La tendencia a consumir comidas sanas se ha incrementado. Y España no ha sido la excepción. De acuerdo a The NPD Group, el 86% de españoles ha indicado que, después de iniciar la pandemia, están más preocupados por la dieta. Además, el 63% han decidido comer más sano.
Así surge la necesidad de contar con más empresas especializadas en la comida saludable.Una oportunidad de negocio que no puedes dejar pasar. Y… ¿cómo empezar un negocio de comida saludable? Ideando un plan, instruyéndote y teniendo mucha imaginación.
¿Qué es un negocio de comida saludable?
Un negocio de comida saludable es un modelo de empresa que pone en venta productos/servicios que facilitan y ayudan al cliente a desarrollar buenos hábitos de alimentación y a sustituir las comidas que resultan perjudiciales para su salud.
Hay que señalar que se llaman comidas saludables a los alimentos sin aditivos químicos, sin procesamientos perjudiciales, que no contengan harinas, grasas, azúcares y carnes o la tengan en un porcentaje adecuado.
Los tipos de negocios de comida y restaurantes saludables pueden abarcar la comercialización de:
- La materia prima para crear comidas saludables.
- La presentación o entrega directa de platos saludables.
- El servicio de preparación de comida saludable.
- La enseñanza para aprender a cocinar comida sana.
La idea de negocios de comida saludable que selecciones dependerá, no solo de tus preferencias y habilidades, también del resultado del estudio del mercado y de la ubicación del local, entre otros factores.
¿Cómo empezar un negocio de comida saludable?
Al emprender, además de escoger la idea de negocio de alimentación al que te dedicarás, debes realizar ciertas acciones que aseguren el éxito a tu proyecto de un restaurante de comida saludable:
1. Idea un plan de negocio.
Un guía que resume todas las actividades a realizar. Te ayuda a seleccionar los productos/servicios que ofrecerás, analizar el mercado y determinar tu cliente objetivo. Este documento puede contener:
-
- ¿Cuál es el objeto de la empresa? ¿A qué se dedicará el negocio?
- ¿Qué productos o servicios específicos ofrecerá el negocio?
- ¿Cuáles son las estrategias del marketing a implementar?
- ¿Cuáles son las metas? ¿En cuánto tiempo se deben alcanzar?
2. Realiza un estudio de mercado.
Te permitirá entender el movimiento del mercado dentro del sector de tu interés. Además, conocerás las debilidades y fortalezas de la competencia.
3. Selecciona la ubicación y el local.
Con la ayuda del estudio de mercado, escoge una zona de fácil acceso y alta concurrencia.
4. Escoge nombre, logo y eslogan atractivos.
Serán los elementos que proyectarán la personalidad de tu negocio
5. Constituye legalmente la empresa.
Tomando en cuenta los requisitos, permisos y licencias para abrir un restaurante, según las exigencias de la Comunidad.
6. Adopta la filosofía de sostenibilidad.
Sin importar el estilo del negocio, es importante que los restaurantes saludables estén asociados a la sostenibilidad. Por ejemplo, con el uso de envases, bolsas, platos biodegradables y reciclables.
7. Selecciona a proveedores
Que te ofrezcan la materia prima de calidad y, por supuesto, a un precio justo.
Ideas de negocios de comida saludables
Teniendo como base los 4 tipos de empresas de comida descritos al inicio, pueden derivarse diversos modelos o ideas de negocio para que lleves a cabo tu proyecto.
-
Idea #1. Venta de smoothies
Los smoothies son bebidas que poseen un alto valor nutricional, por lo que se han vuelto una tendencia muy saludable. Son batidos de zumo y trozos, tanto de frutas como de verduras. Pueden ser al natural o muy fríos y tienen la opción de incorporarles yogur.
-
Idea #2. Pastelería saludable
Esta idea consiste en comercializar postres sin abusar del azúcar y la harina, pudiendo ofrecer productos pensados para ciertos sectores de la población. Por ejemplo, una confitería especializada en postres y chocolates sin lactosa y gluten. O una que utilice solo ingredientes sin alérgenos.
-
Idea #3. Fast food natural
Consiste en un modelo de negocio en el que se ofrecen las típicas comidas rápidas (sándwiches, hamburguesas, pizza y más), sin perder sus auténticos sabores, pero elaborada con ingredientes sanos. Por ejemplo, emplear harina integral para la masa de la pizza o utilizar solo proteína vegetal para las hamburguesas.
-
Idea #4. Tienda de alimentos naturales
Es una de las ideas de negocios de alimentación que tiene gran demanda. Consiste en comercializar alimentos como pastas, harinas y arroz integral, yogures, proteínas de soja, aceite de oliva, miel, sustitutivos de azúcar o azúcar morena, azúcar de coco, avena, etc.
-
Idea #5. Restaurantes saludables
Puedes empezar un restaurante sostenible y saludable, en el que todos tus platos estén elaborados con alimentos sanos, bajos en calorías, bajos en grasas, procurando que los ingredientes sean muy naturales y creando un plato equilibrado nutricionalmente. Incluso puedes crear cartas para veganos y vegetarianos.
-
Idea #6. Servicio de catering saludable
Es un modelo de negocio pensado para ofrecer el servicio personalizado de elaboración y envío de comida sana para todo tipo de eventos, reuniones, fiestas, bodas, cócteles, bufés, etc. Con productos para todos los gustos: opciones calientes o frías, para dietas generales, veganas o vegetarianas, sin lactosa o sin gluten.
-
Idea #7. Clases online o presenciales
Si eres chef o experto en comidas saludables puedes crear un modelo de negocio para impartir clases sobre la preparación de diversos platos sanos. Así fomentas las buenas costumbres alimenticias y ayuda a los clientes a mantener su salud y su peso.
Las ideas de negocio de comida saludable que puedes crear son diversas. Otra opción es la venta de frutas y verduras sin aditivos químicos o crear un llamativo food truck de alimentación sana. También puedes montar un negocio de comida para llevar.
Lo cierto es que, sin importar la idea que selecciones, tu presencia en el mercado se hace cada vez más necesaria por el gran interés en alimentarse bien y por la inclinación a productos sostenibles.
Por esto, recuerda utilizar envases, bolsas y cubiertos ecológicos. Le darán un plus a la imagen de tu negocio.
Para todas estas ideas de negocio de alimentación contamos con productos sostenibles a la medida. Contáctanos, en Envanature te guiaremos a seleccionar lo mejor de nuestro gran catálogo.