Mejores recipientes para microondas: guía para restaurantes

29 de July de 2021 /
Envanature
5/5 - (7 votos)

Cuando te toca elegir recipientes para microondas son tres los aspectos principales a tomar en cuenta: que sean resistentes a altas temperaturas, que sean seguros para los alimentos y, cada vez más importante, que sean de materiales sostenibles. 

En este post te mostramos los recipientes para cocinar en microondas que están en tendencia: bols, envases, ensaladeras y tarrinas compostables o reciclables, cada uno con ventajas y usos distintos. Además, te entregamos recetas fáciles en microondas, que gustarán a todos. 

¿Qué son los recipientes para microondas y por qué elegir los adecuados?

Los recipientes para microondas son contenedores fabricados con materiales especiales que pueden soportar el calentamiento o la cocción del alimento mediante su exposición a campos eléctricos de alta frecuencia (calentamiento dieléctrico), resistiendo altas temperaturas sin liberar toxinas y sin deformarse. 

Los envases para microondas constituyen uno de los métodos de embalaje más populares para la presentación de comida preparada o su envío a domicilio. Recuerda que los consumidores modernos demandan comodidad y agilidad, ellos prefieren recipientes en los que puedan refrigerar, calentar y servir directamente el alimento, en solo minutos. 

Por otro lado, elegir los recipientes para cocinar en el microondas te garantiza:

  • Entregar al cliente un producto que cumple con las normativas de seguridad alimentaria, y que cuida su salud.
  • Mantener el sabor y texturas de los alimentos, ya que el recipiente adecuado permite que el calentamiento de los alimentos sea rápido y uniforme. 

Recipiente de fibra de trigo para microondas

Materiales recomendados en recipientes para microondas

Veamos qué materiales sostenibles puedes encontrar en los recipientes para microondas.

Fibra de trigo

Está constituido por los subproductos (tallos, cáscaras y otros filamentos) del procesamiento del trigo, durante la fabricación de cereales o harinas. Con este material se crean envases, vasos, platos, cucharas y bols biodegradables, compostables y desechables para los  restaurantes de comida rápida y los servicios de take away y delivery. 

Fibra de caña de azúcar

Este material también se conoce como bagazo. Proviene de los residuos fibrosos que quedan después de la extracción del jugo a la caña de azúcar. Su composición presenta más de un 40% de celulosa, incluso mayor que la madera, lo que le confiere propiedades físicas importantes, como la durabilidad y la resistencia. 

Los recipientes de fibra de caña de azucar son compostables, presentan un acabado uniforme y generalmente de color blanco. 

Ensaladera para microondas

Cartón

Es un material conformado por la superposición de múltiples capas de papel, a partir de papel reciclado o de papel virgen extraído de la pulpa de la madera. Pero no todo el cartón es apto para el microondas. Debe ser de alta calidad (de celulosa pura) y no estar revestido con plásticos, ni presentar metales, pegamentos o ceras, salvo que lo indique expresamente el fabricante.

El cartón es reciclable y biodegradable. Además suele ser un material de bajo coste, perfecto para los negocios de comida rápida, catering y servicio a domicilio. Por ejemplo, como el usado en las cajas de pizzas o en los envases cook pac.  

PP

El polipropileno es un polímero termoplástico de gran durabilidad, completamente impermeable y resistente a la acción de ácidos y alcalinos. Puede soportar altas temperaturas sin deformarse ni liberar sustancias químicas tóxicas. Además, no contiene Bisfenol A (BPA) y puede reciclarse.  

Por esto es uno de los materiales que más se utilizan en la fabricación de recipientes para microondas. Lo ves principalmente en bandejas reutilizables y en las tapas de los recipientes de cartón.

¿Cómo identificar recipientes aptos para cocinar en microondas?

Para identificar si los bols, bandejas, tarrinas o cualquier recipiente es microondable, el primer paso es verificar los símbolos que trae grabados. 

  • Revisa la parte inferior del envase. 
    • Si notas un símbolo con varias líneas onduladas y un plato, el recipiente es apto para microondas. 
    • Si observas un triángulo y el número 5 dentro, significa que el material es polipropileno PP. Por lo que usualmente se considera apto para microondas.

Recipientes para cocinar en microondas

Top 5 de recipientes sostenibles para cocinar en microondas

Veamos ahora los principales recipientes sostenibles que permiten cocinar o calentar en microondas.

Bols de fibra de trigo

Son recipientes de textura ligera y un color marrón natural, pudiendo ser circulares o cuadrados. Normalmente, se utilizan con tapas de PET, que también son microondables. Soportan temperaturas máximas aproximadas entre 120 °C y 170 °C, dependiendo del fabricante. Son compostables, pudiendo tardar 30 días en degradarse.

  • Puedes utilizar los bols de fibra de trigo para presentar raciones individuales de pasta, guisos, cremas y arroces, sean frías o calientes. 

Envases de fibra de caña de azúcar

Estos recipientes son portamenús con 1, 2 o 3 compartimentos, con o sin tapa bisagra. Algunos envases son de color blanco y otros presentan un color beige claro. Soportan temperaturas máximas aprox. de 120 °C. 

  • Se emplean principalmente en el servicio take away y delivery sostenible, en los servicios de catering para cumbres empresariales y en los comedores escolares u hospitales. Por ejemplo, puedes servir carne o pescado con sus guarniciones.

Ensaladeras de cartón

Son envases de cartón que puedes encontrar en diversos diseños. Por ejemplo, están las ensaladeras cuadradas con tapa de cartón o las ensaladeras redondas y hondas de color blanco y con tapas de PET. Incluso, existen ensaladeras de cartón con estampados de frutas. 

Normalmente presentan un laminado interno para soportar líquidos y grasas. No contienen tintes ni plásticos. Generalmente, pueden soportar temperaturas máximas de hasta 120 grados centígrados.

  • Son muy usadas en el delivery para ensaladas calientes o frías. También en la entrega de pastas, de verduras al vapor o salteadas, etc.

Envases Kraft laminados

Son recipientes para microondas elaborados en cartón Kraft y PP (microondable), especialmente diseñados para contener alimentos con los líquidos calientes. Por ejemplo, los envases para sopa. Su aspecto rústico y robusto le otorgan una gran atractivo.

Envases cook pac para microondas

Envases cook pac

Son recipientes rectangulares de cartón y con tapa de bisagra incorporada. Usualmente están fabricados para resistir altas temperaturas, hasta 220 °C, por esto también es uno de los envases desechables para horno. Una de sus grandes ventajas es que pueden usarse para cocinar y servir directamente. 

  • Los envases cook pack reciclables se pueden utilizar para empacar desde guisos hasta pastas y galletas.

Tarrinas PP

Son pequeñas cajas transparentes de polipropileno que incluyen su tapa con bisagra. Pueden ser rectangulares u ovaladas. Aunque las tarrinas PP son muy utilizadas para almacenar loncheados, también son eficaces en la presentación de salsas, postres húmedos o comida líquida.  

 

Recipientes que no se pueden meter en el microondas

A la hora de utilizar el microondas, es fundamental ser consciente de los materiales que son seguros y los que deben evitarse para proteger tanto el aparato como prevenir deformaciones causadas por el calor. A continuación, te proporcionaré una lista de materiales que se recomienda evitar introducir en el microondas para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil:

Recipientes de papel de aluminio o metal

El interior de un microondas está diseñado específicamente con materiales metálicos, lo que le permite funcionar como un recinto cerrado que refleja las ondas electromagnéticas generadas. Estas ondas de energía penetran en los alimentos y los calientan de manera eficiente.

Sin embargo, si por error se introduce un recipiente de metal en el microondas, se pueden desencadenar una serie de problemas. El metal actúa como un conductor eléctrico y, al ser expuesto a las ondas electromagnéticas, puede generar chispas eléctricas que pueden dañar tanto el recipiente como el microondas en sí. Estas chispas no solo pueden provocar daños en el aparato, sino que también representan un riesgo de incendio. Por lo tanto, es de suma importancia evitar introducir cualquier tipo de metal en el microondas para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad.

Envases de plástico, (a menos sea libres de BPA)

El plástico es una opción adecuada para el almacenamiento de alimentos, pero cuando se trata de calentarlos, es importante asegurarse de utilizar plástico libre de bisfenol o BPA. De lo contrario, al calentar el recipiente de plástico en el microondas, es posible que se libere BPA, un compuesto utilizado en la fabricación de plásticos. Tanto el BPA como los ftalatos son sustancias que imitan las hormonas humanas y pueden tener efectos negativos en nuestra salud.

Por lo tanto, si no estás segura de si el envase de plástico es libre de BPA, es recomendable utilizar un plato convencional para calentar tus alimentos. De esta manera, podrás evitar cualquier posible liberación de sustancias no deseadas en tus comidas y proteger tu bienestar general.

Recipientes de plástico para cocinar en microondas

Recetas fáciles con recipientes para microondas sostenibles

A continuación te compartimos 3 recetas que puedes preparar, presentar y calentar fácilmente en recipientes sostenibles para microondas.

Patatas panaderas en microondas

Ingredientes

  • 2 patatas grandes.
  • 1/2 cebolla.
  • ½ pimiento verde.
  • Aceite de oliva, sal y pimienta molida.
  • Vino blanco (opcional).

Preparación

  • Pela las patatas y córtalas en rodajas finas, corta las cebollas en aros finos o en julianas y corta el pimiento en daditos.
  • Coloca las patatas y las cebollas cortadas dentro del recipiente para cocinar en microondas. Rocía aceite, sal, pimienta negra, ajo en polvo, mezcla bien y tapa el envase.  
  • Tapa el recipiente con papel film, para generar vapor. Recuerda hacerle agujeros al papel film, por seguridad. 
  • Introduce el recipiente en el microondas hasta que se cumplan 10 minutos. (Potencia 900 W).

 

Para una mayor estética gastronómica. Al cumplirse los 10 minutos, activa la función grill del microondas y deja por 2 minutos las patatas. Se formará en las patatas superiores una costra deliciosa.

 

Galletas de avena

Ingredientes 

  • 150 gramos de avena en hojuelas.
  • 50 gr de harina de coco.
  • 210 ml de leche de soja.
  • Chispas de chocolate negro al gusto.
  • 1 cucharada de azúcar morena.

Preparación 

  • En un bol mezclar la avena, la harina de coco, el azúcar morena y las chispas de chocolate.
  • Mientras mezclas, agrega lentamente en el bol la leche de soja, hasta que sea absorbida por todos los ingredientes.
  • Coloca papel de hornear en la bandeja o plato apto para el microondas que vayas a utilizar. 
  • Con una cuchara toma una porción de mezcla y colócala sobre el papel de hornear.  Puedes ayudarte con una segunda cuchara para darle forma a la galleta.
  • Cocina las galletas en el microondas durante 7 minutos. (Potencia 800 W).

 

Pisto manchego

Ingredientes:

2 dientes de ajo.

1 calabacín.

1 berenjena.

1 pimiento rojo.

1 pimiento verde.

2 tomates triturados.

Aceite de oliva, pimienta negra molida y sal.

Preparación:

  • Corta finamente la cebolla y los dientes de ajo. 
  • Corta todas las verduras en dados pequeños y colócalas en un recipiente para cocinar en microondas.
  • Añade al bol el aceite, la pimienta y la sal al gusto. Mezcla todo.
  • Tapa el recipiente con papel film. Recuerda que debes abrirle agujeros al papel por tu seguridad.
  • Cocina en el microondas durante 15 minutos. 2 minutos antes de culminar incorporar los tomates triturados. Programa por lo menos dos paradas para remover los ingredientes.

 

Ventajas  de usar recipientes para microondas ecológicos

Cuando eliges utilizar los recipientes para cocinar en microondas gana el medio ambiente y gana tu negocio. 

Resistencia

Los recipientes ecológicos pueden ser igual de funcionales y resistentes que sus contrapartes plásticas. 

Seguridad alimentaria garantizada

Los recipientes sostenibles para cocinar en microondas no contienen químicos dañinos como el BPA o ftalatos. 

Mejora la imagen de tu negocio

En la restauración, los envases sostenibles demuestran la responsabilidad social y compromiso con el medioambiente de tu negocio. Esto es valorado por los clientes. Ellos prefieren empresas que adoptan prácticas ecológicas.

¿Cuánto valen los mejores recipientes para microondas?

Los precios de los recipientes sostenibles para microondas dependen de los materiales con los que están fabricados, sus tamaños, diseños, etc. Por ejemplo:

  • Bols de fibra de trigo redondos de 360 ml, sin tapa: 
    • 500 unidades = 41,47 euros (sin IVA).
    • Por unidad = 0,0829 euros.
  • Bols de fibra de trigo cuadrados de 1200 ml, sin tapa: 
    • 300 unidades = 89,58 euros (sin IVA).
    • Por unidad = 0,2986 euros.
    • La tapa por separado = 82,79  euros /300 unidades.
  • Envases cook pac, a partir de 430 ml = 282,2 euros / 500 unidades.

 

Desde Envanature, te invitamos a visitar  nuestro amplio catálogo digital 100% sostenible, con los mejores recipientes para microondas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *