¿Qué es el papel kraft y para qué sirve?

13 de June de 2023 /
Envanature
Que es el papel kraft
Rate this post

Durante mucho tiempo el papel kraft se consideró poco atractivo y se asoció a baja calidad. Pero en la actualidad es un papel ampliamente utilizado y valorado en diversos sectores por lo que es: un material fuerte, económico, 100% reciclable, biodegradable y bastante versátil.

Te invitamos a que continúes leyendo. Te explicamos qué es el papel kraft, sus principales características, tipos y usos, y sabrás el porqué hoy en día se considera un material elegante y muy original, sobre todo, para las bolsas de papel de kraft.

Características del papel kraft

El papel kraft fue creado hace más de 140 años por el químico alemán Carl Dahl. Es un tipo de papel grueso, con aspecto rugoso, de color marron claro y muy resistente. Entre sus principales características se encuentran:

1. Material

El papel kraft se elabora a partir de materiales renovables, de la madera o de residuos de madera. Resulta un material más resistente y duradero que el papel convencional de color blanco. 

2. Gramaje

El gramaje indica cuánto pesa un mde papel, se expresa en gramos/m2. En el papel kraft podemos encontrar variedad de gramajes, desde los más pequeños de 20 gr/m2, pasando por los intermedios de 120 gr/m2, hasta los 300 gr/m2 para grandes exigencias.

Características del papel kraft

El gramaje que se elija dependerá del uso que se le dará al papel. Mientras mayor solidez y firmeza se requiera, el gramaje deberá ser más alto.

3. Grosor

Aunque se pueden conseguir de diversos grosores en el mercado, este papel posee un grosor considerable, mayor que el papel convencional. Podemos conseguir papeles con el mismo gramaje pero con distinto grosor. Aunque, normalmente, si posee un gramaje entre 70 gr/m2 y 90 gr/m2, el papel kraft es delgado y flexible.

4. Tamaño

El papel kraft tiene diversos formatos y tamaños. En el mercado se encuentran las bobinas de papel, que permiten comprar por metros para uso en la papelería o en la industria.

Este papel también se encuentra en tamaños estándares, desde formatos grandes como el DIN -A0 (de 841 x 1189 mm), hasta los más pequeños y muy utilizados como el DIN -A5 (de 148 x 210 mm) o el DIN -A4 (de 210 x 297 mm).

5. Fabricación

Para fabricar papel kraft se somete la pulpa de madera a un proceso de cocción, añadiendo productos químicos para eliminar impurezas y obtener solo fibras resistentes y fuertes. El material que se obtiene se lleva a una máquina para someterlo a presiones y secarlo, formando así una hoja uniforme y resistente.

6. Color

El color natural del papel kraft es marrón claro, porque en su proceso de fabricación no se añaden colorantes. Un claro ejemplo para todos son las bolsas de papel kraft para supermercados o establecimientos de comida.

Pero, actualmente, en el mercado se encuentran gran variedad de colores, desde los clásicos, como el blanco, el azul oscuro, el chocolate oscuro…, hasta los más vivos, como el rojo, dorado, plateado, violeta, fucsia, amarillo, naranja, etc.

7. Textura

La textura del papel de estraza también puede variar. Por lo que puedes elegir entre una textura lisa, una ligeramente áspera, una muy rugosa o la clásica textura del papel verjurado.

8. Resistencia

El papel kraft destaca por su gran resistencia al desgarre. Puede soportar grandes presiones y es duradero. Por esto es utilizado para envolver, contener y proteger productos. Por algo «kraft» significa fuerza en el idioma alemán.

9. Impresiones 

Al papel de estraza se le pueden realizar impresiones de diversos diseños, como gráficos o logos, en tinta negra o de color.

 

Usos del papel kraft en packaging

El papel de estraza se adapta a múltiples aplicaciones a nivel industrial o comercial, como empaquetar, proteger, contener y transportar productos.

1. Bolsas de papel kraft

Las bolsas de papel kraft son muy utilizadas en tiendas minoristas, negocios de comestibles y restaurantes, representando una alternativa ecológica ante el uso de bolsas de plástico.

Estas bolsas son muy utilizadas en diversos comercios para presentar de manera creativa sus productos, sin descuidar la protección al medio ambiente. De esta forma las empresas generan una imagen positiva ante los consumidores.

2. Platos de papel kraft

El papel kraft puede soportar productos alimenticios húmedos, líquidos o congelados. Por esto es muy utilizado en la elaboración de platos y bandejas para presentar todo tipo de alimentos y aperitivos

Los platos de papel kraft son rígidos, muy resistentes y llegan a soportar altas temperaturas. Son muy adecuados para servir alimentos calientes o incluso para calentar los alimentos en el mismo envase. 

Estos platos de papel kraft puedes conseguirlos en diversos tamaños y modelos, algunos presentan bordes de líneas simples y elegantes, otros presentan el tradicional borde con pliegues. 

 

Platos de papel Kraft

3. Recipientes y vasos de papel kraft

El papel de estraza se utiliza para elaborar recipientes rectangulares y envases cilíndricos para sopas o salsas, ideales para la venta de comida para llevar. También existen envases kraft c

 

on ventanas, perfectos para patatas fritas, ensaladas o sushi.

También están los vasos de papel kraft de diversos tamaños, para líquidos fríos o calientes, como los vasos para café o las tarrinas para helados o yogur. 

4. Envolver regalos

El papel kraft es utilizado para envolver de manera original los regalos. En su color natural ofrece una apariencia atemporal que permite envolver obsequios en cualquier época del año. También se emplean los papeles kraft de colores

Si lo comparamos con el papel convencional de regalo, el papel de estraza como envoltorio transmite elegancia y exclusividad. Además, se integra perfectamente con cintas, cordeles y adornos para mayor vistosidad.

 

5. Diseños exclusivos con papel de estraza

Es un papel muy utilizado para crear diseños exclusivos de packaging, tarjetas corporativas o de regalos, etiquetas, invitaciones para bodas o bautizos, etc. También sirve para decorar algunos productos debido a la variedad de estampados y acabados. Como la elaboración de flores de papel para decorar regalos.

 

Bolsas de papel kraft ecológicas y reciclables

6. Packaging personalizado

Con este material se pueden elaborar bolsas de papel para tiendas personalizadas. Este tipo de packaging es muy utilizado por las empresas para distinguirse y proyectar profesionalidad al envolver o proteger sus productos. 

Además, es un papel que no añade gran peso al paquete. En consecuencia, los

 

 costes de envío no se afectan.

7. Rellenar vacíos

Por ser un papel ligero y reutilizable es una de las mejores opciones para rellenar el vacío interno de cajas en el envío de paquetes.

 

Tipos de papel kraft

Los tipos de papel kraft pueden ser utilizados en toda clase de empresas, en los sectores productivos, en los restaurantes o negocios de comida para llevar… hasta en los proyectos escolares.

1. KRAFT reciclado

Este papel kraft es 100% reciclado. Por lo que es un material de bajo coste, en comparación con el papel kraft de fibra virgen. Su color natural es marrón claro y es utilizado normalmente en el relleno interior de las cajas o en la fabricación de embalajes de productos que no requieran alta resistencia, como las cajas de cereales.

Bolsas de papel Kraft

 

2. KRAFT natural

Es la versión clásica del papel kraft, de apariencia opaca y rústica. Contiene aproximadamente el 80% de pulpa de madera, además, no se le añade ningún producto químico para blanquearlo. Presenta alta resistencia al desgarro y gran rigidez, sin necesidad de ofrecer un gran grosor.

3. KRAFT de colores

Este tipo de papel puedes encontrarlo en todos los colores. Es muy utilizado en la elaboración de proyectos artesanales, como material escolar y para envolver productos y regalos. Es blando y muy flexible, con un gramaje aproximado de 60 gr/m2. 

Una versión del papel kraft de colores es el papel kraft impreso estándar o personalizado. Ideal para envolver productos y a la vez presentar información relativa a la empresa.

4. KRAFT blanco

Posee la misma durabilidad y alta resistencia del kraft natural. La diferencia es que la pulpa que se obtiene durante el proceso de elaboración se somete a químicos que la blanquean al 100%. Es usado cuando se necesita un aspecto visual más nítido, cuidado y agradable. 

5. KRAFT parafinado

Este papel es flexible y recubierto con parafina por las dos caras, pero conserva las propiedades del papel kraft natural. Es utilizado como embalaje de alta protección para piezas como rodamientos o discos de freno en el sector metalúrgico y automotriz, porque es resistente a la grasa y a la humedad. 

6. Geami WrapPak

Es un papel con estructura de panal tridimensional, con la capacidad de estirarse y adaptarse a cualquier forma. Es muy utilizado por el comercio electrónico para proteger de forma elegante los productos durante el envío. Está elaborado a partir de la combinación de papel kraft desechable y celulosa (compuesto orgánico) para absorber los impactos.

7. Papel verjurado

El papel verjurado posee una textura de rayas cruzadas en forma perpendicular. Es muy resistente y de gran calidad, especialmente utilizado en los documentos oficiales, encuadernación de libros y proyectos artísticos.

Tipos de papel Kraft

¿Qué ventajas ambientales supone utilizar el papel kraft?

El papel kraft es un producto amigable con el medio ambiente. Es reciclable y se descompone rápidamente, tan solo en pocas semanas, como las hojas que caen de los árboles. Usarlo aporta las siguientes ventajas ambientales:

  • Mayor ahorro de recursos hídricos y energéticos
    • Puede elaborarse el papel kraft reciclado, lo que permite ahorrar hasta un 70% de energía y hasta el 80% de agua.  
  • Contribución a la calidad del aire y del agua. El papel kraft es 100% reciclable, lo que supone:
    • 35% menos de elementos contaminantes en el agua.
    • 75% menos de los gases emitidos a la atmósfera.
  • Ahorro de madera. Por cada tonelada de papel kraft reciclado, se está dejando de consumir entre 12 a 17 árboles, aproximadamente.

¿Cómo reciclar papel kraft?

El papel kraft puede ser reciclado continuamente para crear nuevos envases. 

Los platos, envases y bolsas de papel para tiendas deben ser desechados en el contenedor azul. Pero antes de depositarlos es preciso eliminar cualquier otro material que contengan, como tela o partes metálicas. Por ejemplo, a los envases con ventanas se les debe eliminar el plástico para reciclarlos de forma correcta.

También es un material reutilizable. Por ejemplo, los envoltorios de regalos o bolsas de papel kraft pueden arrugarse y servir como material de amortiguación dentro de cajas para enviar artículos. 

Conocer lo que es el papel kraft y su versatilidad te permite aprovecharlo al máximo y a la vez incorporar materiales ecológicos en el packaging de tu negocio, cuidar el medioambiente y satisfacer las preferencias sostenibles de los clientes.

En Envanature contamos con un amplio catálogo de platos, vasos, recipientes y bolsas de papel kraft. Además, cubiertos, manteles, copas y pajillas 100% reciclables. Contáctanos.  Te entregamos la solución ecológica más atractiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *