Alternativas al plástico en hostelería: soluciones sostenibles para 2026

08 de September de 2025 /
Envanature
alternativas al plástico en hostelería
Rate this post

El uso de alternativas al plástico en el sector hostelero ya no es una tendencia pasajera. El reto de hoy es elegir las opciones adecuadas y aplicarlas de manera estratégica para que tu restaurante lidere el cambio ecológico… un cambio que es obligatorio.

En este post te guiamos en las diversas soluciones sostenibles que puedes comenzar a utilizar en el servicio de consumo en el local y en los servicios de delivery y take away. Te mostramos cómo estas alternativas al plástico también representan una oportunidad única de mejorar la imagen de tu negocio.

¿Por qué la hostelería necesita alternativas al plástico?

La generación de residuos plásticos en el sector hostelero constituye un desafío crítico para el medio ambiente. Los hoteles, restaurantes, bares y cafeterías son negocios con un elevado flujo de clientes, por lo tanto, dependen en gran porcentaje de los artículos de plástico de un solo uso, para satisfacer las expectativas de higiene, comodidad y alimentación de los huéspedes y/o comensales. 

¿En qué se traduce esto? En el uso a gran escala de envases, cubiertos, vasos, tarrinas y bolsas de plástico, entre otras soluciones. Un uso que, a menudo, culmina en desechos plásticos degradantes del medio ambiente, ya sea amenazando a los ecosistemas marinos o a la vida silvestre.

Además, está la creciente presión social por reducir huella ambiental, así como las normativas legales que ya están limitando el uso de plásticos no reutilizables y exigen mejoras en la gestión de residuos a fabricantes, distribuidores y comerciantes de todo tipo de envases, incluyendo a toda empresa que haga uso de los envases de plástico para servir comidas y bebidas, para llevar o consumir en el local.

Así que una de las claves de cómo ser una empresa sostenible en el mundo hostelero es seleccionar y utilizar alternativas al plástico. Es lo que va a ayudar a adaptar las operaciones de tu restaurante a las normas, evitar sanciones y mejorar la experiencia del cliente. Incluso, puede representar una oportunidad para innovar en la oferta de productos.

alternativas plástico restauración

Beneficios de los envases alternativos al plástico en restaurantes

Los envases alternativos al plástico abarcan una serie de soluciones sostenibles, tanto para el servicio de consumo en el local como para el servicio delivery y take away. Por ejemplo, los recipientes y cubiertos de materiales compostables, los vasos de papel, las bolsas de bioplástico… incluso los productos comestibles, como las tazas y cucharas fabricadas a base de trigo o avena. El uso de este abanico de alternativas al plástico puede ofrecer a tu restaurante los siguientes beneficios:

Reducción del impacto ambiental

Los materiales alternativos al plástico son soluciones ecológicas diseñadas especialmente para reducir la huella de carbono en las operaciones de restauración. Por ejemplo, los bioplásticos o el aluminio reciclado reducen la dependencia del petróleo y facilitan la integración de los residuos en el compostaje o las cadenas de reciclaje.

Cumplimiento de normativas medioambientales

Comenzar a implementar las alternativas al plástico en tu restaurante también te ayuda a cumplir con la normativa para hostelería. Por ejemplo, el reglamento de packaging and packaging waste UE, conocido como PPWR, es un marco regulatorio a nivel europeo que se aplica directamente en todos los Estados miembros, prohibiendo de manera progresiva (a partir del 2026) el uso de bolsas, envases, platos, vasos y cajas de plástico de un solo uso para las bebidas y alimentos que se consumen o se envasan en un restaurante u otro local de hostelería.  

Mejora de la imagen de marca

Cuando comunicas con transparencia que tu negocio ha sustituido los envases, cubiertos y platos por alternativas al plástico también estás reforzando tu relación con los clientes. Incluso, esta alineación con la sostenibilidad te puede ayudar a abrir nuevas líneas de negocio en el restaurante. 

¿Por qué sucede esto? Los datos de diversas encuestas sugieren que cada vez son más los consumidores que prestan atención al impacto ambiental de los productos, que se identifican con las marcas compatibles con sus valores y prioridades. Por ejemplo, según el estudio de MacKinsey & Co. el 75% de los millennials toman en cuenta la sostenibilidad al momento de realizar una compra.

Materiales alternativos al plástico más utilizados en hostelería

A continuación describimos los materiales más relevantes empleados en el sector hostelero como alternativa al plástico:

Cartón reciclado 

El cartón reciclado es un material que se fabrica a partir de fibras de papel reciclado. Esta alternativa al plástico puede utilizarse en embalajes secundarios, que no mantengan contacto directo con el alimento. Por ejemplo, cajas, bandejas, envases para delivery, portavasos, etc. 

Para que el cartón reciclado sea apto para su uso como embalaje en contacto directo con alimentos debe recurrirse a tratamientos o revestimientos, que además de absorber grasas o humedades garanticen la ausencia de riesgos para la salud. Entre las ventajas del cartón reciclado se encuentran su estandarización industrial y su buena reciclabilidad, siempre libres de contaminantes plásticos.

Bioplásticos compostables

Los bioplásticos compostables son alternativas al plástico y son biodegradables. Son fabricados a partir de materias primas poliméricas de origen biológico o fósil, que pueden  descomponerse naturalmente en dióxido de carbono, agua, metano, biomasa y otros compuestos naturales, dentro de un entorno de compostaje industrial, en aprox. 12 semanas.

Por ejemplo, los bioplásticos compostables de origen biológico pueden fabricarse a partir de sustancias vegetales, como las patatas, el maíz o la caña de azúcar. Como alternativas a las bolsas de plástico son materiales resistentes e impermeables, que pueden presentar propiedades superiores al plástico tradicional. 

Aluminio reciclable y ecológico

El aluminio es una alternativa robusta, fácilmente reciclable y versátil. Ofrece una barrera con alto nivel de protección contra el oxígeno, la luz y la humedad. Además, en los servicios de catering o delivery, los envases de aluminio permiten conservar, transportar, cocinar o calentar los alimentos. 

Por otro lado, el aluminio es una alternativa al plástico que se alinea con la sostenibilidad ambiental. Este material se somete a un proceso de reciclaje en el que se obtiene un ahorro significativo de energía en comparación con el reciclaje de otros materiales.

sustituir plástico en hostelería

Madera

La madera y otras fibras derivadas de la madera son alternativas al plástico muy populares en la hostelería, empleándose principalmente en platos, cubiertos, bandejas, bowls…Además, están los envases de madera para hornear y presentar distintos tipos de preparaciones, como los moldes rectangulares o circulares con o sin tapa. Por supuesto debe tratarse de madera sostenible, es decir, la que proviene de bosques gestionados y que presenta una certificación.

También existen envases, vasos y bolsas fabricadas a partir de celulosa de madera que son tan transparentes y flexibles como el plástico tradicional. Este tipo de material puede transpirar y lograr que el exceso de humedad del alimento se evapore.

Papel reciclado

Papel kraft o papel reciclado reforzado se utiliza para bolsas, envoltorios y servilletas. Su ventaja es el coste, la personalización y la percepción de naturalidad por parte del consumidor. Para alimentos muy grasos se utilizan papeles con barreras antigrasa que faciliten la separación y el reciclaje. 

Alternativas a bolsas de plástico en hostelería

Como alternativas a las bolsas de plástico debes escoger opciones resistentes para contener el peso de los envases con los alimentos durante el trayecto entre el negocio y la casa del cliente. Algunas de las opciones son las siguientes:

Bolsas reutilizables para delivery y take away

En el mercado de la comida para llevar y a domicilio ya es habitual que se ofrezcan bolsas de reparto de comida de materiales ecológicos y sostenibles se pueden utilizar cientos de veces, que pueden personalizarse con el logotipo de la marca y que reducen significativamente el impacto ambiental. Algunas de las alternativas a las bolsas de plástico más usadas en restaurantes son las siguientes:

  • Bolsas reutilizables de PP no tejidas. Son bolsas lavables, duraderas y 100% reciclables tras su uso. Poseen asas y puedes encontrarlas en diferentes tamaños, cuadradas, con diseño horizontal, estilo krispy kreme, plegables… para la entrega de pasteles, botellas y todo tipo envases de comida. Estas bolsas puedes regalarlas a los clientes con pedidos superiores a un determinado consumo. Si el cliente es habitual, puedes animarlo a cambiar las bolsas viejas por una nueva al recibir cada pedido. Al ser bolsas lavables mantienen la higiene y pueden reutilizarse una y otra vez.
  • Bolsas térmicas reutilizables. Especiales para el transporte y reparto de comida tanto caliente como fría en servicios delivery. Algunas son de gran tamaño, con compartimentos diversos para cada tipo de envase a entregar. También consigues bolsas reutilizables isotérmicas de rafia, de tamaño medio, con asas y cierre velcro.

alternativas a bolsas de plástico

Bolsas de papel kraft personalizadas para negocios de hostelería

Otra de las alternativas a las bolsas de plástico son las fabricadas con papel de origen sostenible. Como las bolsas de papel kraft con certificación FSC (garantía de que el material proviene de bosques que se gestionan de forma sostenible). Puedes conseguirlas con asas planas o con asas rizadas para aportar mayor resistencia. En cualquiera de sus  presentaciones permiten un acabado personalizado, mediante la impresión del logo y el nombre de la empresa.

Antes de elegir este packaging ecológico, conviene entender qué es el papel kraft y sus ventajas. Las bolsas de este material son más resistentes que el papel blanco, soportan el peso de alimentos secos y envases con comida, son resistentes al desgarro, ecológicas, reciclables y fáciles de guardar, perfectas para el servicio delivery o take away en restaurantes, cafeterías con estética rústica o gourmet. 

Bolsas compostables hechas con materiales reciclables

Para cerrar el listado de alternativas a las bolsas de plástico están las de material compostable, que se degradan en un entorno controlado sin dejar microplásticos en el medio ambiente. Las opciones más típicas son las bolsas de bioplástico de almidón de maíz o de fécula de batata, así como las bolsas de fibras vegetales fabricadas con bagazo de caña de azúcar o bambú. Por ejemplo:

  • Las bolsas tipo camiseta fabricadas con almidón de maíz. Cuentan con asas y son personalizables. Se emplean como embalaje secundario.

Envases alternativos al plástico en hostelería

En la transición hacia las soluciones sostenibles también debes incluir los recipientes, platos, cubiertos, vasos y pajitas de materiales alternativos al plástico tradicional. Por ejemplo:

Platos biodegradables para catering y eventos

Son platos elaborados con materiales orgánicos, como la hoja de palma, la caña de azúcar y el bambú. Son resistentes y aptos para uso alimentario. Por ejemplo:

  • Platos de fibra de caña de azúcar. Puedes conseguirlos cuadrados, rectangulares, circulares, ovalados, hondos y hasta con compartimiento. Son microondables, aptos para alimentos calientes; desechables y compostables. Poseen gran resistencia a la deformación y a la humedad. Pueden ser de color blanco o beige claro, dependiendo de su proceso de fabricación.
  • Platos de fibra de trigo. Se fabrican a partir de la cáscara que se deriva de la recolección de este cereal. Puedes conseguirlos en diversas formas y dimensiones. Su color puede variar entre beige y marrón muy claro. Son aptos para el microondas, ligeros y resistentes a alimentos calientes.
  • Platos de hoja de palma, cuadrados o redondos. Son piezas de diseño único,  ya que cada plato muestra las vetas naturales de la hoja de palma con la que fue fabricado. Son muy valorados en el servicio de catering y en restaurantes con estilo rústico. 
  • Platos triangulares, ovalados o con biodiseños y formatos especiales para el servicio de catering. Puedes conseguirlos de fibra de caña o de hoja de palma.

encontrar alternativas al plástico

Cubiertos biodegradables para servicio rápido

Los cubiertos biodegradables son otra de las alternativas al plástico en el sector de la restauración, especialmente en el servicio rápido. 

  • La opción más tradicional son las típicas cucharas, tenedores y cuchillos de madera que pueden ser utilizadas en alimentos calientes y fríos, además de las cucharitas para helado y los palitos de bambú. Esta madera debe proceder de bosques certificados.
  • También puedes optar por los cubiertos de CPLA, un plástico biodegradable. Puedes obtenerlos en color blanco o negro. Son reutilizables, reciclables y compostables. Soportan hasta 85 °C sin deformarse y hasta 25 ciclos de lavado.

Envases ecogots reutilizables para bebidas

Los vasos reutilizables también están reemplazando gradualmente a los plásticos de un solo uso, especialmente en fiestas, conciertos y grandes eventos. Entre los más utilizados por las empresas de catering están los vasos ecogots, que se fabrican a partir de una mezcla de polipropileno con cascarilla de arroz. 

Los vasos ecogots son resistentes al uso continuo, a las caídas, a los golpes y al lavado repetido. Son opacos, con asa o sin asa, disponibles en diversidad de colores. En ellos puedes servir bebidas calientes o frías.

Hacia una hostelería libre de plásticos

La tendencia en el sector hostelero es clara. En pocos años los envases de plástico que se usan y se tiran deben haber desaparecido casi por completo en el servicio. La nueva normativa de la CE ha establecido el comienzo de esta nueva normalidad sostenible a partir de agosto de 2026. Por lo que ya es momento de comenzar con la transición en tu local, adoptando prácticas sostenibles e incluyendo utensilios y envases biodegradables.

En Envanature te ayudamos a implementar a tiempo las soluciones reciclables, compostables y reutilizables que necesitas para el servicio take away y delivery de tu restaurante. Visita nuestro amplio catálogo digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *