Bolsas de basura: ¿cómo elegir la adecuada?

13 de July de 2022 /
Envanature
Bolsas de basura: ¿Cómo elegir la adecuada?
Rate this post

¿Tienes un restaurante o bar y no sabes qué bolsas de basura y tamaños son los más adecuados para tu establecimiento? En este artículo repasamos los tipos de bolsas de basura, sus medidas y características, incluyendo opciones compostables, para ayudarte a elegir la mejor solución según las necesidades de tu negocio.

Tamaños de las bolsas de basura

Al buscar las medidas de bolsas de basura, es importante saber que no existe un único tamaño. Dependiendo del volumen de residuos, necesitarás bolsas pequeñas, medianas o grandes.

A continuación, te mostramos los tamaños de bolsas de basura más comunes.

¿Qué tamaños de bolsas de basura existen?

Pequeñas: su tamaño más habitual es de 52 x 58 cm. Aptas para poco volumen de residuos y de poco peso.

Medianas: su tamaño suele rondar los 67 cm x 85 cm. Aptas para un volumen normal de residuos.

Grandes: en cuanto a las bolsas grandes, podemos encontrar disparidad de tamaños para un volumen más grande de residuos:

  • 85 x 105 cm
  • 90 x 110 cm
  • 115 x 150 cm
  • 145 x 150 cm

Comprar Bolsas de basura plástico sostenibles

¿Cómo elegir las medidas de la bolsa de basura?

¿No sabes por qué bolsas de basura y tamaños decantarte? Una de las cosas importantes a la hora de comprar una bolsa de basura son sus dimensiones.

Debemos tener en cuenta el ancho de la bolsa, ya que condicionará la posibilidad de colocar la bolsa en su soporte y la altura para poder abarcar toda la profundidad del cubo.

¿Cómo saber la medida de la bolsa de basura?

Para seleccionar correctamente las medidas de las bolsas de basura, debes considerar:

  • Ancho de la bolsa: igual al perímetro del cubo dividido entre dos.
  • Altura de la bolsa: igual a la altura del cubo más un extra para cubrir la boca del recipiente.

¿Cuántos litros tiene una bolsa de basura normal?

Las bolsas de basura que se venden habitualmente en los supermercados suelen ser de 20 y 30 litros, aunque también se pueden llegar a encontrar de 50 y 60 litros. Pero estos tamaños corresponden a cubos de basura de una capacidad media, y estas bolsas pueden resultar un tanto pequeñas para almacenar los residuos de un establecimiento gastronómico.

Por ello, existen bolsas de hasta 240 litros para adaptarse a todas las necesidades del sector de la hostelería y restauración. 

Colores de bolsas de basura

Las bolsas de basura más habituales son las de color negro, pero existe una amplia oferta de colores. Estos colores de bolsas permiten que los usuarios puedan escoger a su gusto un color que se adapte a la diferente estética de su hogar u oficina.

Pero sobre todo, la función clave de los colores es que nos ayudarán a diferenciar los residuos que se deben almacenar en cada una de ellas. 

¿Cómo es la clasificación de las bolsas de acuerdo a los residuos?

Las bolsas de reciclaje de colores son geniales para separar de manera más rápida e intuitiva los residuos según las pautas marcadas por el reciclaje. La clasificación por colores según los tipos de residuos es la siguiente: 

  • Azul: cartón y papel.
  • Negro: alimentos orgánicos.
  • Verde: vidrio.
  • Amarillo: plásticos y latas.
  • Rojo: residuos peligrosos.

bolsas de reciclaje colores

Factores clave para elegir la bolsa de basura adecuada

Existen varios elementos que debes tener en cuenta a la hora de elegir tus bolsas de basura. A continuación, te explicamos los principales.

Material de fabricación

El material de las bolsas de basura no es siempre el mismo. Las bolsas de basura suelen crearse a partir de una de las categorías de plástico principales, el polietileno, pero en la actualidad también existen bolsas de basura fabricadas con materiales compostables.

Estas diferencias en su composición provocan que cada bolsa tenga unas características diferentes. Tenlo en cuenta a la hora de comprar tus bolsas, ya que quizás necesitas algunas de mayor grosor o resistencia.

Dimensiones

Las medidas de las bolsas de basura deben adaptarse al tamaño y forma de tu contenedor. Los cubos pueden ser rectangulares o circulares, por lo que es importante medir el diámetro y la altura antes de comprar. Elegir correctamente las dimensiones evita derrames y facilita la manipulación de los residuos.

Adaptada a los residuos

De nada nos sirve tener una bolsa, por ejemplo, de un grosor mínimo y translúcida si debemos almacenar residuos orgánicos pesados, ya que esta se romperá a las primeras de cambio.

Nuestras bolsas deberán cumplir con las necesidades propias que determinarán el tipo de nuestros residuos. Si conocemos cómo son nuestros residuos, podremos elegir entre bolsas con mayor o menor grosor, con cierres deslizantes, con colores personalizados o translúcidas. 

En Envanature ofrecemos la mejor selección de bolsas de basura de distintos tamaños y tipos, incluidas opciones compostables, para que tu restaurante, bar o establecimiento hostelero pueda gestionar los residuos de manera eficiente y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *