Termosellado de alimentos: Conservación e higiene para tu restaurante

18 de November de 2024 /
Envanature
termosellado de alimentos ecológico
5/5 - (11 votos)

El termosellado es una solución que puede optimizar la manera en la que conservas las carnes, pollo, pescado, frutas y verduras. También puede mejorar la forma en la que presentas la comida para llevar. Por los materiales no te preocupes, puedes utilizar envases de plásticos reciclables y de materiales compostables. 

En este post te ofrecemos una visión integral del termosellado de alimentos. Explicamos cómo se lleva a cabo, describimos los principales materiales que puedes utilizar y enumeramos los beneficios para tu negocio.

¿Qué es el termosellado de alimentos? 

El termosellado de alimentos es un método de envasado en el que se emplea calor y presión controlados para unir una película de plástico sobre un recipiente, a modo de tapa, creando así un cierre hermético.

Esta forma de sello evita la entrada de oxígeno, humedad, bacterias y otros contaminantes externos en el envase. Lo que hace posible preservar por mayor tiempo la frescura y calidad del contenido alimenticio. 

que es el termosellado de alimentos

Tipos de termosellados de alimentos

El termosellado de envases para alimentos puede clasificarse de diversas formas. En función del producto a conservar, puedes elegir entre el termosellado de inyección de gas, por inducción, por ultrasonido o por energía de alta frecuencia. Además puedes sellar con calor las bandejas y las bolsas.

Dependiendo del volumen de los alimentos que elabores, tienes la opción de elegir entre los siguientes métodos de termosellado:

A) Termosellado manual 

En este sistema debes colocar el envase en la máquina termoselladora, ajustar el film y bajar la plancha o dispositivo de sellado. Seguidamente, la máquina aplica calor y presión por un tiempo determinado, para que la película se funda al borde del recipiente.

  • Se emplea principalmente en restaurantes o cafeterías pequeñas, en servicios de catering o en tiendas minoristas con un nivel de producción mínimo. 

B) Termosellado automático 

Es el sistema de sellado térmico ideal para los restaurantes con un elevado flujo de producción, o para los que basan su modelo de negocio en el servicio delivery o take away. Implica el uso de una máquina veloz que puede trabajar de manera continua y controlar la temperatura de manera automática. 

para que sirve el termosellado de alimentos

Materiales utilizados en el termosellado de alimentos 

Para un sellado térmico seguro y profesional, es necesario elegir los envases y bandejas de materiales que resistan las altas temperaturas sin deformarse. Por ejemplo, los materiales más empleados en el termosellado de alimentos son los siguientes:

1. Bandejas termosellables 

Son envases ligeros, fabricados con plásticos rígidos, irrompibles y reciclables, como el PET (tereftalato de polietileno), el PP (polipropileno) o el PET-PE. Representan una opción segura y atractiva para empacar las comidas de delivery y take away. 

  • Por ejemplo, las bandejas y demás envases termosellables fabricados con PET son de alta resistencia, tanto al impacto como a las punciones. Puedes conseguirlos transparentes o de colores (negro, naranja, azul, etc.). Son utilizados para la refrigeración de productos loncheados y alimentos cárnicos, el envasado de alimentos frescos o preparados, como ensaladas o hamburguesas. 

2. Envases PP termosellables 

Los envases termosellables fabricados con polipropileno PP son reutilizables y 100% reciclables. Pueden contener alimentos calientes, frescos o fríos. Además, son versátiles, porque pueden utilizarse para envasar, congelar y calentar la comida en el microondas. Perfectos para el servicio de delivery.

comprar envases termosellables

3. Envases de celulosa termosellables 

Los envases de celulosa termosellables son una de las opciones más sostenibles, especialmente si deseas reducir la huella ambiental al máximo en tu restaurante. Aunque estas bandejas son de un solo uso, están fabricadas con materiales naturales, totalmente compostables, como la fibra natural obtenida de la madera o bambú.  

  • Puedes utilizar los envases de celulosa para las ensaladas, los postres, helados, alimentos calientes o comida que necesite calentarse en el microondas.

4. Películas para el termosellado de alimentos

Son los films que servirán de tapa al envase. Están fabricados con dos o más capas de material termoplástico transparente, como el PP o el PET. Poseen gran resistencia a la perforación, además representan una barrera eficiente tanto para evitar el paso de oxígeno como para conservar las propiedades organolépticas y nutricionales de los alimentos. 

  • Las bobinas de film termosellables puedes conseguirlas hasta de 500 metros de longitud. También están las opciones de film pelables, film antivaho, film esterilizable, etc.  

Materiales utilizados en termosellados de alimentos

Pasos para el termosellado de alimentos 

Independientemente del método de termosellado que decidas utilizar, los pasos generales que debes seguir son los siguientes:

1. Preparación y colocación de materiales 

Selecciona los envases y el film de termosellado a utilizar. Los materiales de los recipientes debes elegirlos tomando en cuenta el tipo de alimento, la temperatura a la que se encuentra la comida y el fin del sellado (envío a domicilio, congelación, refrigeración, etc.). 

Por ejemplo, si vas a sellar un plato que llevarás a ultracongelación y posteriormente lo calentarás en microondas, puedes utilizar un recipiente de plástico PP. 

  • Recuerda elegir la película con la que cerrarás la bandeja. Asegúrate de que el material sea compatible con el del envase, para garantizar el sellado hermético. 
  • Selecciona film antivaho en caso de que tengas que envasar productos con alto contenido de humedad, como la carne. Con este material, las gotas de vapor de agua, que suelen generarse en el interior del film, se unen y forman gotas grandes. Esto evita la apariencia antiestética del vaho. 

Cuando tengas a mano el material, coloca los alimentos dentro del recipiente. Evita el sobrellenado o el contacto de la comida con los bordes, porque puede afectar el sellado térmico.

2. Aplicación del calor 

La forma de aplicar la presión y el calor puede variar, dependiendo del tipo de máquina termoselladora que utilices y del envase o bolsa que deseas sellar. Por ejemplo:

  • Para aplicar el calor en la termoselladora manual, debes:
    • Colocar el envase con los alimentos sobre la máquina de termosellado. 
    • Posicionar la película plástica sobre el envase.
    • Ajustar la temperatura de sellado, según los materiales a utilizar.
    • Esperar que la máquina de sellado caliente automáticamente las mordazas o barra. 
    • Baja el cabezal de sellado o presiona la palanca de la máquina, para cerrar las mordazas firmemente sobre la película. La propia máquina corta los bordes sobrantes del film.
  • Para aplicar el calor en la termoselladora automática. Por ejemplo, el sellado térmico de bolsas, debes:
  • Introducir el producto alimenticio en la bolsa.
  • Colocar la bolsa en la banda de sellado. Para esto, alinea y posiciona la bolsa en la pequeña cinta transportadora de la máquina.
  • Esperar que la máquina realice todo el proceso. El equipo aplica presión y calor de manera uniforme al borde de la bolsa, mientras ésta se desplaza a lo largo de la banda de sellado.

El calor transmitido al film proviene de resistencias eléctricas. Esta temperatura se programa o ajusta previamente. En el caso de las máquinas automáticas, algunas poseen la capacidad para detectar el material y modificar la temperatura de sellado de manera autónoma.  

Junto con el calor, mientras el film y los bordes del envase se mantienen calientes y maleables, la máquina aplica la presión que generará la adherencia de ambos materiales. 

preparación del termosellado de alimentos

3. Enfriamiento 

Al concluir el proceso de termosellado, es esencial que esperes a que los materiales se enfríen antes de manipularlos. Esta fase ayuda a:

  • Estabilizar el sellado. Asegura su correcta solidificación, para un cierre perfecto y permanente 
  • Prevenir la condensación dentro del envase, evitando que se afecte la calidad o la apariencia del alimento. 

¿Qué es el termosellado de alimentos ecológico?

Es un método de envasado mediante el sellado térmico en el que sólo se emplean materiales sostenibles, reciclables o biodegradables tanto en el recipiente como en el film de protección. 

  • Por ejemplo, en el termosellado de alimentos ecológico pueden emplearse envases de celulosa, bioplásticos (como el PLA, que se elabora del almidón de maíz), envases take away de PP, etc. 

Antes de comenzar con el envasado, comprueba que la máquina que utilices opere con este tipo de materiales. Muchas veces es necesario ajustar la presión o la temperatura. 

beneficios del termosellado de alimentos

Beneficios del termosellado de alimentos 

A continuación, te presentamos 5 ventajas de utilizar el termosellado como técnica para el envasado y conservación de alimentos: 

1. Conservación de la frescura

El termosellado crea un cierre hermético entre la tapa y el envase. En consecuencia, se ralentiza la oxidación, mientras que el sabor, los nutrientes y la textura de los alimentos perdura por más tiempo.

2. Extensión de vida útil 

Esto es una enorme ventaja para los restaurantes que requieren almacenar comida preparada refrigerada o congelada. Además, ayuda a reducir el desperdicio.

3. Protección de contaminación 

El termosellado convierte el envase en un recipiente hermético, evitando la entrada de microorganismos patógenos y otros contaminantes externos. Por lo tanto, también ayuda a cumplir con las normativas de higiene y seguridad alimentaria.

4. Presentación atractiva 

El film para el termosellado es transparente. Esto permite mantener la comida visible y atractiva para el comensal. También ayuda al cliente a verificar la calidad del alimento. 

5. Facilidad de transporte y almacenamiento 

Los envases utilizados en el termosellado de alimentos son livianos, resistentes a fugas y a impactos. Además, la mayoría de materiales admiten la congelación y refrigeración. 

Si estás listo para incorporar el termosellado en la presentación y conservación de los alimentos en tu restaurante, contáctanos. En Envanature contamos con una amplio catálogo de envases termosellados ecológicos y recipientes reciclables y biodegradables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *