¿Cómo abrir una franquicia de hostelería?

10 de September de 2024 /
Envanature
como abrir una franquicia de restauración y hostelería
5/5 - (1 voto)

Operar una franquicia es un concepto muy distinto al de gestionar un restaurante propio. Como franquiciador no eres independiente para tomar decisiones en el crecimiento de la marca, ni en el menú o los servicios que ofreces. Pero te da la oportunidad de comenzar una empresa bajo el amparo de una marca sólida que cuenta con la confianza de los clientes. 

En este post nos enfocamos en detallar cómo abrir una franquicia de hostelería. Te damos las claves y explicamos qué retos y ventajas tendrás.

Tipos de franquicias de hostelería más rentables

De manera general, las franquicias pueden clasificarse según diversos criterios, de acuerdo al canal de venta, a la actividad o al nivel de participación. Entre todos los modelos, algunas de las  franquicias con mayor rendimiento en el sector hostelero son las siguientes:

A) Franquicia de formato completo

Es un modelo de negocio en el que el franquiciador (dueño de la marca) proporciona al franquiciado (inversor o emprendedor) un sistema integral de operaciones, que incluye el soporte, la formación, las estrategias de marketing y todos los elementos indispensables para una gestión empresarial eficiente. 

Este tipo de franquicia es muy utilizada para abrir un negocio de comida rápida. Por ejemplo, McDonald’s y Domino’s Pizza. Así se garantiza la uniformidad en la experiencia del cliente.

B) Franquicia de producto o distribución

En este caso, el franquiciado obtiene la licencia para distribuir y vender los productos exclusivos del franquiciador, bajo ciertas políticas comerciales. Generalmente, todos los franquiciados deben fijar precios idénticos a cada producto. 

Es un modelo menos complejo, ya que no implica adoptar un sistema completo de operaciones. 

abrir franquicia de hostelería

C) Franquicia de conversión

En este sistema los negocios pequeños independientes (franquiciadores) se unen a una marca consolidada y afín a su negocio, para operar bajo su nombre y adoptar sus procesos, sus productos y su imagen. 

Es una de las franquicias de hostelería más rentables para los restaurantes y bares que desean un apoyo para crecer rápidamente. Un ejemplo de ello es la franquicia de 100 Montaditos del grupo Restalia.

D) Máster franquicia

En este modelo el franquiciado adquiere los derechos para explotar de forma exclusiva una marca en toda una región o país. Así que es el franquiciado el encargado de gestionar la internacionalización y abrir nuevas franquicias de la marca dentro del territorio asignado. 

Es la franquicia de hostelería más habitual para expandir una empresa globalmente. Por ejemplo, es la estrategia utilizada para replicar en España la cadena de hamburguesas de California Carl’s Jr

E) Franquicia dark kitchen

Aquí el franquiciado opera sólo una extensa área de cocina, prepara los pedidos y los entrega mediante plataformas digitales de delivery, sin abrir el local al público. Así que en el modelo de dark kitchen no existe la necesidad de un espacio físico para los comensales, siendo una de las opciones más económicas.

como abrir una franquicia

¿Cómo funciona una franquicia de hostelería?

Básicamente, en una franquicia el propietario de una empresa exitosa le concede a un operador externo (franquiciado o emprendedor) los derechos para explotar la marca, el nombre de la empresa, el modelo de negocio, los productos, los servicios y el sistema operativo. Además de que ofrecerá al inversor un apoyo constante y todo su know how.

A cambio, el inversor se compromete a seguir las pautas establecidas por la marca y a pagar al franquiciador un canon inicial y un pago periódico (fijo o proporcional a las ventas) por usar la marca y recibir la asistencia del propietario. 

Soluciones Take Away para operar en una franquicia

Pasos para abrir una franquicia de hostelería 

Si eres el propietario de un negocio exitoso, debes seguir las recomendaciones sobre cómo franquiciar un restaurante. En el caso de que seas un emprendedor del sector que ha elegido comenzar con una franquicia de hostelería, los principales pasos que debes tener en cuenta son los siguientes: 

1. Buscar la franquicia más rentable

Antes de abrir una franquicia de hostelería debes evaluar el reconocimiento que poseen las marcas en el mercado e identificar cuál se alinea mejor con tus objetivos comerciales, tus habilidades, tu capacidad financiera y tus opciones de financiación. 

Cada franquicia ofrece condiciones distintas a los franquiciados, en términos de inversión inicial, de estructura de las regalías y del mercado objetivo. Un punto clave es asegurarte de que recibirás un soporte corporativo continuo.

2. Llegar a un acuerdo

Si ya elegiste la franquicia según tus necesidades, el siguiente paso es completar la solicitud de franquicia. En caso de ser un buen candidato, sólo te queda:

  • Lee y revisa detenidamente las cláusulas del contrato antes de firmar. Busca un asesoramiento legal y financiero para comprender todas las implicaciones fiscales, económicas y jurídicas. 
  • Llega a un buen acuerdo con el franquiciador, negociando aspectos clave. Algunos términos del contrato son innegociables, como las tarifas y las regalías. Pero existen otros que pueden ser flexibles, como los requisitos de renovación o la necesaria exclusividad del territorio. 

abrir una franquicia de hostelería

3. Buscar el espacio

Saber cómo abrir una franquicia de hostelería, de manera rentable, también implica elegir adecuadamente la localización geográfica y el establecimiento (local, kiosko u otro espacio diseñado por el franquiciador). 

  • Considera los requerimientos mínimos del franquiciador, como la cantidad mínima de metros cuadrados de local y la población mínima. Por ejemplo:
  • La franquicia Llaollao de Frozen Yogurt exige una población mínima de 30.000 habitantes.
  • La franquicia de 100 Montaditos exige un local a partir de los 120 m2 + terraza.
  • Evalúa las áreas con alto tráfico vehicular y peatonal, que estén cerca de centros comerciales u oficinas. Estudia a la competencia y determina el nivel de demanda del negocio elegido.

4. Montar la franquicia

Adecua el espacio que hayas seleccionado, según los estándares y la imagen de la marca. Este paso puede implicar remodelar, decorar los interiores, instalar muebles y equipos, etc. También es hoira de reclutar al personal y capacitarlo. Y recuerda el inventario inicial, los ingredientes, los equipos de cocina y los envases para fast food necesarios. 

Normalmente, el franquiciador proporciona los programas de formación para garantizar la uniformidad de las operaciones. También suele realizar acuerdos con determinados proveedores para asegurar la calidad del servicio.

5. Gestionarla

En la gestión diaria de una franquicia de hostelería es obligatorio que mantengas los procedimientos operativos establecidos por la marca, desde la atención al cliente y la preparación de recetas hasta el desarrollo de las campañas de marketing locales. 

Pero revisa el contrato, pues siempre existen áreas que puedes ajustar, optimizar o aprovechar para elevar aún más la capacidad competitiva y la rentabilidad del negocio. Por ejemplo, puedes minimizar el gasto energético. 

Cuánto cuesta abrir una franquicia de hostelería

Retos a la hora de abrir una franquicia de hostelería

Montar una franquicia de restaurante también tiene sus desafíos:

A) El cumplimiento estricto de los estándares de la marca

El pilar de la franquicia es la consistencia que debe existir en todos los establecimientos que operen bajo la marca. Normalmente, los equipos, las bolsas de papel, los vasos, los cubiertos, los bols de plástico y hasta la decoración deben ser iguales. 

Si los emprendedores se desvían de estos estándares y reglas, se considera un incumplimiento del contrato y podrán ser sancionados. Esta falta de flexibilidad también obstaculiza la adaptación del negocio a ciertas preferencias locales.

B) Altos costes iniciales

Abrir una franquicia de hostelería requiere una inversión significativa. Además del canon inicial, están los posibles gastos de construcción o adaptación del local, el equipamiento y el stock. También están las regalías y tarifas de marketing periódicas, lo que reduce los márgenes de beneficio.

Franquicias hostelería rentable

Ventajas de abrir una franquicia de hostelería

A pesar de los retos, abrir una franquicia de hostelería rentable es posible, gracias a sus siguientes ventajas: 

1. Modelo de negocio probado

El franquiciador ha desarrollado y optimizado un sistema de operaciones con éxito. Y ofrece manuales de gestión y protocolos que deben replicar los nuevos inversores. Esto disminuye los riesgos asociados al emprendimiento.

2. Marcas reconocidas

Las franquicias de hostelería y restauración siempre pertenecen a marcas que poseen reconocimiento nacional o global. Lo que se traduce en mayor flujo de clientes y mayores ventas.

3. Formación y soporte continuo

El franquiciador proporciona al inversor un apoyo continuo en áreas claves del negocio, como la gestión financiera, la dirección de operaciones y el marketing. Esto puedes aprovecharlo para resolver cualquier problema operativo o administrativo e impulsar el rendimiento.

4. Marketing y publicidad centralizados

Continuamente, las franquicias de restaurantes se benefician de las campañas de publicidad y marketing que lanza la marca. Son estrategias a gran escala, a través de múltiples canales y para un amplio público. 

5. Innovación constante

El franquiciador o dueño de la marca invierte en tecnología avanzada y en el desarrollo de las mejores estrategias, sea para mejorar la experiencia del cliente u optimizar el producto. Estas innovaciones mantienen la capacidad competitiva de los franquiciados.

como abrir franquicia hostelería rentable

¿Cuánto facturan las franquicias de hostelería en España?

La hostelería se posiciona como el segundo sector de franquicias que más factura. De acuerdo a la Asociación Española de Franquiciadores, en el año 2022 hubo un total de 224 marcas de hostelería, de las que:

  • Las franquicias de Fast Food facturaron 3.081,4 millones de euros

Franquicia de hostelería rentable

¿Cuánto cuesta abrir una franquicia de hostelería? 

Puede costar entre 50.000 y 1.000.000 de euros. Depende de la marca y de los aspectos que incluyen. Por ejemplo:

¿Cuánto cuesta abrir una franquicia de hostelería de comida rápida, como McDonald’s?

Necesitas una inversión inicial entre 800.000 y  900.000 euros, para adquirir el equipamiento, la decoración y el mobiliario. De los cuales, 350.000 euros debes aportarlos de tus fondos propios (sin financiación). 

    • Canon de entrada: 45.000 euros.
    • Regalías (Royalty): 5% de las ventas.
    • Canon porcentual sobre las ventas: varía en cada caso.
    • Importe por publicidad y marketing: 4% de las ventas.

¿Cuánto cuesta abrir una franquicia de hostelería de 100 Montaditos?

Se requiere una inversión inicial entre los 120.000 y los 200.000 euros. Siempre depende de las dimensiones y el formato del local. 

    • Canon inicial: 40.000 euros + IVA.
    • Royalty: 7% de las ventas. 
    • No posee canon por publicidad.

Si has decidido emprender un nuevo proyecto de restauración, visita nuestro catálogo digital. En Envanature te acompañamos y asesoramos sobre los envases y demás soluciones de packaging sostenible para la hostelería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *