles. Tras la extracción del zumo de caña de azúcar, queda un residuo fibroso que se conoce como bagazo. Ese bagazo se aprovecha, se recoge y procesa para elaborar los platos.
Los platos de caña de azúcar son 100 % biodegradables y compostables. Esto significa que se descomponen en solo de 3 a 5 meses, en un entorno industrial controlado. Por lo que contribuyen a la disminución de residuos.
- Resisten al calor y soportan alimentos con aceites.
- Son aptos para el congelador y el microondas.
- Resisten la humedad. Pueden soportar líquidos, sin gotear ni empaparse.
- No contienen revestimientos.
Puedes utilizar estos tipos de platos descartables para salsas, ensaladas, sopas, fritos, postres, aperitivos y tapas. Los consigues cuadrados, redondos, ovalados, con o sin compartimentos… Su color blanco o crema les confieren elegancia. Son una opción ideal para las empresas de hostelería y catering que buscan reducir su impacto en el medio ambiente.
Otros materiales ecológicos
En los últimos años, han surgido materiales innovadores que amplían el catálogo de los distintos tipos de platos desechables. Entre ellos destacan:
- Los platos de palma prensada. Estos tipos de platos descartables son de compostaje rápido. Están fabricados con hojas de palma caídas de manera natural, por lo que no afectan a los árboles. Su aspecto rústico y natural evoca a la madera. Además, cada plato posee un diseño único que refleja las formas de las vetas naturales de cada hoja. Sus principales características:
- Ligeros y rígidos, resistentes a las perforaciones y rasgados.
- Compostables.
- Son resistentes al horno y microondas, hasta los 200 °C.
- Son resistentes a grasas y alimentos calientes.
- Se pueden lavar y reutilizar, siempre que no hayan contenido grasas.
- Los platos de fibra de trigo. Están fabricados con residuos agrícolas del trigo y de un porcentaje de polipropileno PP (aprox. entre el 50 % y 70 %). Este plástico en su composición le confiere durabilidad, resistencia e impermeabilidad. Sin embargo, es uno de los tipos de platos desechables que cuentan con un aspecto orgánico, perfecto para productos naturales o artesanales.
Ventajas de los distintos tipos de platos descartables
Independientemente del material que elijas, los distintos tipos de platos descartables están diseñados para servir de solución práctica e higiénica a la presentación de alimentos. Puede decirse que estos platos son elementos estratégicos con beneficios tanto para tu negocio como para tus clientes:
Mayor optimización de costes
Los platos desechables son más económicos que las vajillas reutilizables clásicas, especialmente si hablamos de compras al por mayor. Además, son platos que implican una reducción de los gastos asociados al mantenimiento (lavado o almacenamiento) y a la reposición por rotura.
- Por ejemplo, en empresas de catering, cualquiera de los tipos de platos desechables representa un considerable ahorro en grandes eventos. No sólo por comprarlos a precios de mayorista, también porque evitas la inversión en detergentes, en personal adicional de limpieza y en lavavajillas industrial.
Comodidad y facilidad
Cualquiera de los diversos tipos de platos descartables te van a simplificar las operaciones diarias del restaurante o cafetería, principalmente si tienen una alta rotación de clientes o diriges un modelo de negocio que exige movilidad y rapidez, como un food truck o los buffets.
- Los platos desechables son ligeros, apilables y resistentes al almacenamiento y a su manipulación rápida. Por lo que reducen el riesgo de accidentes. Además, tras usarlos, sólo hay que recogerlos y tirarlos (en los recipientes de reciclaje o compostables).
- Los platos desechables están disponibles en múltiples tamaños, materiales y diseños, lo que facilita su adaptación a los distintos tipos de cocina y presentación de cada restaurante.
Además, la practicidad no sacrifica la presentación, lo que puedes comprobar en la estética de los platos de materiales biodegradables en tendencia, como los de caña de azúcar o de hoja de palma. Estos platos compostables de un solo uso se mantienen firmes, resisten líquidos y tienen un acabado atractivo que refuerzan la imagen de tu negocio.

Cumplimiento de normativas
Cuando incorporas a tus menús platos desechables que cumplen con criterios de reciclabilidad y compostabilidad, estás alineando a tu restaurante con las exigencias de la normativa europea PPWR que será de estricto cumplimiento antes del año 2030.
Ahorro de tiempo en limpieza
Finalmente, cualquiera de los tipos de platos descartables en la restauración elimina la necesidad de lavar, secar y almacenar las vajillas reutilizables. Esta reducción de tareas de limpieza te permite disminuir costes operativos y minimizar el consumo de agua.
Y si hablamos de negocios de alta rotación, como buffets, caterings o servicios de comida rápida, te ahorras hasta la contratación de personal para el lavado. Además, puedes atender a más comensales en menor tiempo. Lo que también mejora la experiencia del cliente.
Cómo elegir el tipo de plato desechable adecuado
Elige los tipos de platos descartables que mejor se adaptan al tipo de servicio que ofreces, a las características del alimento que vas a servir y a los valores sostenibles de tu negocio. Para esto debes tomar en cuenta los siguientes factores:
- El tipo de material de los platos desechables. Investiga la composición y la resistencia a las altas y bajas temperaturas, al horno, al microondas, etc.
- El tamaño y forma de los platos descartables. Por ejemplo,
- Para aperitivos o postres puedes utilizar los platos de fibra de caña de 170 mm de diámetro.
- Para guarniciones o pequeñas raciones, utiliza platos de cartón kraft de 220 mm de diámetro.
- Para el servicio de comidas completas en buffet puedes utilizar: platos de hoja de palma de 250 mm de diámetro o platos de cartón kraft de 290 mm de diámetro.
- ¿Qué exige tu modelo de negocio y los tipos de alimentos que presentas? Define cuales son las necesidades únicas del servicio que ofreces. Por ejemplo,
- Si cuentas con servicio de catering, debes optar por distintos tipos de platos desechables, que puedan adaptarse a los diversos eventos y menús de tu negocio.
- Si tu restaurante cuenta con servicio rápido o take away, debes priorizar los platos ligeros y apilables, como los de cartón laminado.
- Si sirves alimentos muy calientes o con jugos y líquidos, la mejor opción son platos que soportan temperaturas elevadas y se mantienen íntegros ante líquidos, como los platos desechables de rPET o de aluminio.
- Si organizas eventos al aire libre o conduces un food truck, la manipulación, el transporte y el movimiento de la vajilla es constante. Por lo tanto, valora los materiales que cuentan con rigidez estructural sin añadir peso, como los platos de caña de azúcar o de cartón kraft.
- Para platos secos y fríos, opta por platos de cartón blanco.
- La percepción del cliente. El envase forma parte de la experiencia gastronómica. Así que decántate por distintos tipos de platos desechables fabricados por materiales reciclables, biodegradables o compostables, para transmitir el compromiso con la calidad y el cuidado medioambiental.
- Los proveedores de confianza. Busca aliados que mantengan en stock todo tipo de platos desechables ecológicos y que te garanticen el cumplimiento de las normativas alimentarias.
En Envanature somos especialistas en soluciones take away y delivery sostenibles, reciclables, biodegradables y compostables. Visita nuestro catálogo digital.

English
Español
Polsky

