La economía circular en el packaging

15 de January de 2020 /
Envanature
Rate this post

La sostenibilidad ha dejado de ser un elemento de responsabilidad social corporativa para convertirse en eje estratégico y motor de crecimiento de la industria.

Es una realidad que en los próximos años habrá que gestionar ecológicamente los productos químicos y diseñar un largo ciclo de vida de los residuos, además de disminuir la generación de desechos. Para todos estos propósitos, el packaging jugará un papel importante.

En Envanature creemos en los principios de economía circular y por eso queremos aferrarnos a un lema que simplifica la economía circular de manera muy sencilla: Reduce – Reutiliza – Recicla. Creemos que mediante estos procesos se puede conseguir la reducción de la generación de desechos y así aportar valor a una economía circular.

La idea del lema se basaría en tres fases. La primera, reducir todo tipo de desechos que se generan. La segunda, reutilizar todo tipo de productos que podamos para alargar la vida de los productos y así aportar más valor al producto. La tercera, reciclar todo tipo de productos debidamente para así poder generar nuevos productos y reducir la gran cantidad de desechos que no se reciclan o que acaban esparcidos por el medio ambiente.

Estaríamos hablando de un ciclo continuo en el que lo primordial sería la reducción de todo tipo de desechos para después poder seguir produciendo cosas nuevas a partir de la reutilización y el reciclaje de materiales.

Toda innovación que se realice en la industria del packaging debe tener clara una cosa, la función de los envases es mantener los productos en buen estado, por tanto, todo tipo de material sostenible que se utilice para sustituir los materiales dañinos con el medio ambiente deben, alargar el ciclo de vida de los productos, facilitar el posterior reciclaje de los materiales y garantizar la conservación de las propiedades del producto.

Por eso, la sostenibilidad juega un papel tan importante. Debe mantener intactas las principales funciones del envase, como la de protección y conservación del producto. Y además, se debe optimizar al máximo en los diseños para utilizar el mínimo de materiales necesarios y que esos materiales sean respetuosos con el medio ambiente.

Con todo eso, se avanzará hacia una economía circular la cual generará valor para los productos en sí mismos y para las empresas ya que deberá innovar para intentar aferrarse a ese principio de economía circular tan beneficioso para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *