Huella ecológica: ¿Qué es y cómo se mide?

23 de November de 2021 /
Envanature
que es la huella ecológica
4.8/5 - (327 votos)

La huella ecológica es un término desconocido por muchas personas, sin embargo, su significado es realmente importante para la preservación del planeta y sus ecosistemas. Es un indicador que se utiliza a nivel internacional para determinar la sostenibilidad y el impacto sobre el medio ambiente. En el post de hoy te contaremos que es la huella ecológica y como se puede calcular.

¿Qué es la huella ecológica y porque es importante?

La huella ecológica es un indicador que mide el impacto sobre el planeta de una determinada actividad o modo de vida. En resumen, calcular la huella ecológica te permite medir cuanta tierra y agua utilizamos para producir los recursos que consumimos y para absorber los desechos que generamos.

La importancia de la huella ecológica radica en su valor para estimar el nivel de conciencia ciudadano y gubernamental y, de este modo, asumir una actitud responsable para con el ambiente, en función de nuestras acciones y hábitos de consumo.

huella medioambiental

¿Cuál es la diferencia entre huella ecológica y huella de carbono?

La huella ecológica y la huella de carbono son dos términos con diferentes definiciones pero que están íntimamente relacionados, que se complementan y que tienen un objetivo común: proporcionar indicadores esenciales parar mejorar el medioambiente y lograr la sostenibilidad que tanto demanda nuestro planeta.

Ambos miden elementos distintos, bien sea desde lo individual o lo colectivo, en un país, estado, municipio o localidad, o en una empresa, organización o fundación, pero reflejan la relación hombre-naturaleza.

El cálculo de la huella de carbono es fundamental para medir la huella ecológica. La primera, cuantifica las emisiones de GEI que producen las actividades diarias del ser humano y que contribuyen al calentamiento global; y la segunda se refiere al uso que él hace de los recursos naturales a fin de determinar si la velocidad a la que los extrae y los consume es apropiada respecto a la capacidad de regenerarse y seguir siendo útiles y beneficios para las generaciones futuras.

¿Cuál es el impacto de la huella ecológica?

De la misma forma que al caminar se deja una huella, el modo de vida de cada uno deja una huella medioambiental, es decir, provoca un impacto ambiental determinado. En la actualidad nadie pone en duda la responsabilidad del ser humano en la contaminación del planeta y en el agotamiento constante y progresivo de los recursos naturales.

Desde mediados de los años ochenta del pasado siglo, son muchos los científicos y activistas que se han tomado en serio las señales de agotamiento de la capacidad física del planeta para soportar el consumismo existente en la sociedad y han visto la necesidad de construir indicadores que proporcionen información acerca del impacto «humano» sobre la capacidad de los sistemas naturales para el abastecimiento.

El concepto de huella ecológica deja en evidencia que el modo de vida de los países más ricos no puede extenderse al resto del planeta, no habría recursos para todos, por lo que una economía mundial sostenible pasaría por una reducción del consumo de dichos países.

¿Cómo calcular tu huella ecológica?

Tomando en cuenta el significado y los factores que afectan a la hora de calcular la huella ecológica, es momento de explicarte cómo deberás realizar dicho cálculo:

  1. Primero se delimita la dimensión del estudio. Esto te permitirá decidir si quieres estudiar la huella ecológica de una persona, una familia, una ciudad o un país.
  2. Después se calcula el consumo de energía, alimentos, materias primas y extensión del suelo de esa unidad de población elegida. Lo más difícil es saber la superficie de terreno necesaria para producir el resultado del paso anterior, para ello se utilizan tablas estandarizadas.
  3. Finalmente, se suman todas las superficies y el resultado se divide por el número de habitantes o la unidad seleccionada.

¿Cómo reducir la huella ecológica?

Para disminuir la huella ecológica no solamente hay que tomar acciones globales, sino también realizar cambios individuales.

A continuación, os dejamos algunos consejos:

  • Transporte sostenible: utiliza el transporte público, comparte coche si es necesario, aprovecha para caminar más o para utilizar la bicicleta e intenta viajar poco en avión.
  • Haz más sostenible tu hogar: usa bombillas de bajo consumo, electrodomésticos de eficiencia energética, recicla correctamente tus residuos y evitar utilizar la calefacción o aire acondicionado cuando no sea necesario.
  • Consumo responsable: evita comprar productos de un solo uso e innecesarios y arreglar o darles una segunda vida a los que ya tengas, evita los plásticos y reduce tu consumo en la medida posible.
  • Alimentación sostenible: trata de consumir alimentos que estén de temporada y que sean locales, reduce el consume de carne y prioriza alimentos de naturales mínimamente procesados.

como disminuir la huella ecológica

La huella ecológica en España

La huella ecológica en España en 2021 es de 4 para una biocapacidad de 1,2, eso quiere decir que el país sigue consumiendo más recursos de los que puede producir.

Por eso es muy importante que seamos todos conscientes de lo que supone y que hagamos un esfuerzo común para intentar adoptar hábitos más sostenibles que puedan reducir este indicador tan importante para la sostenibilidad del planeta.

 

¿Te gustaría estar informado sobre las últimas noticias y novedades sobre soluciones take away sostenibles?

¡No te pierdas nuestros últimos artículos en Envanature!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *