Cómo montar una churrería: guía completa 2025

13 de January de 2025 /
Envanature
como montar una churreria
4.7/5 - (52 votos)

Los churros, esos deliciosos bastones y lazos de masa frita, dulce y estriada, han conquistado por siglos los paladares de muchos de nosotros. Es más que un producto, se trata de una arraigada tradición culinaria, que además te permite abrir un negocio con la mínima inversión. 

El mundo de la producción y venta de churros es muy competitivo, pero con una excelente estrategia puede resultar un negocio rentable. Hoy te guiamos en el proceso de cómo montar una churrería, desde la creación de la identidad de marca hasta los gastos y licencias que deberás tener en cuenta. 

¿Qué necesitas para montar una churrería?

La clave del éxito al montar una churrería va más allá de tener la mejor receta para la masa. A continuación te mostramos los principales pasos que debes seguir.

1.Plan de negocio para una churrería

Este plan consiste en detallar tus objetivos, recursos y estrategias comerciales y financieras mediante un documento escrito. Es un instrumento que te ofrece la visibilidad de cada variable para conocer qué debes buscar y qué pasos dar primero, facilitarte la toma de decisiones, conocer realmente cuánto cuesta montar una churrería e, incluso, demostrar a terceros inversores la viabilidad de tu negocio. 

Las partes esenciales que debe contener este plan son las siguientes:

  • Resumen ejecutivo. Aquí declaras la misión, visión y objetivos a largo plazo.
  • Descripción de la empresa de churrería. Aquí presentas tu negocio de una manera concisa, pero a la vez convincente. Incluye el nombre de la churrería, qué ofrece tu empresa al consumidor y cómo es tu cliente objetivo.  
  • Propuesta de valor que te diferencia de la competencia. Explica qué hará que los clientes elijan tu negocio, ¿la calidad de los ingredientes?, ¿una oferta innovadora?, ¿una experiencia única en el establecimiento? 
  • Análisis de mercado local. Este estudio implica conocer cuántas churrerías existen en la zona, que tipos de churros se comercializan, cuáles son los precios, etc. 
  • Estrategia operativa. Define el tipo de empresa, la estructura organizacional, la cantidad de empleados y sus horarios. Incorpora un apartado sobre el proceso de producción de los churros y la descripción de tus productos. 
  • Estrategias de ventas. Describe qué acciones tomarás para atraer y conservar a los clientes, como los métodos para concretar las ventas y el entrenamiento del personal.
  • Proyección financiera. Incluye apartados en donde valores cuánto cuesta montar una churrería, los costes iniciales, la proyección de ingresos mensuales, los costes operativos y la estimación de la rentabilidad.

Qué necesitas para montar una churrería 2

 

2.Definir tu público objetivo

El target o público objetivo es ese grupo específico de personas que tiene mayores probabilidades de ser receptivo con el servicio y producto que ofreces, ya sea porque lo necesita o porque lo prefiere. 

En la planificación de cómo montar una churrería puedes determinar quién es el público objetivo de la siguiente manera:

  • Analiza la demografía en la ciudad o zona en la que tienes planeado abrir tu negocio. Determina si es un área comercial, turística o netamente residencial. Además, establece cuál es la edad promedio de los residentes. 
    • Si es una zona universitaria, parte de tu público objetivo serán los estudiantes, que normalmente buscan opciones de comidas rápidas y económicas. 
    • Si enfocas tu churrería a entornos de festivales y eventos mediante food trucks, tendrás un público más dinámico, interesado en probar tanto propuestas tradicionales como innovadoras y dispuesto a pagar más por una experiencia gastronómica única. 
  • Observa los hábitos de consumo locales. Esto te ayudará a entender cómo y cuándo esos clientes potenciales consumirán los churros que ofreces. Con base en esto, ajusta tus horarios o promociones.  
  • Segmenta el mercado. Agrupa a los posibles clientes en función de las necesidades o preferencias que hayas detectado. Por ejemplo, 
    • Los que buscan una delicia tradicional, como los turistas.
    • Los que sólo desayunan churros los fines de semana, junto a sus hijos.
    • Los que buscan un desayuno rápido todos los días.  

3.Elección del local ideal

Presta atención a los siguientes factores para seleccionar el establecimiento perfecto para tu churrería:

  • El tamaño del local. Generalmente, estos negocios se encuentran entre los 50m2 y los 80m2, a menos que se trate de grandes franquicias. Por ejemplo, 
    • Si planeas tener una área pequeña para el consumo de los churros, puedes optar por locales a partir de los 30m2
  • La distribución de los espacios. El local debe permitirte disponer de una zona de almacenaje, una zona de fabricación y un área comercial claramente diferenciadas y acondicionadas según las normativas técnicas y sanitarias.
  • La ubicación estratégica. La zona debe ser visible y con un alto tráfico peatonal. Opta por locales en niveles bajos, para que sea más accesible a clientes. Procura zonas con opciones de aparcamiento y cercanas a los puntos clave para tu público objetivo (oficinas, plazas, parques, etc.).

Envases para churreria

 

4.Estrategia de marketing inicial

Saber cómo montar una churrería también implica idear cómo generar expectación para atraer clientes fieles desde el principio, incluso antes de la gran apertura. Algunas estrategias clave de marketing son las siguientes:

  • Construye la identidad de marca. Esto es lo que hará que tu negocio sea percibido de una manera particular por el consumidor y se distinga de otras churrerías. Para lograrlo siempre es recomendable consultar con un profesional. Después, comenzar a:
    • Identificar los valores de tu negocio, que son los principios, normas y creencias que impulsan a tu empresa. Por ejemplo, la sostenibilidad, el trabajo en equipo, la honestidad, la innovación, etc. Con base en estos rasgos, deberás desarrollar los mensajes de tu marca, para así crear conexión emocional con los clientes. 
    • Crear una identidad visual memorable que refleje los valores de la marca, mediante formas, colores, imágenes y tipografía. Esto incluye, como mínimo, el diseño de un logotipo eficaz. 
    • Narrar la historia de tu marca. Incluye elementos cautivadores sobre cómo surgió tu negocio, cuál es su misión, cómo ayuda al consumidor, etc. Puedes incluirla en tu plan de negocio y difundirla en redes sociales.
  • Campaña de pre-lanzamiento. En esta fase debes despertar el interés y la curiosidad de tu público objetivo. Puedes abrir cuentas de empresa en Instagram y Facebook para:
    • Comenzar a generar audiencia e interactuar con los consumidores locales. 
    • Compartir imágenes o vídeos del proceso de adecuación del local y de la prueba de recetas.
    • Fijar un countdown para la apertura de local. 
    • Publicar fotos tentadoras de churros.

5.Proveedores y suministros básicos

En esta etapa debes preguntarte ¿qué necesito para montar una churrería? Aquí te dejamos algunas respuestas clave:

    • A la hora de seleccionar los proveedores, necesitas enfocarte en: 
      • La frescura y calidad de los ingredientes. 
      • La producción local.
      • La fiabilidad y capacidad de entrega.
      • La relación calidad/precio.
      • La flexibilidad. para ajustar pedidos y gestionar entregas urgentes.
    • En el mobiliario básico: mesas, sillas, barra, estanterías, congeladores y refrigeradores, lámparas, etc.
    • En los utensilios: espátulas, cucharones, coladores, espumaderas, bandejas, escurridores, sartenes, ollas, pinzas, tazas, etc. 
    • Al seleccionar los envases y packaging, ¿qué necesitas para montar una churrería? Principalmente: 
      • Conos y cucuruchos para fritos. Son envases de cartón que consigues en una amplia variedad de diseños y colores. 
      • Conos para fritos con salsero, perfectos para incorporar el chocolate para untar los churros. 
      • Envases redondos con tapa bisagra, para  presentar el untable.
      • Hojas antigrasa.
      • Vasos de cartón y papel para servir el café, el chocolate u otras bebidas que pienses comercializar. 

Costes iniciales para montar una churrería

En comparación con otros negocios dedicados al sector de la restauración, una churrería requiere una inversión inicial relativamente baja, entre los 20.000 euros y los 50.000 euros.  

Veamos, pormenorizadamente cuánto cuesta montar una churrería.

Inversión inicial: costes principales

Los gastos iniciales al montar una churrería se desglosan de la siguiente manera: 

  • Maquinaria. Mínimo 10.000 euros.
  • Mobiliario. A partir de los 2.000 euros.
  • Permisos y licencias. Aproximadamente 2.000 euros.
  • Alquiler del local y la adecuación del local (si es necesario). Depende de si es un establecimiento pequeño, un kiosco sin área de consumo o un local grande en el que requieras expertos en decoración de terrazas para hostelería
  • Arrancar producción. Depende de si es una cafetería enfocada solo en churros y chocolates o estás incorporando otros platos para el desayuno o merienda.
  • Tecnología. ¿Qué necesito para montar una churrería? Una computadora, impresora, instalación de redes, punto de venta y software de contabilidad.

Gastos operativos mensuales

Si es una churrería pequeña puedes mantener un gasto mensual aproximado entre los 4.500 euros y 5.000 euros. Los factores a considerar son los siguientes:

  • Ingredientes: harina, azúcar, aceite, sal, canela, cacao… 
  • Envases y packaging: conos para fritos, vasos de cartón y papel, portavasos, servilletas, pajitas, etc.
  • Servicios públicos.
  • Salario del personal.
  • Mensualidad del alquiler.
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Gestor.
  • Impuestos.

Presupuesto para marketing y promociones

Para calcular cuánto cuesta montar una churrería también debes incluir los servicios de marketing y publicidad para desarrollar y hacer seguimiento de:

  • Estrategias online, como anuncios en redes sociales y optimización de tu página web.
  • Estrategias offline, como anuncios en medios locales, folletos, participación en eventos locales o alianzas comerciales. 
  • Promociones y descuentos, para atraer y fidelizar clientes.  

Equipamiento para montar un churrería

A continuación te presentamos una lista de los equipos, sistemas y materiales que te permitirán preparar un producto de alta calidad y cumpliendo las normativas sanitarias.

Maquinaria básica para hacer churros

Es importante que consideres los equipos básicos que necesitas para cada fase de preparación de los churros, para producir en grandes volúmenes y con el menor esfuerzo:

  • Amasadora. 
  • Freidora industrial, a gas o eléctrica. 
  • Dosificadoras de masa, manual o automática. Se encarga de formar el churro y cortar la masa. 
  • Chocolatera industrial, para mantener el chocolate a la temperatura ideal.
  • Calentadora de churros. 

Maquinaria básica para hacer churros 2

Sistema de ventilación y extracción

¿Qué más necesito para montar una churrería? Debes evacuar el humo del área de la cocina. Instala campanas extractoras sobre las freidoras y demás elementos que produzcan humo. Estas campanas deben poseer filtros atrapadores de grasa y estar conectadas a conductos que transportan los gases al exterior. 

Material de mobiliario y utensilios

Todo elemento que deba estar en contacto con los churros, las masas y los ingredientes  deben estar elaborados de materiales inocuos, seguros para los alimentos y fáciles de limpiar y desinfectar. Por ejemplo:

  • Los equipos (amasadoras, freidoras, chocolateras y dosificadores) y los utensilios (pinzas, escurridores, espumaderas y tamizadores) deben ser de acero inoxidable.  
  • Los recipientes termosellables (reutilizables) para conservar, refrigerar y/o congelar alimentos pueden ser de polipropileno PP, que además es un plástico reciclable.

Además, el revestimiento en paredes y suelo debe ser un material impermeable, fácilmente lavable y resistente, como los azulejos. 

Permisos para abrir una churrería

Saber cómo montar una churrería con éxito también implica gestionar trámites obligatorios, como registrar la constitución de la empresa y obtener los siguientes permisos

1.Licencia de actividad y apertura

Estas licencias las solicitas ante el Ayuntamiento respectivo. 

  • La licencia de actividad certifica que el local está apto para albergar un negocio de churrería, con sistemas de ventilación, salidas de humos, buena distribución del espacio, etc. Debes presentar un proyecto técnico elaborado por un ingeniero o arquitecto. 
  • La licencia de apertura. Es el permiso para abrir las puertas del negocio. 

2.Inspecciones de sanidad y normativa local

Para obtener la licencia de apertura del Ayuntamiento, primero recibirás la inspección de un técnico que comprobará si el local cumple con las normativas de adecuación, iluminación, integridad estructural y salubridad.

3.Certificaciones de manipulación de alimentos

Todos los empleados deben contar con su certificado de manipulador de alimentos. Lo obtienen tras realizar y aprobar un curso en empresas de formación sanitaria. Existen cursos online disponibles todos los días del año. 

Consejos y claves para montar una churrería

Para finalizar, te entregamos algunas recomendaciones que te facilitarán montar una churrería y administrarla con éxito.

  • Innovar. Crea variantes deliciosas y originales de churros, como los rellenos con dulce de leche o con crema de avellanas.
  • Ofrecer opciones más saludables, como 
    • Churros con harina integral, harina de almendras o harina de orujo de uva. 
    • Churros fritos sin aceite (freidoras de aire).
    • Churros rellenos con crema de pistachos. 
  • Aprovechar el packaging como herramienta de publicidad. Si planeas montar una churrería con servicio take away o delivery, busca un proveedor que suministre bolsas de papel personalizables.

 

¿Qué más necesito para montar una churrería? Incorpora la sostenibilidad en los envases, vasos y bolsas que utilices en el servicio. 

En Envanature te entregamos la más amplia gama de soluciones ecológicas para take away y delivery para restaurantes, churrerías, cafeterías y bares. Contáctanos y te asesoramos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *