El sector de la restauración siempre ha sido uno de los más dinámicos y competitivos. Sin embargo, en la actualidad, gestionar un restaurante implica enfrentar una serie de desafíos ligados a la digitalización y globalización de la información, al uso de redes sociales y a la evolución de las exigencias del consumidor.
Hoy hemos querido compartirte ideas innovadoras sobre cómo incrementar las ventas en un restaurante. Te ofrecemos un enfoque integral que combina marketing, gestión operativa y comunicación con el cliente.
Índice
¿Por qué es clave aumentar las ventas en un restaurante hoy en día?
Saber cómo incrementar las ventas en un restaurante resulta un objetivo estratégico para mantener la cuota de mercado y la rentabilidad de tu negocio.
Competencia creciente en el sector hostelero
Los restaurantes ya no compiten solo con los bares y establecimientos de su misma calle o barrio. El sector de la restauración ya no es un mercado local, se encuentra inmerso en un entorno hipercompetitivo, en donde los rivales se multiplican en diversas direcciones, al mismo tiempo. Te estás enfrentando a:
- La presión de las grandes cadenas, que cuentan con presupuestos millonarios de marketing, tecnología y logística. Gracias a esto, lanzan campañas omnicanales, negocian mejores precios con proveedores y pueden responder con rapidez a las demandas del mercado.
- El auge de las dark kitchens, que son cocinas fantasmas o virtuales que rompen con las barreras geográficas. Estos restaurantes sin sala cocinan para delivery y pueden hacer sus entregas en cualquier punto de una ciudad, sin asumir los costes de un local abierto al público.
- El poder de las redes sociales. Instagram, TikTok y YouTube han convertido a la comida en un fenómeno viral. Las reseñas y comentarios influyen directamente en la reputación del restaurante. Por ejemplo, muchos usuarios viajan largas distancias solo para degustar algún plato que vieron a través de TikTok.
Esto significa que un cliente que antes solo tenía dos o tres opciones cercanas, ahora tiene decenas al alcance de un clic. En este escenario, diferenciarse se vuelve fundamental para captar y retener clientes. Una de las claves es conocer cómo incrementar las ventas en un restaurante a través del establecimiento, de servicios y de estrategias digitales.
Cambios en el consumo y nuevas expectativas del cliente
Los clientes de hoy en día buscan más que sólo una buena comida. Su elección responde a sus valores y estilo de vida. Desean experiencias memorables y personalizadas, calidad constante, amplias opciones, prácticas sostenibles, inmediatez, sentir una cercanía digital con la marca, que se le reconozca y recompense su fidelidad. Además, por supuesto, una excelente relación calidad precio.
El restaurante que no evoluciona hacia estas demandas corre el riesgo de quedarse atrás. ¿Cómo se satisfacen estas expectativas? Mediante una gestión estratégica que permita incrementar la relación con los clientes, transmitir el compromiso con la excelencia e incluir en el servicio envases sostenibles, desde desechables para mesa hasta soluciones reutilizables para take away.
Estrategias de marketing para aumentar las ventas en un restaurante
El marketing gastronómico se enfoca en conectar con el consumidor a través de los canales que éste utilice, para transmitirle confianza y convertir cada visita en una oportunidad de fidelización. El objetivo es que cada interacción entre el restaurante y el cliente, sea online o presencial, ayude a incrementar las probabilidades de que el cliente repita la experiencia y recomiende la marca.
Potencia tu presencia online con redes sociales y Google Business Profile
Aprender cómo aumentar las ventas en un restaurante implica reforzar la presencia digital de tu negocio en plataformas como Instagram y TikTok. Debes considerar a las redes sociales como escaparates virtuales donde el consumidor decide si merece la pena visitar o no tu local.
- ¿Cómo crear tu carta presentación en RRSS? Debes mantener un perfil activo, con fotos de alta calidad, historias del día a día del equipo, videos mostrando la preparación de platos populares, novedades del menú… publicaciones que busquen incentivar al público a interactuar, que generen confianza y permitan viralizar tu marca.
Por otro lado, asegúrate de contar con un perfil en Google Business Profile, es esencial para aparecer en las búsquedas locales. ¿Cómo optimizar el perfil? Mantén actualizados los menús y los horarios, publica fotos de calidad y responde de manera profesional a las reseñas, tanto las positivas como las negativas.
Publicidad digital y campañas locales
La publicidad digital te permite llegar al cliente potencial adecuado en el momento justo. Puedes utilizar plataformas como Google Ads y Meta Ads (en Facebook e Instagram), que te facilitan la segmentación del público por ubicación, intereses, comportamiento online y hábitos de consumo. De esta forma puedes mostrar tus anuncios sólo a quienes realmente busquen o necesiten las opciones gastronómicas que ofreces.
Saber cómo aumentar las ventas en un restaurante también implica diseñar y ejecutar campañas cortas de promociones especiales y colaborar con influencers locales o creadores de contenido gastronómico. El objetivo es posicionar a tu restaurante como un local activo y generar confianza en el público nuevo que deseas atraer.
Email marketing y programas de fidelización
El email marketing consiste en enviar correos electrónicos a clientes potenciales y existentes para cultivar la relación, promocionar servicios o nuevos menús, informar de eventos y novedades de la empresa y lograr cualquier otro objetivo de marketing específico, siempre ofreciendo un contenido atractivo y valioso. Es un método de comunicación directo y sencillo que continúa representando un canal potente para crear y conservar en el tiempo la relación con los clientes.
- Para crear campañas de email marketing exitosas es importante la personalización de los mensajes. No todos los clientes quieren recibir el mismo contenido. Por lo que debes segmentar la audiencia, es decir, dividir la lista de correo electrónico en grupos específicos según determinados criterios, como las preferencias dietéticas o la frecuencia de visita al local. Además recuerda utilizar una herramienta para automatizar el envío de emails.
Para reforzar esta estrategia puedes crear programas de fidelización, en los que ofrezcas a los clientes recompensas, como puntos acumulables, descuentos por sus compras u otros beneficios exclusivos que les incentiven a regresar al restaurante. Procura utilizar una aplicación móvil impulsada por la inteligencia artificial, capaz de personalizar las recompensas con base en el historial de compra de cada cliente.
Optimiza tu menú para incrementar ventas en tu restaurante
A continuación detallamos las principales estrategias sobre cómo aumentar las ventas de un restaurante mediante una carta bien estructurada en donde se destaquen los productos estrella mientras se refuerza la identidad de tu negocio.
Menú engineering: platos rentables y atractivos
El menú engineering es una metodología que combina la psicología del consumidor con el análisis de costes. Consiste en analizar y determinar la popularidad y rentabilidad de los platos y, en base a esto, clasificarlos en:
- Platos estrellas: son rentables y populares. Debes potenciarlos.
- Platos caballos de batalla o vacas: son muy vendidos, pero de baja rentabilidad. Debes aplicar estrategias para elevarlos a estrella.
- Platos enigma o puzzle: son rentables pero poco demandados. Genera mayor visibilidad para este tipo de plato, como colocarlo en una mejor posición dentro de la carta.
- Platos perros: ni rentables ni populares. Puedes eliminarlos o replantearlos a profundidad.
Diseña tu carta para aumentar el ticket medio
¿Sabías que un diseño estratégico de tu carta puede incrementar las ventas del restaurante hasta un 15%, que puede influir directamente en el comportamiento del cliente, en lo que eligen y en cuánto gastan. Esto lo arrojó un estudio de la Escuela de Administración Hotelera de la Universidad de Cornell.
A continuación te damos las principales claves de cómo aumentar las ventas de un restaurante modificando detalles en la carta:
- Crea categorías o secciones en el menú que fluyan de manera lógica para guiar a los comensales a descubrir los platos más interesantes y especiales, que los inviten a pedir más allá de los alimentos básicos. Por ejemplo, puedes:
- Comenzar el menú con platos o aperitivos para compartir.
- Destacar un maridaje recomendado junto a cada plato principal.
- Ofrecer menús degustación.
- Aplica la psicología del menú con sutileza. Los ojos del cliente tienden a fijarse primero en la parte superior derecha del menú o en los elementos resaltados. Usa recuadros discretos, tipografía en negrita o un pequeño icono para guiar su atención a los platos más rentables.
- Evita la saturación de la carta. Cuatro o cinco secciones principales pueden ser suficientes. Siempre debe prevalecer la claridad y la elegancia.
- Crea etiquetas descriptivas, provocativas y evocadoras, para los platos más rentables. Por ejemplo, “Pulpo a la gallega, tierno y acompañado de pimentón ahumado de la Vera”, o “Tortilla cremosa, con huevos de corral y patata confitada en aceite de oliva virgen”.
Aprovecha las opciones de temporada
La estacionalidad es una gran aliada para diferenciar tu restaurante y optimizar costes. Cuando incluyes productos de temporada en la elaboración de los platos no sólo reduces los gastos en materia prima (gracias a la abundancia y cercanía de los ingredientes), también estás ofreciendo frescura y autenticidad a tus clientes. Recuerda que los consumidores cada vez valoran más la sostenibilidad y la conexión que pueda mantener tu negocio con el entorno local.
¿Cómo aumentar las ventas en un restaurante aprovechando las opciones de temporada? Por ejemplo:
- Diseña menús que cambien o evolucionen según la época del año, de manera que siempre haya algo nuevo que motive la visita del cliente.
- Incorpora productos de proximidad. Puedes reinterpretar recetas tradicionales.
- Organiza eventos temáticos vinculados a la temporada, como la degustación de platos frescos y ligeros en verano o catas de vino en otoño.
- Publica en redes sociales el lanzamiento de estos menús estacionales para generar expectación en el usuario y darle a tus clientes razones adicionales para volver.
Cómo aumentar ventas mejorando la experiencia del cliente
No se trata sólo de servir buenos platos. Saber cómo aumentar las ventas en un restaurante también implica diseñar un recorrido memorable para el cliente, desde la reserva hasta su salida del local. Cada interacción con el comensal es una oportunidad para generar recomendaciones, superar expectativas e incrementar las ventas.
Formación del personal en técnicas de upselling y cross-selling
El upselling es una técnica que consiste en ofrecer al cliente una versión premium o superior al artículo que está comprando, como ofrecer el doble de queso y carne en una hamburguesa por solo la adición de dos euros más o un formato de bebida más grande por un euro. Mientras que el cross-selling es una técnica de venta que consiste en ofrecer al cliente productos complementarios al pedido que realizan. Por ejemplo, ofrecer o recomendar un vino especial que maride con el plato que haya elegido el cliente.
Son técnicas que requieren una gran capacitación del personal porque deben ser aplicadas de manera sutil, orientadas siempre a mejorar la experiencia del cliente en el restaurante. Por ejemplo, el camarero que recomienda una entrada para compartir crea valor añadido al servicio.
Crea experiencias únicas que generen fidelización
El mercado exterior está lleno de excelentes opciones gastronómicas, por lo que la diferenciación se encuentra en las experiencias que puedas ofrecer en el servicio. Por ejemplo, presentar música en vivo, personalizar platos para ocasiones especiales, organizar eventos temáticos o abrir la cocina al cliente ofreciendo un showcooking.
Las acciones que elijas deben ser capaces de transformar la comida que sirvas en un recuerdo inolvidable. Esto no solo fomenta la fidelización del cliente también le impulsa a recomendarte a su entorno, y este “boca en boca” es uno de los motores de venta más exitosos.
Agiliza las reservas y reduce tiempos de espera
Dentro de la experiencia única que debes ofrecer también se encuentra la eficiencia del servicio. Parte de saber cómo aumentar las ventas en un restaurante también implica minimizar los tiempos de espera en la mesa y garantizar un servicio fluido.
- Implementa un sistema de reservas online, ágil, con recordatorios automáticos, que te ayude a gestionar los turnos para evitar esperas innecesarias a los clientes. Estos sistemas los puedes encontrar de pago o gratuitos. Por ejemplo, TheFork, OpenTable y Tableo.
Nuevos canales de ingresos para incrementar las ventas
Como has visto, actualmente los restaurantes no dependen únicamente de las mesas que tengan ocupadas en el local. La diversificación de canales de venta se ha convertido en una estrategia clave tanto para mantenerse competitivo como para incrementar las ventas en un restaurante. Veamos qué nuevas vías de venta puedes implementar para tu negocio.
Take away y delivery personalizado
El auge de la comida para llevar sigue en aumento y parece una tendencia imparable por lo que es importante conocer cómo hacer delivery en un restaurante. El avance de la tecnología y los nuevos estilos de vida impulsan a preferir la comodidad que te ofrece el servicio take away o delivery.
Pero recuerda que el cliente no solo compra comida también está comprando una experiencia, está prefiriendo el bienestar. A continuación te presentamos algunas estrategias para personalizar los pedidos y ofrecer un servicio premium:
- Utilizar packaging sostenible y atractivo. Incorpora envases para take away ecológicos, reciclables o biodegradables, que sean elegantes y funcionales. Por ejemplo, combina envases para sushi de OPS, 100% reciclables, de base negra y tapa transparente, con servilletas negras.
- Incluye instrucciones o guías breves para calentar, cocinar o emplatar en casa, o las recomendaciones de maridaje que sorprendan al cliente.
- Ofrece menús exclusivos para delivery, con platos diseñados específicamente para viajes largos, que mantengan el sabor y las texturas.
Colaboraciones con Apps de reparto
Aliarse con plataformas de delivery es una gran respuesta a la duda de cómo incrementar las ventas en un restaurante, en esta era globalizada y tecnológica. ¿A qué App? Las principales son Glovo, Uber Eats y Just Eat.
Cada una de estas App de comida a domicilio cobra una comisión entre 11% y 30%, dependiendo del plan de servicio que elijas. Pero son plataformas que te ofrecen una alta visibilidad, permitiéndote acceder a una amplia base de clientes. Además normalmente ofrecen servicios de marketing, ofrecen soporte al cliente y se encargan del procesamiento de pagos.
Consejos extra para aumentar las ventas de tu restaurante
Más allá de las grandes estrategias, existen pequeños detalles que marcan una gran diferencia en cómo percibe el cliente tu negocio y, por lo tanto, también son técnicas que permiten descubrir cómo incrementar las ventas de un restaurante.
Gestiona reseñas y reputación online
Responde todas las reseñas. Agradece las reseñas positivas de manera personalizada, creando detalles y aprovechando para invitar al cliente a volver. Mientras que las reseñas negativas debes responderlas con profesionalidad y calma, reconociendo errores si los hubo pero también ofreciendo soluciones.
Una crítica bien gestionada puede generar un cliente fiel. Además, Google y otras plataformas valoran la interacción continua. Cuanto mejor gestiones las reseñas y mejor puntuación acumules, mayor será la probabilidad de aparecer en los primeros resultados de búsquedas.
Aplica promociones y descuentos
No te límites a las clásicas promociones en el menú. En el mercado actual los descuentos deben aplicarse de forma inteligente y personalizados. Por ejemplo:
- Promociones dinámicas en tiempo real. A través de aplicaciones de delivery puedes lanzar promociones flash en momentos de baja afluencia. Por ejemplo, el “20% en pedidos entre las 15 y las 17 horas”
- Promociones gamificadas, mediante experiencias divertidas. Como obtener recompensas y sorpresas al escanear el QR de la mesa.
- Crear ofertas exclusivas para los seguidores en redes o para quienes compartan determinada publicación. Lo que también ayuda a lograr un mayor alcance digital de la marca.
Cuida la decoración y el ambiente del local
El ambiente, la iluminación, la música, los colores, la disposición de las mesas… son factores que influyen en las emociones del cliente, en cómo perciben los alimentos y en su disposición de gastar.
Haz de tu restaurante un espacio acogedor, con una decoración coherente con la identidad que quieres transmitir. Esto puede invitar al cliente a quedarse más tiempo, incluso a pedir un postre extra o una copa adicional.
En Envanature te acompañamos en la gestión exitosa y sostenible de tu restaurante. Visita nuestro catálogo digital de soluciones take away.