Los food trucks ecológicos son aquellos negocios de comida móvil que priorizan la sostenibilidad ambiental. Estos camiones gastronómicos adoptan diversas prácticas verdes, como la utilización de ingredientes orgánicos, el uso de envases biodegradables o el consumo energético eficiente.
Como ves, los food trucks ecológicos se alinean con las actuales tendencias y representan un modelo de negocio en auge. Así que son ideales para que emprendas en el sector culinario. Nosotros te ayudamos en el proceso. A través de la siguiente guía te explicamos cómo embarcarte en este nuevo proyecto.
¿Qué necesito para abrir un food truck ecológico en España?
Comencemos por los principales pasos y estrategias que debes tomar en cuenta para abrir un food truck en España que sea amigable con el medio ambiente.
1. Plan de negocio
Ya sea que pienses alquilar o comprar un food truck, debes trazar un plan de negocio que te ayude a seguir la ruta para alcanzar tus objetivos comerciales. Este plan es un documento que incluye:
- Resumen ejecutivo. Debe contener una sinopsis del negocio, indicando las metas y cómo llegar a ellas.
- Descripción del negocio. Además de detallar la misión y visión, enfócate en explicar qué hace único a tu food truck en España, qué principios sostenibles seguirás y qué productos ofrecerás a los clientes.
- Análisis de mercado. Investiga a tu competencia y evalúa cómo tu propuesta verde se identifica con la demanda del mercado actual.
- Operaciones diarias. Abarca la información sobre la cantidad de empleados y sus responsabilidades.
- Productos y/o servicios: Describe los menús del food truck.
- Financiación para alquilar o comprar el food truck y poner en marcha el negocio.
- Proyecciones financieras, en donde reflejes detalladamente los ingresos, los gastos y la rentabilidad prevista, o los gastos mensuales que te generarán los servicios básicos y el alquiler del food truck..
2. Público objetivo
Es esencial que identifiques y comprendas a tus clientes ideales, aquellos que realmente necesitarán o estarán interesados en comprar tu producto. Te ayudará a personalizar tanto la oferta culinaria como las estrategias de publicidad y marketing.
- Define las características demográficas de tu público objetivo, como la edad y el nivel de ingresos. Recuerda que los consumidores que buscan food trucks ecológicos suelen tener mayor conciencia ambiental y están interesados en mejorar o conservar su salud.
- Segmenta a tu público objetivo en grupos más específicos. Por ejemplo, puedes crear un menú food truck para veganos. Si decides dirigir tu oferta a las familias interesadas en alimentos saludables y orgánicos, debes incluir platos y promociones infantiles.
3. Estacionalidad
Toma en cuenta las estaciones para presentar variaciones de los menús y utilizar ingredientes locales de temporada. Además, aprovecha a lo largo del año los distintos eventos especiales que atraen a multitudes. Por ejemplo, puedes desplazar tu food truck ecológico a los festivales o conciertos de verano o a los mercados navideños.
Diseñar menús food truck para cada estación y utilizar productos de temporada, comprados a proveedores locales, representan prácticas sostenibles que disminuyen la huella de carbono de los camiones de comida. Por otro lado, son estrategias que garantizan el máximo frescor y sabor de tus platos, así como un significativo ahorro de dinero (menor coste de transporte).
4. Tipo de eventos
Como explicamos, participar en eventos con tu camión de comida ecológico te ayudará a llegar a una mayor audiencia y hasta conseguir clientes fieles. Pero debes elegir los eventos adecuados, que se encuentren alineados con el tipo de menú food truck que presentas y que te permitan posicionar tu negocio como una opción saludable y nutritiva.
Por ejemplo, un food truck catering puede presentarse en los siguientes eventos:
- Los festivales de música que han incorporado iniciativas ecológicas.
- Los eventos corporativos para el bienestar de los empleados, que incluyen conferencias y talleres sobre nutrición.
- Las fiestas privadas. Como bodas de parejas veganas o las que simplemente buscan una experiencia gastronómica innovadora para sorprender a sus invitados.
También es importante que participes en los diversos festivales de food trucks, como el organizado en el mercado de San Antón de Madrid, cada fin de semana, o el festival Eat Street en Barcelona, que presenta más de 100 camiones de comida.
5. Selección de proveedores
Para mantener la calidad y la sostenibilidad de tu food truck ecológico es crucial que elijas proveedores locales. Así obtienes ingredientes frescos y contribuyes a la economía de tu ciudad o Comunidad. Es recomendable que visites los mercados o granjas de la localidad, para que establezcas alianzas directas.
- Investiga las prácticas agrícolas o agropecuarias de los proveedores. También verifica las etiquetas de los productos y pregunta qué certificación poseen.
- Selecciona un proveedor de envases take away sostenibles, reciclables o biodegradables. Para reducir los residuos.
6. Determinar precios
Calcula cuidadosamente los costes de los ingredientes orgánicos y asegúrate de que tus precios los cubran. También considera el mantenimiento del camión de comida, el salario del personal y los gastos de la presentación de los alimentos, como los vasos, platos, cajas, servilletas, papel antigrasa, pajitas y cubiertos biodegradables.
7. Estrategias de marketing
Son fundamentales para atraer y retener a los clientes. Algunas de las tácticas que puedes utilizar son las siguientes:
- Mantén una fuerte presencia en internet, a través de las redes sociales. Interactúa con los posibles clientes y comparte información y fotos sobre platos, bebidas y eventos especiales.
- Establece alianzas con cafeterías o tiendas de productos orgánicos de la localidad. Lo que puede implicar llevar a cabo eventos de comida conjuntos o promociones cruzadas.
8. Gestionar permisos
Un food truck en España está sujeto a la legislación ordinaria. Debes tramitar los permisos relacionados a la seguridad alimentaria y los permisos para estacionarse en áreas específicas de las vías públicas o playas. También es necesario que gestiones la constitución de tu empresa.
Material necesario para montar un food truck ecológico
Los equipos y materiales básicos que requieres para montar tu camión de comida sostenible son los siguientes:
Camión de comida equipado
Hayas comprado el camión o hayas optado por el alquiler del food truck, asegúrate de que el vehículo cuente con equipos de cocina eficientes, que sean de bajo consumo energético. Los equipos esenciales son: freidoras, equipos de refrigeración, tostadoras, parrillas, mesa de trabajo, fregaderos, etc.
Además, están los sistemas de energía renovable, como los paneles solares, y la adaptación del motor para el biocombustible. Y si deseas ampliar las capacidades del camión para preparar comida, puedes abrir un food truck con dark kitchen.
Envases
Utiliza envases y otros productos para food truck (cubiertos, vasos, copas, cajas, bolsas, etc.) que te ayuden a reducir el impacto ambiental de tu actividad. Escoge materiales reciclables, biodegradables o compostables, como cartón, hoja de palma, caña de azúcar, fibra de trigo o bioplásticos.
Existen variedades de diseños, tamaños y colores de envases ecológicos, para cada tipo de evento o de comida. Por ejemplo:
- Tarrinas para helado, elaboradas con papel de color blanco, de colores, con estampados o kraft.
- Envases multifood elaborados con cartón. Poseen un sistema de cierre con solapas. Es perfecto para el food truck catering o en la venta en la vía pública.
- Cajas de cartón para hot dogs y cajas para hamburguesas veganas o de carne orgánica.
Alimentos
Los productos alimenticios, en lo posible, deben ser orgánicos y de proximidad. Cuando hablamos de alimentos ecológicos nos referimos a aquellos que se han producido sin el uso de pesticidas y con otras prácticas respetuosas con el medioambiente, como el microriego y el control biológico de plagas.
Usualmente, los camiones de comida ecológicos se caracterizan por un menú food truck vegetariano o vegano. Pero en caso de crear platos con ingredientes cárnicos, los animales deben haber sido criados sin hormonas ni antibióticos.
Otros accesorios
Al igual que en otro tipo de negocio, como al montar una pizzería o una cafetería, debes tener a la mano:
- Un TPV móvil, para los pagos con tarjeta de débito o crédito.
- Los contenedores de reciclaje, para la gestión eficiente de residuos.
Permisos para montar un food truck ecológico en España
Para operar un food truck debes contar con las siguientes licencias:
- Homologación del vehículo. El food truck en España debe estar homologado como tienda ambulante, según la normativa europea.
- Permiso de circulación.
- Ficha Técnica con las características del vehículo, número de bastidor, homologación y datos del fabricante. Debe tener pasada la ITV.
- Seguro de responsabilidad civil. Es obligatorio. Sirve para cubrir riesgos de la actividad, como incendios, daños a empleados y clientes.
- Boletín de luz. Es sellado por un instalador o técnico autorizado.
- Certificado sanitario. Acredita que el food truck ecológico cumple con las normativas higiénico-sanitarias de la Unión Europea.
- Carnet de manipulador de alimentos. Es obligatorio para todos los trabajadores de food truck.
- Permiso para operar en la vía pública. Lo otorga el Ayuntamiento respectivo.
- Permiso para trabajar en las playas. Generalmente lo emite el Ministerio de Medio Ambiente.
Normativa fiscal para abrir un food truck ecológico en España
No existe una legislación específica para los food trucks en España. Pero como autónomo o empresario con un camión de comida, debes cumplir con las normativas generales para las actividades comerciales:
- Darte de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas IAE.
- Declarar y pagar el IRPF y mantener en orden las declaraciones del IVA.
¿Cuánto cuesta alquilar o comprar un food truck ecológico?
Montar un camión de comida puede rondar entre los 30.000 euros y los 80.000 euros, según las especificaciones del vehículo (nuevo o usado, furgoneta o remolque) y la necesidad de equipar el vehículo.
- Puedes comprar un food truck-remolque, con las licencias de actividad (homologación europea, boletín de luz, certificado sanitario y permiso de circulación) y con capacidad para 5 personas, a partir de 12.000 euros más IVA.
- Puedes comprar un food truck-mega container de 6m x 2m, con capacidad para 9 personas y con todos los permisos, desde 15.000 euros más IVA.
Si optas por el alquiler de un food truck completamente equipado, consigues ofertas desde los 1.000 a 1.200 euros mensuales.
¿Dónde montar un food truck ecológico?
Las áreas públicas en las que se puede instalar un food truck en España son establecidas por la Comunidad Autónoma respectiva. De manera general, debe ser una zona óptima para estacionar de manera estable la furgoneta o remolque. Y si es una zona marítima, no debe poseer ningún negocio hostelero cerca.
Beneficios de abrir un food truck ecológico
A continuación te mostramos 4 ventajas de montar un camión gastronómico verde:
A) Creatividad en el menú
La compra o el alquiler de un food truck ecológico te da la oportunidad de crear un menú innovador, con ingredientes orgánicos y locales.
B) Atractivo para clientes conscientes
Es un negocio que atrae a los consumidores que buscan opciones gastronómicas respetuosas con su entorno. Y estos consumidores son cada vez más numerosos.
C) Menores costes operativos
Al implementar sistemas de energía renovable, como paneles solares, se reduce el consumo y las facturas de electricidad.
D) Diferenciación de la competencia
Un food truck ecológico destaca frente a competidores tradicionales. permitiendo ofrecer un gran valor añadido que puede fidelizar a los clientes.
¿Deseas conocer todos los productos y envases que puedes utilizar en tu food truck catering? Contáctanos. En Envanature contamos con el catálogo online más amplio, al mejor precio.