El mercado de la comida a domicilio ya se encontraba en crecimiento cuando se vio fuertemente impulsado por la crisis sanitaria del coronavirus. Para hacer frente a las restricciones, las empresas gastronómicas comenzaron a ofrecer servicio de delivery. Según los datos oficiales de Glovo, para finales del año 2020 se habían incorporado a su plataforma más de 18.000 establecimientos.
Por otro lado, la demanda por parte de los usuarios de comida a domicilio también incrementó exponencialmente. Según una macroencuesta de Statista Global Consumer Survey, el 50% de la población online española declaró utilizar estos servicios en 2021.
El auge de estas plataformas implicó una mayor cantidad de competidores en un mismo lugar. El cliente cuenta ahora con muchas opciones, por lo que es incluso aún más importante para las empresas dedicar esfuerzos para destacarse del resto. Si quieres saber cómo mejorar tu posición en las app de comida a domicilio, aquí te lo contamos.
Índice
¿Por qué es importante ofrecer comida a domicilio a través de las app?
La cantidad de usuarios que usan estas aplicaciones crece cada día. No ser parte de ellas implica dejar de lado un gran mercado potencial. Algunos de los beneficios que aportan estas plataformas son:
1. Más clientes potenciales.
Permiten llegar a un mayor número de clientes: personas que no conocían tu establecimiento, que no acudían por la distancia o que simplemente valoran la rapidez de ver todas las opciones en un mismo sitio podrían ahora elegirte. Cada plataforma tiene sus usuarios regulares, y cuando una empresa forma parte de ella accede a su base.
2. Mayor visibilidad de tu negocio
Para todo comercio es fundamental que su imagen sea vista repetidamente por sus consumidores para aumentar la recordación de marca. Las aplicaciones son también un medio de comunicación.
3. Clientes más satisfechos
Tus clientes ya no deberán esperar a que se les tome la orden. Podrán, en cambio, ver el menú y los precios fácilmente, hacer el pedido rápidamente y darle seguimiento para saber cuándo llegará. Además, habrá menos posibilidades de error en lo solicitado, ya que todo será escrito por el mismo usuario.
4. Mayor capacidad y control de los pedidos
La autogestión por parte del cliente agiliza el proceso. Varias personas pueden ordenar simultáneamente, hacer aclaraciones respecto a sus platos y abonar fácilmente sin necesidad de asistencia.
5. Acciones de marketing
A través de las aplicaciones puedes enviar notificaciones push para conectar con tus clientes, ofrecer descuentos y promociones, trabajar en la experiencia de usuario y optar por modalidades que afiancen tu imagen de marca. Un ejemplo de esto último sería potenciar una imagen sostenible a través de la utilización de packaging biodegradable o hecho a partir de materiales reciclados.
> 8 TENDENCIAS EN PACKAGING PARA 2022
¿Qué apps de comida a domicilio existen?
Existen varias aplicaciones que ofrecen el servicio de comida a domicilio, pero entre las más populares se encuentran:
- Just Eat
- Glovo
- Uber Eats
- Apps de restaurantes de comida rápida como Domino’s o McDonalds.
¿Cómo registro mi restaurante en las apps?
Cada app tiene sus propios requisitos. En el caso de Glovo, por ejemplo, deberás enviar la información y documentos que te soliciten una vez que te hayas puesto en contacto con ellos, y firmar un documento.
¿Cómo mejoro mi posición en las app de comida a domicilio?
Cada vez hay más comercios uniéndose a estas plataformas. Contar con un buen posicionamiento dentro de ellas implica una mayor exposición ante clientes potenciales, lo que incrementa la probabilidad de que los usuarios elijan tu negocio para hacer sus pedidos.
Si bien el algoritmo de posicionamiento difiere entre las apps, te recomendamos tomar las siguientes acciones para que tu comercio tenga más visibilidad:
1. Calificaciones y reviews
En las aplicaciones de comida a domicilio, la mayoría de los restaurantes suelen contar con una calificación otorgada por sus consumidores. Esta puntuación será considerada por los clientes potenciales antes de hacer un pedido, y también puede determinar si tu negocio será incluido en la categoría de «Mejores Calificados» que se suele encontrar entre las primeras secciones.
La calidad del producto, el tiempo de entrega, el estado en el que llega, el packaging que se utiliza y si el pedido cuenta o no con errores son algunos de los aspectos que se tendrán en consideración al momento de evaluar un comercio.
2. Tiempo de envío
Otro de los factores que el cliente potencial tendrá en cuenta al momento de ordenar es cuánto tiempo se demorará en llegar su pedido. La mayoría de las personas piden comida cuando tienen hambre, por lo que mientras más rápido llegue, mejor.
Por lo tanto, las aplicaciones le otorgan mejor posicionamiento a aquellos restaurantes que cuenten con tiempos de entrega veloces. Agilizar el proceso cuando se recibe una orden y todos los pasos involucrados hasta su envío son prácticas recomendadas para cumplir este objetivo.
3. Diseño del menú
Tu carta debe ser fácil de navegar. Prestarle atención a las categorías establecidas y al orden del contenido resulta de gran relevancia para lograr una correcta experiencia de usuario. Añade fotos para hacerlo más visual, y descripciones para informar al usuario sobre el contenido del plato. No sea cosa que luego la expectativa no cumpla la realidad.
4. Ofertas y promociones
Incluir ofertas y promociones ayudará en gran medida a posicionar tu negocio. La mayoría de las aplicaciones cuentan con una sección especial de ofertas que suele ubicarse en las primeras secciones. Puedes ofrecer envío gratis, descuentos, combos, menú del día, 2×1 o cupones. Lo importante es realizar alguna acción.
¿Te gustaría estar informado sobre las últimas noticias y consejos para tu restaurante? ¡No te pierdas nuestros últimos artículos de blog en Envanature!