Si queremos realizar nuestra compra de manera sostenible, nos tenemos que fijar en los envases a la hora de ir al supermercado. Debemos intentar que sean 100% reciclables y que estén elaborados con materias primas renovables.
Hoy en día muchos consumidores ya hacen la compra teniendo en cuenta motivos éticos y de sostenibilidad. Seguimos confinados en casa, pero a la hora de ir al supermercado merece la pena intentar llenar el carro pensando también en el medio ambiente. Un claro ejemplo son las bolsas de tela, que cada vez se van extendiendo más entre el sector de las frutas y verduras. A continuación, os dejamos un ejemplo de esas bolsas:
https://envanature.com/bolsas-de-malla-reutilizables
Para asegurarnos de que nuestra compra es del todo sostenible, además de utilizar productos fabricados con materiales ecológicos, podemos apostar por recipientes más sostenibles si tenemos en cuenta las siguientes características:
-Si contiene papel, que proceda de bosques certificados. Esta cualidad está señalada en el envase con la etiqueta de un árbol y acompañado de la leyenda FSC. El Consejo de Administración Forestal verifica que los bosques de donde se saca ese papel cuentan con una gestión ambientalmente apropiada.
-Comprueba que sean cien por cien reciclables. El objetivo es que, tras consumir el producto, éste no se convierta en un problema medioambiental. El envase debe contar con un fácil plegado y ser totalmente reciclable a través del ya famoso contenedor amarillo.
-Que estén elaborados con materias primas renovables. La finalidad debe de ser que los polímeros de los envases, tradicionalmente derivados del petróleo, terminen por ser de origen vegetal. Ya existen en el mercado alternativas al plástico fabricadas con almidones de maíz y patata o creados a partir de caña de azúcar. El uso de estas materias reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, además de apoyar un crecimiento económico desligado de fuentes fósiles y finitas.
-Apuesta también por las latas de aluminio. En tan sólo ocho semanas, la lata que depositas en el contenedor amarillo puede volver como nueva al lineal del supermercado. Al estar compuesta únicamente de aluminio, no hay que separar de ella capas ni otros elementos para reciclarla.
Os dejamos un enlace a nuestra colección de envases compostables para que podáis ver algunos de nuestros productos sostenibles: https://envanature.com/envases-compostables