Cómo montar una panadería: guía completa 2024

16 de May de 2024 /
Envanature
como montar una panaderia
4.8/5 - (14 votos)

¿Amas los productos horneados y tienes un espíritu emprendedor? Entonces montar una panadería es el proyecto ideal para ti. El sector de la panadería y bollería es uno de los más competitivos comercialmente. Con el plan y el pan correcto, puedes tener un buen comienzo y lograr un negocio próspero. 

En este post te ofrecemos una guía para abrir una panadería, desde la selección del tipo de pan que deseas vender hasta la contratación del personal. También te explicamos los equipos, las licencias y la inversión que necesitas.     

¿Qué tipo de panadería quieres abrir?

Para montar una panadería debes analizar qué modelo de negocio te conviene o deseas abrir. Principalmente, elige el tipo de panadería de acuerdo con tus habilidades, experiencia, gustos y presupuesto. 

Pero también investiga el mercado, analiza las tendencias de la industria y estudia a la competencia. De esta forma, puedes elegir un modelo de negocio que te brinde la oportunidad de ofrecer una propuesta única a los clientes, como los siguientes:

A) Panadería con cafetería 

Permite satisfacer múltiples gustos y necesidades de los consumidores. Ofrece una gran variedad de panes y dulces recién horneados, así como una amplia lista de bebidas calientes y frías. Además, el cliente tiene la oportunidad tanto de comprar para llevar como de sentarse a consumir los productos. 

B) Panadería pastelería 

En esta opción se combina la venta de diversos tipos de panes con productos de pastelería, como tartas, pasteles, trufas, churros y otros dulces, además de una amplia gama de variedades y tipos de café. Se enfoca en ofrecer productos frescos, elaborados en el mismo día. También permite al cliente sentarse para consumir los productos. 

C) Panadería con productos para llevar

Son panaderías con servicio take away, en las que se elaboran productos horneados para llevar. Su oferta culinaria incluye una variedad de preparaciones para ser compradas y consumidas fuera del local, como bocadillos, tortillas, empanadas, etc. Además, utilizan bolsas y cajas con diseños que permiten transportar fácilmente los alimentos.

D) Panadería online

Es la opción ideal si deseas abrir una panadería para aquellos clientes que no tienen tiempo de visitar un local físico o prefieren la comodidad de recibir los productos frescos en su hogar.  Es usual que utilice soluciones de embalaje ecológicas, como las bolsas de papel kraft para alimentación o las cajas de cartón con ventanas.

abrir una panadería

8 Pasos para montar una panadería: plan de negocio

A continuación detallamos cómo montar una panadería con éxito: 

1. Qué tipo de pan quiero vender

En España la gama de panes y bollería es muy amplia. Debes determinar si deseas entrar en la venta de panes tradicionales, como el pan de barra o el pan de candeal, u optar por panes especiales, como el pan de cinta, que se elabora con tres tipos de harinas.

Recuerda que dependiendo del tipo de pan deberás equipar la panadería. Además, cada uno de estos productos puede requerir distintos procesos de fermentación, hornos y panaderos especializados. Incluso, es normal que necesiten diferentes tamaños y diseños de bolsas para pan.

2. Investigación de la competencia 

Observa a otras panaderías de la misma zona en la que deseas establecer tu negocio, investiga qué panes dulces o pasteles ofrecen, sus precios, horarios e, incluso, qué productos les gustan más a sus clientes. Este estudio te ayudará a encontrar tu propio nicho de mercado o a mejorar la oferta existente.

3. Elección del público objetivo

Identifica con claridad a qué grupos de personas dirigirás las ventas: familias, oficinistas, turistas, etc. Además profundiza en sus estilos de vida, necesidades y preferencias. Por ejemplo: las familias valoran más el pan fresco para sus comidas diarias. Mientras los turistas siempre buscan productos tradicionales auténticos.

Conocer a tu público te permite adaptar tus productos y servicios y afinar las estrategias de marketing para atraer los clientes ideales, aquellos que desean y necesitan comprar tu producto.

4. Buscar un buen local

Selecciona un establecimiento con las dimensiones adecuadas para el tipo de negocio que desees abrir. Por ejemplo, abrir una panadería con cafetería requiere alquilar o comprar un local comercial más grande de lo usual, para instalar cómodamente las mesas y sillas.

La clave en este sector es buscar un local en una zona visible, accesible y con un excelente flujo peatonal. Considera abrir la panadería en zonas cercanas a oficinas, residencias o comercios, en donde las personas desayunen antes de comenzar su jornada de trabajo o pasen a comprar pan fresco antes de llegar a casa. 

Si la panadería es online, asegúrate de que el local sea accesible para los proveedores y esté cercano a las zonas de entrega, para facilitar el envío.

pasos para montar una panadería

5. Selección de proveedores 

Abrir una panadería es como montar una heladería, una cafetería o un bar. También debes elegir proveedores de confianza que ofrezcan productos de calidad y mantengan prácticas sostenibles. Asegúrate de que tengan capacidad para la entrega puntual y sean lo suficientemente flexibles para gestionar pedidos urgentes.

6. Determinar precios

Para fijar los precios en la panadería es preciso considerar los gastos de la materia prima, mano de obra, mantenimiento, alquiler del local, pago de los servicios públicos, etc. Además incluye los gastos de distribución, si también te encargas de hacer entregas del producto.

Finalmente, analiza los precios de la competencia y reajusta el precio que hayas calculado. Siempre en función de la calidad de los alimentos. 

productos para panaderías

7. Plan de marketing 

Este plan te permite diseñar las estrategias para promocionar tus productos y crear una propuesta de valor única para el público objetivo. Por ejemplo:

  • Establecer objetivos realistas para las campañas de publicidad o de marketing,  como la cantidad de ventas que deseas lograr al mes o los seguidores que deseas conseguir en las redes sociales. 
  • Determinar las tácticas publicitarias a utilizar, tradicionales (anuncios en periódicos o folletos) o digitales (anuncios de vídeo online o publicidad en medios de streaming).

8. Contratar personal 

Busca personal que tenga pasión por el arte de la panadería y posea experiencia demostrable. Esta industria requiere un amplio conocimiento en la elaboración de distintos tipos de masas y en el proceso de horneado. 

Los principales roles necesarios son: el maestro panadero, maestro hornero, auxiliar de cocina, trabajador de preparación de alimentos, lavaplatos, personal para atender el mostrador, camarero, personal de limpieza, cajero, etc. Según el tipo de panadería, también puedes necesitar contratar chef pasteleros y baristas.

tipos de panadería para abrir

Licencias para montar una panadería 

Saber cómo montar una panadería, cafetería o pastelería también implica cumplir con una serie de obligaciones legales. Además de constituir legalmente la empresa, existen una serie de permisos necesarios para operar:

  • Licencia de obra o reforma. Se gestiona ante el Ayuntamiento respectivo. Se requiere en el caso de que debas construir o reformar el local. Debes presentar el proyecto técnico del establecimiento, realizado por un arquitecto e ingeniero competente.
  • Licencia de apertura. La otorga el Ayuntamiento después de llevar a cabo una inspección al local y comprobar que se adecua al proyecto técnico. Dependiendo de la actividad de la panadería, la licencia de apertura puede clasificarse en:
    • Licencia de apertura para actividades inocuas. Es el permiso que debe gestionarse para abrir las panaderías que solo venden pan y otros productos horneados. No elaboran el pan ni permiten su consumo en el local.
    • Licencia de apertura para actividades de hostelería. En este permiso se incluyen aquellas panaderías con cafeterías, panadería pastelería o panaderías de degustación. 

¿Cuánto dinero cuesta montar una panadería?

De manera general, para abrir una panadería en España se requiere una inversión inicial que oscila entre 50.000 y 150.000 euros, que depende de múltiples factores. Por ejemplo:

  • ¿Compras o alquilas el local? En cualquiera de los dos casos, el tamaño y dirección del establecimiento determinan el coste. Mientras más céntrica sea la zona, el precio del local puede incrementarse.
  • ¿Piensas adquirir una panadería ya establecida? El traspaso de este tipo de negocios puede implicar un coste mayor, pero también te garantiza comenzar con una base de clientes y un determinado flujo de ingresos. 

precio montar una panaderia

¿Qué equipamiento necesito para montar una panadería?

El equipo básico de panadería que requieres para abrir una panadería es el siguiente: 

  • Hornos comerciales. 
  • Refrigeradores. 
  • Equipos diversos para trabajar las masas, como batidoras de mesa, amasadoras comerciales, máquinas para cortar la masa, fermentadoras, etc.
  • Cortadoras de pan.
  • Moldes y bandejas para hornear.
  • Equipo para el lavado de vajillas y manos.
  • Vitrinas.
  • Puntos de venta.
  • Báscula de cocina. 
  • Vajillas. 
  • Utensilios, como tamices, espátulas, rasquetas, tazas medidoras, bols, cuchilla de panadero, termómetros, pinceles, etc.

material para montar una panaderia

Material necesario para abrir una panadería 

Los principales materiales que pueden utilizarse:

  • Bolsas para pan y bollería. Son de papel, de color blanco o Kraft. Se presentan en diversos tamaños. 
  • Bolsas biodegradables, como alternativa a las bolsas de plástico tradicionales.
  • Vasos de papel para café u otras bebidas calientes. 
  • Portavasos y fajas de papel, para la mayor comunidad del cliente. 
  • Papel de hornear, para forrar bandejas y moldes. 
  • Cajas para pasteles.
  • Servilletas. 

Consejos y claves para montar una panadería 

Siempre elige el tipo de pan que te ayude a reflejar la imagen de tu marca. Por ejemplo, los panes artesanales se asocian con la tradición, la calidad y el compromiso con la sostenibilidad. Si deseas reforzar aún más esta imagen utiliza ingredientes orgánicos e incorpora bolsas biodegradables o reciclables.

También debes crear una fuerte presencia online. Desarrolla un sitio web para la panadería y gestiona eficazmente cuentas en Instagram o Tik Tok. Muchas personas investigarán tu negocio a través de las redes sociales antes de decidir visitarlo.

Por último, saber cómo montar una panadería también implica contribuir al cuidado del medio ambiente. Es importante utilizar bolsas, vasos y cajas de materiales sostenibles.

Si deseas una guía profesional, contáctanos. En Envanature contamos con una amplio catálogo de soluciones reciclables o biodegradables, para restaurantes, panaderías y cafeterías.

consejos montar una panaderia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *